María Josefa Coronel

De Wikipedia, la enciclopedia libre
María Josefa Coronel

María Josefa Coronel en 2019
Información personal
Nacimiento 4 de diciembre de 1965 Ver y modificar los datos en Wikidata (58 años)
Guayaquil (Ecuador) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Ecuatoriana
Educación
Educada en Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista y abogada Ver y modificar los datos en Wikidata

María Josefa Coronel (Guayaquil, 4 de diciembre de 1965) es una periodista y abogada ecuatoriana.[1]

Biografía[editar]

Estudios[editar]

Es licenciada en Ciencias Sociales y Políticas, abogada graduada de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, mediadora y capacitadora en Resolución Alternativa de Conflictos, especialista en Derechos Humanos y máster en Derecho Administrativo.

Ámbito profesional[editar]

Coronel inició como presentadora en el año 2000 en el noticiero Televistazo de Ecuavisa, donde conducía el espacio "Ayúdame María Josefa", que era un espacio de ayuda legal a los televidentes.[2]​ Posteriormente integró el programa de entrevistas matinal de Teleamazonas y el noticiero del mediodía.[1]​ También condujo el noticiero estelar denominado "24 Horas". En este canal ha desempeñado el cargo de Gerente Regional. En diciembre de 2017 se desvincula de su espacio "Los desayunos de 24 Horas" por causa de un tratamiento contra el cáncer, y fue reemplazada por Janet Hinostroza.

Coronel tiene una columna de opinión en el Diario Expreso.[3]

Fue galardonada por su trayectoria periodística por la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil.

Desde septiembre de 2021, ocupa la dirección del Consejo de la Judicatura en la provincia del Guayas.[4]

Vida personal[editar]

Viajó a Atlanta para tener tratamiento por el cáncer linfático, donde recibió un trasplante de médula y quimioterapias, tras lo cual regresó a Guayaquil, donde se encuentra en observación.[5]

Matrimonio y descendencia[editar]

Contrajo matrimonio con Gino Marchelli y es madre de dos hijos: Isabella y Alessandro.

Referencias[editar]

  1. a b Villafuerte, Juan. «Revista Enlace | Secciones | En Confianza | María Josefa Coronel». www.fundasen.org.ec. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2015. Consultado el 16 de noviembre de 2018. 
  2. eluniverso.com. «María Josefa Coronel, la periodista estuvo año y medio alejada de la TV - DIC. 18, 2007 - Gente - Históricos - EL UNIVERSO». www.eluniverso.com. Consultado el 16 de noviembre de 2018. 
  3. «María Josefa Coronel: Obediente con el ritmo de la vida.». Mundo Diners. Consultado el 17 de noviembre de 2018. 
  4. «María Josefa Coronel es designada como directora del Consejo de la Judicatura en Guayas». www.expreso.ec. Consultado el 8 de junio de 2022. 
  5. «María Josefa Coronel revela que está superando un cáncer». La RepúblicaEC. 15 de octubre de 2016. Consultado el 16 de noviembre de 2018.