María Jesús Alonso Jiménez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
María Jesús Alonso Jiménez

Alonso Jiménez, en noviembre de 2018.


Embajadora del Reino de España en Argentina
Llamada a consultas sine die[1]
Bandera de EspañaBandera de Argentina
11 de enero de 2022-21 de mayo de 2024
Monarca Felipe VI
Presidente Pedro Sánchez
Predecesor Francisco Javier Sandomingo


Embajadora del Reino de España en Países Bajos
Bandera de EspañaBandera de los Países Bajos
24 de agosto de 2018-28 de diciembre de 2021
Monarca Felipe VI
Presidente Pedro Sánchez
Sucesora Consuelo Femenía


Embajadora del Reino de España ante la República de Ghana
Bandera de EspañaBandera de Ghana
Con concurrencia en Togo
10 de enero de 2014-25 de agosto de 2017
Monarca Juan Carlos I (2014)
Felipe VI (2014-2017)
Presidente Mariano Rajoy
Predecesora Olga Cabarga Gómez
Sucesora Alicia Rico Pérez del Pulgar


Embajadora en Misión Especial para el Fomento de las Políticas de Igualdad de Género
Bandera de España
3 de octubre de 2008-29 de julio de 2011
Monarca Juan Carlos I
Presidente José Luis Rodríguez Zapatero


Embajadora del Reino de España ante la República de Camerún
Bandera de EspañaBandera de Camerún
Con concurrencia en República Centroafricana y Chad
13 de mayo de 2005-3 de octubre de 2008
Monarca Juan Carlos I
Presidente José Luis Rodríguez Zapatero
Predecesor José Luis Solano Gadea
Sucesor Arturo Spiegelberg

Información personal
Nacimiento 14 de enero de 1956 Ver y modificar los datos en Wikidata (68 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Barcelona (Lic. en Derecho) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Diplomática (desde 1983) Ver y modificar los datos en Wikidata

María Jesús Alonso Jiménez (Madrid, 14 de enero de 1956)[2]​ es una diplomática española.[3]​ Fue embajadora de España en Argentina, (2022-2024).[4]

Biografía[editar]

María Jesús nació el 14 de enero de 1956, en la ciudad española de Madrid.

Se graduó en la Universidad de Barcelona, donde obtuvo la licenciatura en Derecho. En 1983, ingresó en la carrera diplomática.[5]

A lo largo de su carrera diplomática, ha ocupado diversos cargos: Directora Adjunta de la Escuela Diplomática, Subdirectora de Europa Oriental, Consejera en la Dirección General de Seguridad y Desarme, Vocal Asesora en el Departamento de Internacional del Gabinete del Presidente del Gobierno y Embajadora para el Fomento de las Políticas de Igualdad de Género.[6]

Destinada en las Embajadas de España en Turquía, Países Bajos, Dinamarca y en la Representación Permanente de España ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Bruselas). Fue vocal Asesora en el Gabinete de la Subsecretaria del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (2017-2022).[7]

Ha sido Embajadora de España en la República de Camerún (2005‐2008), República de Ghana (2014‐2017), Países Bajos (2018-2021) y representante permanente ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ)[8]​; y desde 2022, es la embajadora de España en la República Argentina.[4]

La colonia española en Argentina le dio la bienvenida el 18 de marzo de 2022 en la sede del Club Español de Buenos Aires. Al acto asistieron representantes de las instituciones más importantes asentadas allí.[9]

El 21 de mayo de 2024, José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores español, anunció la retirada sine die de la embajabora en Buenos Aires. El motivo fue la palabras pronunciadas por el Presidente de Argentina, Javier Milei, en relación a Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez[10]: “Begoña está en un montón de causas en la que está sospechada. Pedro Sánchez está sucio”.[11]

Referencias[editar]

  1. Redacción (19 de mayo de 2024). «España pide a Milei que rectifique, llama a consultas a la embajadora en Buenos Aires y exige una disculpa pública». El País (Madrid). Consultado el 19 de mayo de 2024. 
  2. Redacción (3 de octubre de 2008). «Consejo. El Gobierno nombra embajadores en Georgia y para el fomento de las políticas de igualdad de género». Agencia Europa Press (Madrid). Consultado el 28 de noviembre de 2022. 
  3. Mariana Ruiz (21 de febrero de 2022). «La embajadora de España en Argentina, María Jesús Alonso, mantuvo un encuentro con la prensa española». Crónicas de la Emigración (Madrid). Consultado el 25 de noviembre de 2022. 
  4. a b Albares Bueno, José Manuel (12 de enero de 2022). «Real Decreto 24/2022, de 11 de enero, por el que se designa Embajadora de España en la República Argentina a doña María Jesús Alonso Jiménez». Boletín Oficial del Estado (BOE) (10): 2626. Consultado el 25 de noviembre de 2022. 
  5. «Looije acompaña a la embajadora española en Holanda en su visita a Looye Kwekers». Fruittoday.com. 3 de octubre de 2019. Consultado el 28 de noviembre de 2022. 
  6. Redacción (12 de enero de 2022). «María Jesús Alonso Jiménez, nueva embajadora de España en Argentina». España Exterior. Madrid. Consultado el 28 de noviembre de 2022. 
  7. Ministerio de Hacienda y Función Pública - Dirección General de Gobernanza Pública. Gobierno de España, ed. (12 de enero de 2022). «María Jesús Alonso Jiménez exEmbajadora de España en el Reino de los Países Bajos». Portal de Transparencia. Madrid. Consultado el 28 de noviembre de 2022. 
  8. Redacción (12 de enero de 2022). «España aprobó el nombramiento de su nueva embajadora en Argentina: quién es María Jesús Alonso Jiménez». El Cronista (Madrid). Consultado el 28 de noviembre de 2022. 
  9. Vellés, Leo (21 de marzo de 2022). «La colectividad residente en Argentina brindó una cálida bienvenida a la nueva embajadora de España, María Jesús Alonso Jiménez». España Exterior (Buenos Aires). Consultado el 28 de noviembre de 2022. 
  10. Clemente, Ángela (21 de mayo de 2024). «Crisis diplomática: España retira a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso, ante la ausencia de disculpas de Milei». Antena 3 TV (San Sebastián de los Reyes (Comunidad de Madrid)). Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  11. Agencia Europa Press (21 de mayo de 2024). «“Caso Begoña”: una novedad en la causa que apunta contra la mujer de Pedro Sánchez provoca suspicacias en España». La Nación (Buenos Aires). Consultado el 22 de mayo de 2024.