Luz Dary Gómez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Luz Dary Gómez
Información personal
Nombre de nacimiento Luz Dary Gómez García
Nacimiento Medellín, Antioquia, Colombia
Residencia Bogotá
Nacionalidad colombiana
Familia
Padres Socorro García
Delio Gómez
Cónyuge Óscar Muñoz
Hijos Natalia
David
Catalina
Lucero
Educación
Educación Universidad Santo Tomás (Colombia)
Información profesional
Ocupación Gestor cultural y Líder social (Colombia)na
Años activa 1999 a la fecha
Conocida por Labor social y cultural
Distinciones Condecoración María Currea de Aya
Concejo de Bogotá
Orden en el grado de Caballero
Congreso de la república de Colombia
Mujer CAFAN

Luz Dary Gómez García (11 de octubre 1966 Medellín) es una artista plástica,[1][2]gestora cultural, y líder social conocida por su labor humanitaria.[3][4]

Biografía[editar]

De raíces antioqueñas, Luz Dary nació en el seno de una familia tradicional antioqueña. Es hija de Socorro García, y Delio Gómez. Luz Dary tiene un hermano, Hugo Gómez, quien la ha apoyado a lo largo de su vida.[5]

Estudios[editar]

Inició en 1972 estudios primarios en la Escuela República de Panamá, donde empezó un proceso de formación, desarrollando un interés en ayudar al prójimo. En su adolescencia, en 1978 al ingresar al Instituto Central Femenino (CEFA) en Medellín, se arraigaron en ella valores religiosos y altruistas. Participó como voluntaria en varios orfanatos y en los procesos de catequesis de su barrio, además de integrarse en varios grupos juveniles. Estudió en la Universidad Santo Tomás de Aquino y se graduó en 2020 como licenciada en artes plásticas.

Vida familiar[editar]

Tras finalizar los estudios de bachillerato en el colegio, conoció en 1989 a Óscar Muñoz y en 1992 se casaron y formaron una familia con cuatro hijos: Natalia, David, Lucero y Catalina. Catalina, la menor, nació con graves complicaciones de salud, lo que inspiró a Luz Dary a crear la Fundación Catalina Muñoz en 2004.

Trayectoria[editar]

Además de su labor como artista, Luz Dary ejerce como activista a través de la dirección de la Fundación Catalina Muñoz[6]​, una asociación de carácter social y sin animo de lucro con sede en Bogotá, desde ahí canaliza esfuerzos para brindar apoyo a familias pertenecientes a poblaciones vulnerables[7][8]​.

Durante las últimas dos décadas, ha trabajado en numerosas iniciativas orientadas a la construcción, mejoramiento de viviendas[9]​, así como a la implementación de programas educativos, artísticos y humanitarios en diversas comunidades en condición de pobreza extrema en 28 departamentos de Colombia[10][11][12][13][14]​.

Su trabajo ha servido para inspirar voluntarios y ayudar a transformar vidas y brindar oportunidades a aquellos que más lo necesitan.[15][16]

Distinciones[editar]

Su dedicación y esfuerzo le valieron para varios reconocimientos como:

2012 - Concejo de Bogotá Condecoración María Currea de Aya, en el grado Cruz de Oro, Bogotá Colombia.[17]

2022 - Congreso de la república de Colombia Orden en el grado de Caballero, Bogotá Colombia.

2020 - Homenaje Arte sin fronteras por la Paz, Pitalito Huila Colombia.[18]

2018 – Mujer CAFAN, Bogotá Colombia.[19][20]

Referencias[editar]

  1. Moraes, Luzia (13 de mayo de 2024). «Luz Dary Gómez Construindo um Futuro Melhor através da Arte e da Solidariedade na Colômbia - Revista Magazine e Ação» (en portugués de Brasil). Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  2. Coronel, Maria Vega. «Luz Dary Gómez: Ejemplo de Liderazgo y Altruismo en Colombia». Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  3. Noticias, T. S. M. (29 de mayo de 2024). «Luz Dary Gómez: ejemplo de liderazgo y altruismo». TSMNoticias.com. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  4. Moraes, Luzia (30 de mayo de 2024). «Luz Dary Gómez: Quando o altruísmo e a liderança se unem - Revista Magazine e Ação» (en portugués de Brasil). Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  5. «Arte por la vida». Arte por la vida. 27 de mayo de 2024. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  6. «Luz Dary Gómez, una artista que no dejó morir a las familias durante la pandemia». 24 de agosto de 2022. Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  7. Trendiando (1 de agosto de 2022), 'CONECTANDO MUNDOS', PROYECTO COMO CRIPTO ARTISTA NFT DE CATALINA MUÑOZ, consultado el 15 de mayo de 2024 .
  8. admin (26 de febrero de 2018). «23 candidatas comprometidas con la población vulnerable de Colombia sueñan con ser Mujer Cafam 2018». Confa. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  9. Tiempo, Redacción El (10 de diciembre de 2014). «Luz Dary: constructora de hogares». El Tiempo (en spanish). Consultado el 13 de mayo de 2024. 
  10. BRAVÍSSIMO CITYTV (4 de febrero de 2016), Entrevista inspirando fundación catalina muñoz | Bravíssimo, consultado el 15 de mayo de 2024 .
  11. Público, Periodismo (30 de julio de 2012). «En dos meses estaría terminada la Urbanización Catalina Muñoz | Periodismo Público». Consultado el 13 de mayo de 2024. 
  12. «Alumni PDD es invitada especial en evento de alto nivel». INALDE Business School. Consultado el 13 de mayo de 2024. 
  13. laluche, Na mídia com a (13 de mayo de 2024). «Luz Dary Gómez Construindo um Futuro Melhor através da Arte e da». Laluche (en portugués de Brasil). Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  14. Coronel, Maria Vega. «La Fundación Catalina Muñoz Iluminó el corazón de Neiva Huila». Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  15. «Siete mujeres entregadas a Colombia». Eje21. Consultado el 13 de mayo de 2024. 
  16. «Doce años ayudándole a la gente más pobre a edificar su futuro». Portafolio.co. Consultado el 13 de mayo de 2024. 
  17. «Concejo rinde homenaje a la mujer en su día». concejodebogota.gov.co. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  18. porlavidayelcolor (7 de noviembre de 2020). «Arte sin fronteras entregó reconocimientos». Arte por la vida. Consultado el 13 de mayo de 2024. 
  19. «LUZ DARY GÓMEZ GARCÍA MUJER CAFAM LA GUAJIRA». 
  20. «ShieldSquare Captcha». premiomujer.cafam.com.co (en inglés). Consultado el 13 de mayo de 2024.