Lourdes Vega

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Lourdes Vega

Lourdes Vega en un congreso en Abu Dabi, diciembre de 2019 (Gentileza de J.Torné)
Información personal
Nacimiento 1965
Villanueva del Fresno, Badajoz
Residencia Abu Dabi
Nacionalidad Española
Educación
Educación Doctora en Física por la Universidad de Sevilla
Educada en
Información profesional
Ocupación Catedrática de Ingeniería Química y Directora del Centro en Investigación e Innovación sobre CO2 e Hidrógeno (RICH Center) en la Universidad de Khalifa, en Abu Dabi
Empleador
Miembro de Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (desde 2023) Ver y modificar los datos en Wikidata

Lourdes Vega Fernández (Villanueva del Fresno, Badajoz, 1965) es una científica española, especialista en física teórica y desarrollo sostenible. En el año 2013 recibió el Premio Real Sociedad Española de Física otorgado por la Fundación BBVA.

Datos académicos e investigación[editar]

Vega obtuvo el doctorado en física teórica por la Universidad de Sevilla, y es catedrática de Ingeniería Química en la Universidad de Khalifa, en Abu Dabi.

Es experta en simulación y su investigación en modelos para predecir el comportamiento termodinámico de compuestos químicos y el desarrollo de nuevos materiales para separar gases y contaminantes dio lugar a numerosas publicaciones científicas en revistas de alto impacto.

En 2017, la doctora Lourdes Vega Fernández ingresó en la Academia de las Ciencias de Granada.[1]​ También es miembro electo de Academia de Científicos Mohammed Bin Rashid[2]

Vega fue directora global de Tecnología en Agro-Alimentación, Tratamiento de Aguas y Usos de CO2 del Grupo Air Products, compaginando ese puesto con el de directora de Investigación y Desarrollo de Carburos Metálicos S.A., y con la dirección del centro de I+D MATGAS en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Desde 2016 dirige el Centro de Investigación y Desarrollo para el Dióxido de Carbono e Hidrógeno.[3][4]

Méritos, reconocimientos y distinciones[editar]

Recibió el Premio Física, Innovación y Tecnología en el año 2013 por “la manera tan sobresaliente, original y creativa con que ha sabido llevar la investigación teórica y computacional en física estadística, una rama de la física básica, al mundo industrial”.[5]

Le concedieron la Medalla a la Excelencia Científica de los Emiratos Árabes Unidos, en el año 2020, por su trabajo Ciencia para productos sostenibles. Es la primera persona no árabe que logra dicha distinción[6][7][8][9]

A finales de 2023, Lourdes Vega ingresó en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales como miembro correspondiente.[10]

La XI edición de 'Las Top 100 Mujeres en España', seleccionó a Lourdes Vega en la categoría de 'Las Top 10 Exterior'. [11]

Véase también[editar]

Ha publicado más de 300 artículos científicos,[12]​ tiene 5 patentes, y es autora del libro de divulgación sobre los usos del CO2, cuyo título es El CO2 como recurso. De la captura a los usos industriales.[5][13][5][14]​ Lourdes Vega es miembro de los consejos de administración de Ercros y el Canal de Isabel II[15][16]

Referencias[editar]

  1. Lorca, Noelia S. «La doctora Lourdes Vega Fernández ingresa en la Academia de las Ciencias de Granada». Ahora Granada. Consultado el 11 de noviembre de 2020. 
  2. «Mohammed bin Rashid Academy of Scientists». mbras.ae. Consultado el 18 de septiembre de 2021. 
  3. User, Super. «Lourdes Vega, la física que transforma el CO2 en millones de euros». raex.es. Consultado el 16 de noviembre de 2020. 
  4. «Dr. Lourdes Vega». Khalifa University (en inglés). 
  5. a b c «Lourdes Vega». FBBVA. Consultado el 11 de noviembre de 2020. 
  6. «La española Lourdes Vega, primera persona no árabe que logra la Medalla a la Excelencia Científica de Emiratos». EL CORREO DEL GOLFO. 4 de febrero de 2020. Consultado el 11 de noviembre de 2020. 
  7. «La villanovense Lourdes Vega recibe la Medalla a la Excelencia Científica de Emiratos Árabes». Hoy. 7 de febrero de 2020. Consultado el 11 de noviembre de 2020. 
  8. «Lourdes Vega investiga materiales en captación de CO2 en Emiratos Árabes». RTVE.es. 8 de septiembre de 2020. Consultado el 11 de noviembre de 2020. 
  9. MORENO, JAVI (5 de febrero de 2020). «La extremeña Lourdes Vega, primera mujer no árabe que logra la Medalla a la Excelencia Científica de Emiratos». COPE. Consultado el 11 de noviembre de 2020. 
  10. PARRA, ALMUDENA (20 de diciembre de 2023). «La Doctora Lourdes Vega ingresa en la Real Academia de Ciencias de España». Hoy. Consultado el 13 de enero de 2024. 
  11. {{Cita news|url=https://magas.elespanol.com/lastop100/20240129/descubre-mujeres-seleccionadas-categoria-top-exterior/825197481_3.html%7Ctítulo=Descubre a las mujeres seleccionadas en la categoría de 'Las Top 10 Exterior'|fechaacceso=2024-02-04|sitioweb=El_Español|idioma=es|fecha=2024-01-29}
  12. «Google Scholar Citations». Google Scholar (en inglés). 18 de septiembre de 2021. Consultado el 18 de septiembre de 2021. 
  13. «Protectia. transferencia Tecnológica». 
  14. «Se presenta un nuevo libro sobre el CO2 y su uso en favor de la sostenibilidad». Interempresas. Consultado el 16 de noviembre de 2020. 
  15. «Lourdes Vega». 
  16. «Jaime García-Legaz entra en el consejo del Canal de Isabel II como independiente». El País. 

Enlaces externos[editar]