Ir al contenido

Julia Ebner

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Julia Ebner
Información personal
Nacimiento 24 de julio de 1991 Ver y modificar los datos en Wikidata (32 años)
Viena (Austria) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Austríaca
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Investigadora y asesora política Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Marketing político, right-wing extremism, radicalization, terrorismo y social prevention Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Distinciones
  • Bruno-Kreisky Award for a political book (2018) Ver y modificar los datos en Wikidata

Julia Ebner (24 de julio de 1991) es una investigadora y escritora austriaca afincada en Londres.[1]​ Trabaja en el Instituto para el Diálogo Estratégico, donde dirige proyectos de investigación  sobre extremismos, desinformación y discursos de odio. Es autora de los libros The Rage: the Vicious Circle of Islamist and Far-Right Extremism y Going Dark: the Secret Social Lives of Extremists.

Trayectoria[editar]

Ebner es licenciada en Filosofía y en Comercio Internacional. Tiene un máster en Historia Internacional de la London School of Economics y otro en Relaciones Internacionales de la Universidad de Pekín.[2]​ Ha trabajado como investigadora principal en la organización contra la lucha del extremismo Quilliam[2]​ y es miembro del Instituto para el Diálogo Estratégico, donde dirige proyectos de investigación  sobre extremismos, desinformación y discursos de odio.[2][3]​ Está especializa en extrema derecha, radicalización e iniciativas europeas de prevención del terrorismo. Su trabajo consiste en monitorizar todo tipo de grupos radicales, escudriñar sus chats y sus páginas web sin ser detectada para escribir informes y también alertar a gobiernos e instituciones internacionales.[4]​ Ha escrito para The Guardian [5]​ y The Independent.[6]

En su libro Going Dark: the Secret Social Lives of Extremists (La vida secreta de los extremistas) Ebner documenta su experiencia durante dos años de incursiones encubiertas en grupos extremistas de todo el espectro ideológico, desde yihadistas hasta de extrema derecha, entre ellos Generation Identity[1]​ y Reconquista Germánica.[7][8]

Publicaciones[editar]

  • The Rage: the Vicious Circle of Islamist and Far-Right Extremism. Londres, I.B. Tauris, 2017. ISBN 978-1788310321.
  • Radikalisierungsmaschinen: Wie Extremisten die neuen Technologien nutzen und uns manipulieren (Máquinas de radicalización: como los extremistas usan las nuevas tecnologías para manipularnos). Berlín, Suhrkamp Nova, 2019. ISBN 978-3-518-47007-7ISBN 978-3-518-47007-7.[9]
  • Going Dark: the Secret Social Lives of Extremists. Londres, Bloomsbury, 2020. ISBN 9781526616784ISBN9781526616784.[10][11]​ Trad. de Noelia González: La vida secreta de los extremistas: cómo me infiltré en los lugares más oscuros de Internet, Temas de Hoy, 2020.[12]
  • Going Mainstream: How Extremists are Taking Over, Bonnier Books Ltd., 2023. ISBN1804183156, 9781804183151.[13]

Contribuciones en otras publicaciones[editar]

  • Education and Extremisms: Rethinking Liberal Pedagogies in the Contemporary World. Editado por Farid Panjwani, Lynn Revell, Reza Gholami, y Mike Diboll. Routledge, 2017. ISBN 9781138236110. Routledge, 2019. ISBN 9780367198718. Ebner contribuye con un capítulo.

Referencias[editar]

  1. a b Sturges, Fiona (14 de febrero de 2020). «Julia Ebner: ‘There's an adrenaline rush in undercover work, getting inside a far-right movement’». The Guardian. ISSN 0261-3077. Consultado el 15 de febrero de 2020. 
  2. a b c «Julia Ebner». Institute for Strategic Dialogue. Consultado el 19 de febrero de 2020. 
  3. «'I used online identities to flush out neo-fascists and violent activists'». i. Consultado el 19 de febrero de 2020. 
  4. Altares, Guillermo (23 de septiembre de 2020). «La joven de 29 años que se infiltra en las redes de los ultras». El País. Consultado el 15 de julio de 2023. 
  5. «Julia Ebner». The Guardian. Consultado el 19 de febrero de 2020. 
  6. «Julia Ebner». The Independent. Consultado el 19 de febrero de 2020. 
  7. «Why People Join Extremist Networks and What Keeps Them There». Time. Consultado el 19 de febrero de 2020. 
  8. «Internetforscherin Julia Ebner fordert intensivere Überwachung rechter Seiten im Netz». Der Spiegel. Consultado el 19 de febrero de 2020. 
  9. Eimermacher, Martin (14 de octubre de 2019). «Julia Ebner: Nazi-Jagd im Netz». Die Zeit (Hamburg). ISSN 0044-2070. Consultado el 19 de febrero de 2020. 
  10. Freeman, Colin (16 de febrero de 2020). «Going Dark by Julia Ebner review: the woman who went undercover with extremists». The Telegraph. ISSN 0307-1235. Consultado el 19 de febrero de 2020. 
  11. Urwin, Rosamund. «Going Dark: The Secret Social Lives of Extremists by Julia Ebner review — inside the web of hate». ISSN 0140-0460. Consultado el 19 de febrero de 2020. 
  12. «La vida secreta de los extremistas - Julia Ebner». Planetadelibros. Consultado el 15 de julio de 2023. 
  13. Going Mainstream : How extremists are taking over (en inglés británico). 22 de junio de 2023. ISBN 978-1-80418-315-1. Consultado el 17 de julio de 2023. 

Enlaces externos[editar]