José Valcárcel

De Wikipedia, la enciclopedia libre
José Valcárcel


Diputado de la República del Perú
por Urubamba, (Cusco)
28 de abril de 1883-20 de junio de 1883


Diputado de la República del Perú
por Paruro, (Cusco)
28 de julio de 1864-6 de noviembre de 1865

18 de noviembre de 1860-31 de enero de 1863


Diputado constituyente de la República del Perú
por Paruro, (Cusco)
14 de julio de 1860-15 de noviembre de 1860

Información personal
Nacimiento siglo XIX
Perú Perú
Fallecimiento Perú Perú
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata

José Valcárcel fue un político peruano.

En los años 1840 ocupó el cargo de subprefecto de la provincia de Calca[1]​ y participó en las guerras civiles de 1841 bajo el mando de Manuel Ignacio de Vivanco.[2]​ Fue miembro del Congreso Constituyente de 1860 por la provincia de Paruro entre julio y noviembre de 1860[3]​ durante el tercer gobierno de Ramón Castilla. Este congreso elaboró la Constitución de 1860, la séptima que rigió en el país y la que más tiempo ha estado vigente pues duró, con algunos intervalos, hasta 1920, es decir, sesenta años. Luego de expedida la constitución, el congreso se mantuvo como congreso ordinario hasta 1863[4]​ y fue elegido nuevamente en 1864.[5]

Fue elegido diputado por la provincia de Urubamba en el congreso reunido en Arequipa en 1883[6]​ por el presidente Lizardo Montero luego de la derrota peruana en la guerra con Chile.[7]

Referencias[editar]

  1. «Tesorería del Cuzco». El Peruano. 18 de noviembre de 1843. Consultado el 22 de febrero de 2020. 
  2. «Orden Jeneral del Ejército del Norte del Perú». Correo Semanal de Guayaquil. 17 de octubre de 1841. Consultado el 22 de febrero de 2020. 
  3. «Constitución Política del Perú de 1860». Congreso del Perú. 
  4. Cabello, Pedro M (1863). Guía Política Eclesiástica y Militar del Perú para el año de 1863. Lima: Imprenta de la Guía. pp. 71-75. 
  5. Cabello, Pedro M (1865). Guía Política Eclesiástica y Militar del Perú para el año de 1865. Lima: Imprenta de la Guía. pp. 83-87. 
  6. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1883». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  7. Quispe Quispe, Cipriano Lucio; Nuñez Fernández-Baca, Mauricio Edilberto; Abanto Chani, Julio César (2016). Fragmentos para escribir la historia de la participación de Arequipa en la Guerra con Chile (1879-1883). Arequipa: Municipalidad Provincial de Arequipa. p. 141. Consultado el 10 de marzo de 2020.