He Jiankui

De Wikipedia, la enciclopedia libre
He Jiankui

He Jiankui en 2018
Información personal
Nombre en chino simplificado 贺建奎 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1984 Ver y modificar los datos en Wikidata
Xinhua (Loudi) (República Popular China) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad China
Lengua materna Chino Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Michael W. Deem Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Biólogo, ingeniero biomédico, físico y Genetista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Biofísica, ingeniería genética y CRISPR-Cas method Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Southern University of Science and Technology (2012-2018) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

He Jiankui, en chino simplificado, 贺建奎; en pinyin, Hè Jiànkuí; (Xinhua Hunan, 1984) es un biofísico e investigador chino que se hizo ampliamente conocido en noviembre de 2018 después de haber afirmado que habría practicado la primera modificación genética de seres humanos en unas gemelas nacidas en octubre de ese mismo año, viéndose así envuelto en la controversia sobre Lulu y Nana. Fue nombrado una de las 100 personas más influyentes del año 2019 por la revista Time.[1]

Trayectoria[editar]

He Jiankui fue profesor asociado en el Departamento de Biología de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur (SUSTech) en Shenzhen, China.[2]​ Obtuvo un doctorado en evolución de proteínas por la Universidad de Rice en Texas y estudiaba las técnicas de edición genética CRISPR/Cas como investigador postdoctoral en la Universidad de Stanford en California.[3]​ El anuncio de su experimento genético realizado en unas bebés humanas conocidas bajo los seudónimos de Lulu y Nana recibió una condena generalizada por parte de la comunidad científica, y el 29 de noviembre de 2018, las autoridades chinas suspendieron todas sus actividades de investigación.[4]

El Dr. William Hurlbut, neurocientífico y bioético de la Universidad de Stanford, informó que He Jiankui se estaba quedando en un departamento de la universidad en Shenzhen "por mutuo acuerdo" y que era libre de irse. No obstante, de esta manera He Jiankui pudo haber estado bajo alguna forma de vigilancia.[5]​ El 21 de enero de 2019, He Jiankui fue despedido por SUSTech de acuerdo con el anuncio de la universidad. El 30 de diciembre de 2019, el Tribunal Popular del distrito de Nanshan lo condenó a 3 años de prisión y a una multa de 3 millones de yuanes (380.000 €).[6][7]​ He Jiankui salió de prisión a comienzos de abril de 2022.[8]

En enero de 2023 hace público su interés en seguir investigando sobre enfermedades raras en adultos y niños de origen genético.[9]

El 21 de febrero de 2023, He Jiankui anunció en South China Morning Post que continuará en Hong Kong, con sus investigaciones en genética, utilizando inteligencia artificial.[10]

Polémica[editar]

He Jiankui fue investigador en la Universidad SUSTech de China, pero estuvo de vacaciones sin sueldo desde febrero de 2018. Jiankui estaba investigando la técnica CRISPR/Cas en la universidad. En noviembre de 2018, Jiankui reveló que había editado el gen CCR5 en dos embriones humanos para que los bebés no expresen un receptor para el virus del VIH.[11]​ Las chicas, a quienes el científico llamó "Lulu" y "Nana", nacieron unas semanas antes del anuncio del científico. La investigación fue muy criticada y Jiankui lo consideró un experimento peligroso y prematuro. El 29 de noviembre, las autoridades chinas suspendieron todas las actividades de investigación de Jiankui, diciendo que su investigación violaba la ley china. La investigación de 2019 muestra que la misma alteración introducida en el ADN de las niñas, la eliminación de un gen llamado CCR5, no solo hace que los ratones sean más inteligentes, sino que también mejora la recuperación del cerebro humano después de un accidente cerebrovascular y puede estar relacionado con un mayor éxito escolar.[12][13]

Las investigaciones realizadas por las autoridades chinas concluyeron que "evitó deliberadamente la supervisión" de sus estudios al reunir un equipo para realizar su investigación y buscar fondos privados para "fama y ganancias", según la agencia de noticias. El informe chino también afirma que falsificó publicaciones de la revisión ética de su trabajo para atraer voluntarios al procedimiento y que el investigador habría descuidado la seguridad de los voluntarios. Por decreto, China prohíbe la edición genética de bebés.[14][15][16]

El 21 de enero de 2019, luego de la finalización de las investigaciones, la Universidad publicó una declaración en su sitio web informando la renuncia del científico "SUSTech rescindió el contrato del Dr. Jiankui He y finalizó todas sus clases e investigaciones en la universidad". dijo la declaración. El experimento provocó una controversia internacional y la comunidad científica mundial lo rechazó. El escándalo le costó su puesto universitario y el liderazgo de una empresa de biotecnología que fundó. Los comentarios lo etiquetaron como "pícaro", "Frankenstein de China" y "estupendamente inmoral".[17][18]

Véase también[editar]


Referencias[editar]

  1. Doudna, Jennifer (18 de abril de 2019). «100 Most Influential People - He Jiankui». Time. Consultado el 18 de abril de 2019. 
  2. «Jiankui He(Nonpaid Leave) - Department of Biology». bio.sustc.edu.cn. Archivado desde el original el 2 de enero de 2019. Consultado el 4 de enero de 2020. 
  3. Begley, Sharon; Joseph, Andrew (17 de diciembre de 2018). «The CRISPR shocker: How genome-editing scientist He Jiankui rose from obscurity to stun the world». Stat News. Consultado el 17 de diciembre de 2018. 
  4. huaxia. «He Jiankui jailed for illegal human embryo gene-editing». Xinhuanet. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021. Consultado el 2 de enero de 2020. 
  5. Cohen, Jon (1 de agosto de 2019). «The untold story of the 'circle of trust' behind the world's first gene-edited babies». Science. Consultado el 1 de agosto de 2019. 
  6. Regalado, Antonio (3 de diciembre de 2019). «China's CRISPR babies: Read exclusive excerpts from the unseen original research - He Jiankui's manuscript shows how he ignored ethical and scientific norms in creating the gene-edited twins Lulu and Nana.». MIT Technology Review. Consultado el 3 de diciembre de 2019. 
  7. Musunuru, Kiran (3 de diciembre de 2019). «Opinion: We need to know what happened to CRISPR twins Lulu and Nana - The unpublished research paper by He Jiankui about the creation of the babies shows proof of attempted gene editing gone awry.». MIT Technology Review. Consultado el 3 de diciembre de 2019. 
  8. «The creator of the CRISPR babies has been released from a Chinese prison». MIT Technology Review (en inglés). Consultado el 17 de abril de 2022. 
  9. Domínguez, Nuño (11 de enero de 2023). «El creador de los primeros bebés modificados genéticamente vuelve a la ciencia tras salir de la cárcel: “Hice las cosas demasiado rápido”». El País. Consultado el 12 de enero de 2023. 
  10. Welle (www.dw.com), Deutsche. «Científico chino que fue a la cárcel por manipular bebés genéticamente seguirá investigando en Hong Kong | DW | 21.02.2023». DW.COM. Consultado el 26 de febrero de 2023. 
  11. Belluck, Pam (28 de noviembre de 2018). «Chinese Scientist Who Says He Jiankui Edited Babies' Genes Defends His Work». The New York Times. 
  12. Kolata, Gina; Belluck, Pam (5 de diciembre de 2018). «Why Are Scientists So Upset About the First Crispr Babies? - Only because a rogue researcher defied myriad scientific and ethical norms and guidelines. We break it down.». The New York Times. Consultado el 5 de diciembre de 2018. 
  13. The Editorial Board (28 de enero de 2019). «Should Scientists Toy With the Secret to Life? - The gene-editing technology Crispr has the power to remake life as we know it. Questions about how to use it concern everyone.». The New York Times. Consultado el 29 de enero de 2019. 
  14. Wee, Sui-Lee (30 de diciembre de 2019). «Chinese Scientist Who Genetically Edited Babies Gets 3 Years in Prison - He Jiankui’s work was also carried out on a third infant, according to China’s state media, in a new disclosure that is likely to add to the global uproar over such experiments.». The New York Times. Consultado el 30 de diciembre de 2019. 
  15. Yee, Isaac; Hollingsworth, Julia (30 de diciembre de 2019). «Chinese gene-editing scientist jailed for 3 years». CNN. Consultado el 30 de diciembre de 2019. 
  16. Cyranoski, David (3 de enero de 2020). «What CRISPR-baby prison sentences mean for research - Chinese court sends strong signal by punishing He Jiankui and two colleagues.». Nature. doi:10.1038/d41586-020-00001-y. Consultado el 3 de enero de 2020. 
  17. Shepherd, Christian; Wong, Sue-Lin; Kelland, Kate (21 de enero de 2019). «Chinese scientist who gene-edited babies fired by university». Reuters. Consultado el 23 de enero de 2019. 
  18. mmm (21 de enero de 2019). «Guangdong releases preliminary investigation result of gene-edited babies». Xinhua News Agency. Archivado desde el original el 22 de enero de 2019. Consultado el 23 de enero de 2019.