Ir al contenido

Gambito elefante

De Wikipedia, la enciclopedia libre
a8 rd b8 nd c8 bd d8 qd e8 kd f8 bd g8 nd h8 rd
a7 pd b7 pd c7 pd d7 __ e7 __ f7 pd g7 pd h7 pd
a6 __ b6 __ c6 __ d6 __ e6 __ f6 __ g6 __ h6 __
a5 __ b5 __ c5 __ d5 pd e5 pd f5 __ g5 __ h5 __
a4 __ b4 __ c4 __ d4 __ e4 pl f4 __ g4 __ h4 __
a3 __ b3 __ c3 __ d3 __ e3 __ f3 nl g3 __ h3 __
a2 pl b2 pl c2 pl d2 pl e2 __ f2 pl g2 pl h2 pl
a1 rl b1 nl c1 bl d1 ql e1 kl f1 bl g1 __ h1 rl

El Gambito elefante es una apertura en ajedrez que raramente se juega en los torneos de élite, aunque es empleada con frecuencia por los aficionados de nivel bajo o mediano. Consta de los siguientes movimientos:[1][2][3]

1. e4 e5

2. Cf3 d5

El Gambito elefante no debe confundirse con otra jugada que se denomina trampa del elefante que tiene un desarrollo totalmente diferente.

Líneas[editar]

Las blancas pueden capturar cualquiera de los peones centrales de las negras con ventaja, ya sea con 3.exd5 o 3.Cxe5. Con un peón central eliminado, las negras están en una posición pasiva y las blancas tienen claramente la iniciativa ya que controlan más espacio.

3. exd5.

3. cxe5.

Referencias[editar]

  1. Burgess, Graham. The Mammoth Book of Chess. London: Constable and Robinson, 2000.
  2. de Firmian, Nick (1999). Modern Chess Openings (14th ed.). New York: David McKay Company Inc. pp. 150–51.
  3. Hooper, David; Whyld, Kenneth (1996). "Queen's Pawn Counter-gambit". The Oxford Companion to Chess (2nd ed.). Oxford University Press. p. 329. ISBN 0-19-280049-3.