Erin Toughill

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Erin Toughill
Nombre Erin Young Toughill
Nacimiento Chicago, Illinois
13 de junio de 1977 (46 años)
Apodo Steel
Estilo Jiu-jitsu brasileño, Boxeo
Equipo Elite Training Center, CSW, HB Ultimate, Xtreme Couture
Peso 73 kg
Estatura 1.78 m
Nacionalidad Bandera de Estados Unidos Norteamericana
Estadísticas
Total 14
Victorias 10
 • Por nocaut 4
 • Por sumisión 1
 • Por decisión 5
Derrotas 3
 • Por sumisión 1
 • Por decisión 1
 • Por descalificación 1
Empates 1

Erin Young Toughill (Chicago, 13 de junio de 1977) es una boxeadora y practicante de artes marciales mixtas[1]estadounidense retirada de la competición. Toughill también participó como la gladiadora Steel durante la segunda temporada del programa de televisión American Gladiators.[2]

Carrera en boxeo[editar]

Tras debutar con una derrota Toughill se mantuvo invicta con una racha de seis victorias, un empate y un combate cancelado en el que se disputaba el título de peso súper mediano de la WIBF (Federación Internacional de Boxeo Femenino) contra Jacqui Frazier-Lyde, el combate fue cancelado debido a un corte que Toughill sufrió en la frente a causa de un cabezazo accidental que le propinó su rival. El 11 de junio de 2005 Toughill disputaba el doble título compuesto por el título intercontinental de peso súper mediano de la WIBA (Asociación Internacional de Boxeo Femenino) y el título de peso súper mediano femenino del WBC contra Laila Ali pero Toughill terminó siendo derrotada por nocaut técnico. Su último combate de boxeo fue el 31 de agosto de 2006 en el que se disputaba la revancha contra Laura Ramsey a quien ya había derrotado previamente a principios del año. Toughill perdió la pelea por nocaut técnico en el primer asalto y poco después, en 2007, decidió retirarse con un récord de 7 victorias, 3 derrotas, 1 empate y 1 cancelado.[3]

Carrera en las artes marciales mixtas[editar]

Tras lograr un récord inicial de 1-1-1 en sus primeros tres combates, Toughill ganó cinco combates consecutivos llegando a la final del Torneo Mundial Remix de Smackgirl donde sería derrotada por Megumi Yabushita quedando así subcampeona del torneo. Casi dos años después combatió una vez más anotándose una victoria por TKO sobre la norteamericana Jen Case en su único combate en 2006.

En 2007, Toughill anunció su retiro tanto del boxeo como de las artes marciales mixtas[4]​ pero un año más tarde Toughill salió de su retiro de las artes marciales mixtas para enfrentarse a Jan Finney a la que derrotó mediante decisión unánime. Durante el año 2009 se iba a enfrentar a Adrienna Jenkins[5]​ pero una lesión de su rival provocó que Karen Williams tuviera que sustituirla, Toughill derrotó a Williams por TKO y tres meses más tarde derrotaría también a Emily Thompson por decisión unánime.

Toughill se ofreció para enfrentar a Cristiane Justino en un combate a finales del 2010 pero nunca llegó a disputarse por no haber llegado a un acuerdo.[6]

El 9 de abril de 2011 se enfrentaría a Ashley Sánchez frente a la que cosechó la tercera derrota de su carrera.[7]

Campeonatos y logros[editar]

  • Boxeo
    • Disputa del título de peso súper mediano de la WIBF (2002)
    • Disputa del título intercontinental de peso súper mediano de la WIBA (2005)
    • Disputa del título de peso súper mediano femenino del WBC (2005)

Récord en artes marciales mixtas[editar]

Resultado Récord Oponente Método Evento Fecha Asalto Tiempo Localización Notas
Derrota 10-3-1 Bandera de Estados Unidos Ashley Sánchez Decisión (unánime) Freestyle Cage Fighting 46 9 de abril de 2011 3 5:00 Bandera de Estados UnidosShawnee, Oklahoma
Victoria 10-2-1 Bandera de Estados Unidos Emily Thompson Decisión (unánime) PFC 13: Validation 8 de mayo de 2009 3 3:00 Bandera de Estados UnidosLemoore, California
Victoria 9-2-1 Bandera de Estados Unidos Karen Williams TKO (golpes) PFC: Best of Both Worlds 6 de febrero de 2009 1 2:06 Bandera de Estados UnidosLemoore, California
Victoria 8-2-1 Bandera de Estados Unidos Jan Finney Decisión (unánime) PFC 11 - All In 20 de noviembre de 2008 3 3:00 Bandera de Estados UnidosLemoore, California
Victoria 7-2-1 Bandera de Estados Unidos Jen Case TKO (golpes) VF - Showdown at Cache Creek II 15 de septiembre de 2006 2 2:22 Bandera de Estados UnidosBrooks, California
Derrota 6-2-1 Bandera de Japón Megumi Yabushita Descalificación (codazos) Smackgirl - World ReMix 2004 19 de diciembre de 2004 1 2:39 Bandera de JapónShizuoka, Japón Final del Torneo Mundial ReMix de peso libre de Smackgirl
Victoria 6-1-1 Bandera de los Países Bajos Marloes Coenen KO (golpe) Smackgirl - World ReMix 2004 19 de diciembre de 2004 1 5:00 Bandera de JapónShizuoka, Japón Semifinal del Torneo Mundial ReMix de peso libre de Smackgirl
Victoria 5-1-1 Bandera de Japón Miwako Ishihara TKO (detención en la esquina) Smackgirl - World ReMix 2004 19 de diciembre de 2004 1 0:27 Bandera de JapónShizuoka, Japón Cuartos de final del Torneo Mundial ReMix de peso libre de Smackgirl
Victoria 4-1-1 Bandera de Japón Miwako Ishihara Decisión (unánime) Smackgirl - Dynamic 1 de septiembre de 2002 3 5:00 Bandera de JapónShizuoka, Japón
Victoria 3-1-1 Bandera de Japón Kaoru Ito Decisión (unánime) W - Fusion 27 de julio de 2001 3 5:00 Bandera de JapónTokio, Japón
Victoria 2-1-1 Bandera de Japón Megumi Yabushita Sumisión (armbar) ReMix - Golden Gate 2001 3 de mayo de 2001 2 3:08 Bandera de JapónJapón
Derrota 1-1-1 Bandera de Rusia Svetlana Goundarenko Sumisión (scarf hold armlock) ReMix - World Cup 2000 5 de diciembre de 2000 1 2:47 Bandera de JapónTokio, Japón
Victoria 1-0-1 Bandera de Rusia Irina Rodina Decisión (dividida) ReMix - World Cup 2000 5 de diciembre de 2000 2 5:00 Bandera de JapónTokio, Japón
Empate 0-0-1 Bandera de los Países BajosIrma Verhoeff Empate World Vale Tudo Championship 9 27 de septiembre de 1999 1 15:00 Bandera de ArubaAruba

Referencias[editar]