EmiliodeVillota Motorsport

De Wikipedia, la enciclopedia libre
EmiliodeVillota Motorsport

Camión de la escudería
Nombre completo EmiliodeVillota Motorsport
Nacionalidad Española
Fundación 1980 / 1997 / 2007
Director/es Emilio de Villota
Última carrera 2015
Otras competiciones
Series pasadas European F3 Open
International GT Open
Superleague Fórmula


EmiliodeVillota Motorsport fue una escudería española de automovilismo fundada por Emilio de Villota y Fernando González-Camino en 1997 como EV Racing,[1]​ surgida de lo que fue su Escuela de Pilotos iniciada en 1980. Tras el fallecimiento de María de Villota, Emilio cesa sus actividades en las competiciones de motor[2]​ y en 2016 Teo Martín se queda la estructura del equipo de la EuroFormula Open para formar la escudería Teo Martín Motorsport, que también competiría en el International GT Open y en la Fórmula V8 3.5. Emilio de Villota Jr. fue nombrado como nuevo mánager.[3][4]

Historia[editar]

Escuela de pilotos Emilio de Villota (1980-1997)[editar]

En octubre de 1980, Emilio de Villota funda la Escuela tras su victoria en el Campeonato Aurora F1 Series. Su escuela de pilotaje fue la primera en España y Portugal, en cursos de formación para pilotos de automovilismo, disputados en su mayor parte en el Circuito del Jarama. En 1984 Fernando González-Camino, que había participado en su fundación, entró como socio y asumió la dirección general de la Escuela, en cuya función continuó 30 años más.

En 1987 se constituye la primera sociedad:Escuela de Pilotos Emilio de Villota, S.A., en la que Emilio dejó de ser accionista mayoritario. En 1990 complementan su actividad en competición con un equipo profesional destinado a competir en categorías de Turismos, encarado a los pilotos que desean hacer de éste deporte su profesión. Participan y vencen la Copa de España para Vehículos Históricos, donde campeonan durante dos temporadas con Balba González-Camino. En 1992, la acompañaron al Campeonato de España de Turismos para disputar la temporada. En 1993 pasaron a competir en la Copa Porsche 968, consiguiendo ganar el campeonato en tres de los cuatro años. Por la escuela pasaron un sin fin pilotos nacionales destacados durante los años 90 y y primera década de los 2000, como Carlos Sainz, Antonio Albacete, Alfonso García de Vinuesa, Pedro de la Rosa, Marc Gené o Jordi Gené.[2]

EV Racing (1997-2004)[editar]

En 1997 cambió la designación de la dociedad a EV Racing, S.L[5]​ (Emilio de Villota Racing Sociedad Limitada), dada la involucración de la empresa en programas deportivos con las vistas puestas a entrar a participar en la Fórmula SuperToyota y la Fórmula Toyota Castrol 1300 al año siguiente. El nombre de la escuela se reservó para seguir ofertando las actividades relacionadas con la docencia.

EV Racing participó entre otros campeonatos menores, en el Campeonato de España de Fórmula 3.

Master Junior Fórmula (2005-2007)[editar]

A principios de 2004 Emilio de Villota vende su participación en EV Racing, que cesaría su actividad en el Campeonato de España de Fórmula 3, y cambiaría su denominación a la Escuela Española de Pilotos, con Fernando G. Camino al frente y la adición posterior de Javier Morcillo.

Emilio crearía junto a sus hijos una nueva escuela recuperando el nombre comercial de la Escuela de Pilotos Emilio de Villota, y apostaría por dar un paso más a lo ofertado para pilotos noveles en la etapa anterior, entrando de lleno en la Fórmula Baviera, competición que aprovechó el material de la Formula BMW Junior Cup Iberia (celebrada entre 1999 y 2003 en Portugal), y que tras ese año de transición, le sirvió a Emilio para crear en 2005 el Master Junior Fórmula, gracias a la gran afluencia de jóvenes pilotos a su escuela durante aquellos años económicamente bondadosos.

EL MJF fue una competición monogestionada, para ayudar a pasar a los jóvenes del karting a los monoplazas.[2]​ Durante 3 años se convirtió en una categoría de competición de circuitos, pero en 2008 cierra al centrase Emilio de nuevo en formar los pilotos sin carreras. El ganador recibía como premio una ronda como mínimo en el Campeonato de España de Fórmula 3.

Datos técnicos
  • Motor BMW de 140 CV a 9300 rpm
  • Velocidad máxima: 240 km/h
  • Peso total de 405 kg.
  • Aceleración 0-100 km/h en 3,8 s
  • Adquisición de datos Snack
  • Cambio secuencial de 5 velocidades

EmiliodeVillota Motorsport (2007-2015)[editar]

En 2007 y tras haber sido subcampeón en el Master Junior, Bruno Méndez posibilita la reaparición de la nueva escudería de Emilio en el Campeonato de España de F3, bajo la nomenclatura de emiliodevillota.com Motorsport.[6]​ Logran ser quintos y la temporada siguiente se afianzan en el campeonato con dos monoplazas más, y todo el personal que había estado haciendo posible el MJF.[2]

El equipo constaba de quince profesionales junto con Emilio de Villota, jr., expiloto, ingeniero superior en automóviles por la Universidad Politécnica de Oxford con diez años de experiencia en monoplazas y exmecánico de Fórmula 1. Su resultado más destacado en la clasificación por escuderías es un subcampeonato en la temporada 2012. La escudería participó prinicpalmente en la Eurofórmula Open y en dos temporadas en la EuroFormula 3000 y en dos de la Superleague Fórmula asesorando a varios equipos.

Instalaciones y material

La base se situaba en Madrid, muy cerca del Circuito del Jarama y contaba con:

  • 4 Dallara (3 F308 y 1 F307).
  • 6 monoplazas Fórmula BMW.
  • 10 más para la Escuela de Pilotos.
  • 1 simulador Simtech Pro.
  • 2 tráiler.
  • 1 hospitality.

Cronología[editar]

Tipo 1990s 2000s 2010s
98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
Monoplazas Fórmula SuperToyota Campeonato de España de F3 C. Esp F3 European F3 Open EFO
F. Toyota 1300 F.J.1300
Master Junior Fórmula
Euro 3000
Superleague F

Temporadas[editar]

Temporada Series Coche Rondas Victorias Poles  VR  Podios Pts. Pos. Pilotos destacados
1998 Fórmula SuperToyota N/A
Fórmula Toyota Castrol 1300 N/A
1999 Fórmula SuperToyota N/A
Fórmula Toyota Castrol 1300 N/A
2000 Fórmula SuperToyota N/A
Fórmula Toyota Castrol 1300 N/A
2001 Campeonato de España de F3
Fórmula Junior 1300 N/A
2002 Campeonato de España de F3
2003 Campeonato de España de F3
2004 Campeonato de España de F3
2007 Campeonato de España de F3 28 5.º
2008 Campeonato de España de F3 63 4.º
Euroseries 3000
2009 European F3 Open 69 4.º
Euroseries 3000
2010 European F3 Open 42 6.º
Superleague Fórmula -
2011 European F3 Open 70 4.º
Superleague Fórmula -
2012 European F3 Open 97 2.º
2013 European F3 Open 45 3.º
2014 Eurofórmula F3 Open 53 4.º
2015 Eurofórmula F3 Open 79 3.º
Total x x x x x , x , x

Véase también[editar]

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]