Elecciones provinciales de Argentina de 2001

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 1999 • Bandera de Argentina • 2003 →
Elecciones provinciales de 2001
1 gobernador para el período 2001-2005
1 vicegobernador para el período 2001-2003
267 diputados provinciales para el período 2001-2005
83 diputados provinciales para el período 2001-2003
5 senadores provinciales para el período 2001-2003
70 senadores provinciales para el período 2001-2005
5 senadores provinciales para el período 2001-2007
163 convencionales constituyentes
Fecha 25 de marzo de 2001 a 4 de noviembre de 2001
Tipo Gubernativa y legislativa

Gobernadores electos por partido
Elecciones provinciales de Argentina de 2001
   1    Unión Cívica Radical   23   No elige gobernador

Las elecciones provinciales de Argentina de 2001 tuvieron lugar en 7 fechas entre el 25 de marzo de 2001 y el 4 de noviembre, en 13 de los 24 distritos del país. Los comicios tenían como objetivo renovar la mitad de las legislaturas provinciales, elegir gobernador en Corrientes y elegir vicegobernador en el Chaco. En La Rioja y Córdoba también se eligieron convencionales para reformar la constituciones provinciales. Se realizaron en simultáneo con las elecciones legislativas de medio término a nivel nacional, excepto en las provincias de Formosa y Chaco.

La cantidad de cargos a renovar varió por provincia. Algunas contaban con legislativos bicamerales, por lo que se debía elegir diputados y senadores provinciales, y otros con legislaturas unicamerales. Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Entre Ríos, La Pampa, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán no renovaron ninguna institución provincial.

Cronograma[editar]

Distrito Fecha Gobernador Partido Vicegobernador Partido Alianza nacional Diputados Senadores Consulta popular Convencionales
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires 02001-10-14 14 de octubre de 2001 No elige 46 23 No elige No elige
Bandera de la Provincia de Catamarca Catamarca 02001-03-25 25 de marzo de 2001 No elige 21 8 No elige No elige
02001-10-14 14 de octubre de 2001 No elige No elige No elige No elige
Bandera de la Provincia del Chaco Chaco 02001-08-26 26 de agosto de 2001 No elige Roy Nikisch Unión Cívica Radical Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación 16 No elige No elige No elige
Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba 02001-07-22 22 de julio de 2001 No elige No elige No elige No elige
02001-09-02 2 de septiembre de 2001 No elige No elige No elige No elige 133
02001-10-14 14 de octubre de 2001 No elige 70 No elige No elige No elige
Bandera de la Provincia de Corrientes Corrientes (Ver detalle) 02001-10-14 14 de octubre de 2001 1.ª vuelta 26 13 No elige No elige
02001-11-04 4 de noviembre de 2001 Ricardo Colombi Unión Cívica Radical Eduardo Leonel Galantini Partido Justicialista Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación No elige No elige No elige No elige
Bandera de la Provincia de Formosa Formosa 02001-09-30 30 de septiembre de 2001 No elige 15 No elige No elige No elige
Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy 02001-10-14 14 de octubre de 2001 No elige 24 No elige No elige No elige
Bandera de la Provincia de La Rioja La Rioja 02001-10-14 14 de octubre de 2001 No elige 14 No elige No elige 30
Bandera de la Provincia de Mendoza Mendoza 02001-10-14 14 de octubre de 2001 No elige 24 19 No elige
Bandera de la Provincia de Misiones Misiones 02001-10-14 14 de octubre de 2001 No elige 20 No elige No elige
Bandera de la Provincia de Salta Salta 02001-10-14 14 de octubre de 2001 No elige 30 13 No elige No elige
Bandera de la Provincia de San Luis San Luis 02001-10-14 14 de octubre de 2001 No elige 22 4 No elige No elige
Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Santiago del Estero 02001-10-14 14 de octubre de 2001 No elige 22 No elige No elige No elige

Buenos Aires[editar]

Secciones electorales de Buenos Aires:      1º Sección      2º Sección      3º Sección      4º Sección      5º Sección      6º Sección      7º Sección      8º Sección/Capital
Sección
Electoral
Cámara de Diputados Senado
Diputados A renovar Senadores A renovar
1 15 8 8
2 11 11 5
3 18 18 9
4 14 7 7
5 11 5 5
6 11 11 6
7 6 3 3
8 - Capital 6 6 3
Total 92 46 46 23

Cámara de Diputados[editar]

· Provincia de Buenos Aires ·
Partido Votos % Bancas
Partido Justicialista 1.052.703
 38,59 %
Unión del Centro Democrático 127.180
 4,66 %
Frente Compromiso Social
Ver partidos de la alianza:
29.088
 1,07 %
Partido Progreso Social 8.583
 0,31 %
Total alianza 1.217.554
 44,63 %
27/46
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación 382.580
 14,02 %
9/46
Frente Polo Social
Ver partidos de la alianza:
234.015
 8,58 %
4/46
Partido Socialista Democrático (Argentinos por una República de Iguales) 232.608
 8,53 %
4/46
Izquierda Unida 143.077
 5,24 %
2/46
Partido Humanista 89.344
 3,28 %
Partido Unidad Federalista 88.962
 3,26 %
Partido del Obrero 70.827
 2,60 %
Frente Vecinalista Provincial 58.560
 2,15 %
Acción por la República 38.390
 1,41 %
Partido del Socialismo Auténtico 35.127
 1,29 %
Partido de los Trabajadores Socialistas 32.353
 1,19 %
Frente Renovador Popular
Ver partidos de la alianza:
24.180
 0,89 %
Partido Laborista 22.727
 0,83 %
Partido Popular de la Reconstrucción 16.537
 0,61 %
Frente Grande 13.133
 0,48 %
Movimiento Popular para la Reconquista 12.825
 0,47 %
Movimiento Popular Bonaerense 11.906
 0,44 %
Partido Demócrata Conservador 3.315
 0,12 %
Votos positivos 2.728.020
 76,46 %
Votos en blanco 359.298
 10,07 %
Votos nulos 480.493
 13,47 %
Participación 3.567.811
 78,08 %
Electores registrados 4.569.524
 100 %
Fuentes:[1][2]

Resultados por secciones electorales[editar]

2.ª Sección Electoral
11 Diputados
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 98.176
 35,34 %
Unión del Centro Democrático 13.905
 5,01 %
Frente Compromiso Social 921
 0,33 %
Partido Progreso Social 305
 0,11 %
Total alianza 113.307
 40,79 %
6/11
  • Ismael José Passaglia
  • Alcides Fidel Sequeiro
  • Gloria Isabel Morales
  • Liliana Elida Guaraglia
  • Julio Arturo Pangaro
  • Graciela Nora Rego
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación 59.367
 21,37 %
3/11
Partido Socialista Democrático (Argentinos por una República de Iguales) 34.748
 12,51 %
2/11
Frente Polo Social 18.397
 6,62 %
Partido Unidad Federalista 9.965
 3,59 %
Izquierda Unida 9.150
 3,29 %
Partido del Socialismo Auténtico 8.529
 3,07 %
Partido Humanista 5.284
 1,90 %
Acción por la República 4.841
 1,74 %
Partido del Obrero 4.039
 1,45 %
Movimiento Popular para la Reconquista 2.594
 0,93 %
Partido de los Trabajadores Socialistas 2.522
 0,91 %
Partido Popular de la Reconstrucción 2.244
 0,81 %
Frente Renovador Popular 2.043
 0,74 %
Partido Laborista 754
 0,27 %
Votos positivos 277.784
 75,41 %
Votos en blanco 40.896
 11,10 %
Votos nulos 49.689
 13,49 %
Participación 368.369
 78,71 %
Electores registrados 467.989
 100 %
3.ª Sección Electoral
18 Diputados
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 805.107
 41,42 %
Unión del Centro Democrático 91.624
 4,71 %
Frente Compromiso Social 23.026
 1,18 %
Partido Progreso Social 5.903
 0,30 %
Total alianza 925.660
 47,62 %
9/18
  • Osvaldo José Mercuri
  • Baldomero Álvarez de Olivera
  • Marcelina Pérez de Ibarra
  • Ángel José Aisa
  • Jorge Aníbal Ribeyrol
  • Marta Elena Helguero
  • Tránsito Antonio Saucedo
  • Luis Manuel Obarrio
  • Elsa Virginia Lara de Juzwa
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación 223.712
 11,51 %
3/18
  • Rodolfo Casals
  • Daniel Filloy
  • Sandra Rioboo
Frente Polo Social 169.319
 8,71 %
2/18
Partido Socialista Democrático (Argentinos por una República de Iguales) 146.595
 7,54 %
2/18
  • Osvaldo Deza (PSD)
  • Héctor Horacio Piemonte (CC-ARI)
Izquierda Unida 117.639
 6,05 %
2/18
  • León Zimerman
  • Daniel Campos
Partido Humanista 69.458
 3,57 %
Partido Unidad Federalista 64.204
 3,30 %
Partido del Obrero 56.961
 2,93 %
Frente Vecinalista Provincial 32.176
 1,66 %
Partido de los Trabajadores Socialistas 24.600
 1,27 %
Partido del Socialismo Auténtico 24.174
 1,24 %
Acción por la República 23.839
 1,23 %
Partido Laborista 19.723
 1,01 %
Frente Renovador Popular 18.817
 0,97 %
Partido Popular de la Reconstrucción 10.236
 0,53 %
Movimiento Popular para la Reconquista 8.913
 0,46 %
Movimiento Popular Bonaerense 7.741
 0,40 %
Votos positivos 1.943.767
 78,16 %
Votos en blanco 239.546
 9,63 %
Votos nulos 303.610
 12,21 %
Participación 2.486.923
 78,48 %
Electores registrados 3.168.963
 100 %
6.ª Sección Electoral
11 Diputados
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 76.428
 27,57 %
Unión del Centro Democrático 10.472
 3,78 %
Frente Compromiso Social 3.030
 1,09 %
Partido Progreso Social 1.144
 0,41 %
Total alianza 91.074
 32,85 %
6/11
  • Jorge Sebastián Otharan
  • Silvia Inés Caballero
  • Carlos Eugenio Astorga
  • María Marta Trevisan
  • Oscar Eduardo Spagnolo
  • Rogelio A. Varese
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación 68.794
 24,81 %
3/11
Frente Polo Social 27.594
 9,95 %
2/11
  • Claudio Adrián Masson
  • Rubén Guillermo Lucees
Partido Socialista Democrático (Argentinos por una República de Iguales) 23.727
 8,56 %
Frente Vecinalista Provincial 21.076
 7,60 %
Partido Unidad Federalista 8.043
 2,90 %
Partido Humanista 6.850
 2,47 %
Izquierda Unida 6.408
 2,31 %
Acción por la República 4.904
 1,77 %
Partido del Obrero 4.715
 1,70 %
Partido Demócrata Conservador 3.315
 1,20 %
Partido Popular de la Reconstrucción 2.685
 0,97 %
Partido del Socialismo Auténtico 2.424
 0,87 %
Frente Renovador Popular 2.090
 0,75 %
Partido de los Trabajadores Socialistas 2.060
 0,74 %
Partido Laborista 763
 2,08 %
Movimiento Popular Bonaerense 717
 0,26 %
Votos positivos 277.239
 69,71 %
Votos en blanco 50.362
 12,66 %
Votos nulos 70.096
 17,63 %
Participación 397.697
 76,18 %
Electores registrados 522.054
 100 %
8.ª Sección Electoral/Capital
6 Diputados
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 72.992
 31,84 %
Unión del Centro Democrático 11.179
 4,88 %
Frente Compromiso Social 2.111
 0,92 %
Partido Progreso Social 1.231
 0,54 %
Total alianza 87.513
 38,18 %
6/6
  • Carlos E. Bonicatto
  • Carlos R. Cottini
  • Beatriz R. García
  • Alberto A. Delgado
  • Raúl J. Pérez
  • Susana Fernández
Alianza Frente Platense 30.707
 13,40 %
Partido Socialista Democrático (Argentinos por una República de Iguales) 27.538
 12,01 %
Frente Polo Social 18.705
 8,16 %
Frente Grande 13.133
 5,73 %
Izquierda Unida 9.880
 4,31 %
Partido Humanista 7.752
 3,38 %
Partido Unidad Federalista 6.750
 2,94 %
Frente Vecinalista Provincial 5.308
 2,32 %
Partido del Obrero 5.112
 2,23 %
Acción por la República 4.806
 2,10 %
Movimiento Popular Bonaerense 3.448
 1,50 %
Partido de los Trabajadores Socialistas 3.171
 1,38 %
Partido Laborista 1.487
 0,65 %
Partido Popular de la Reconstrucción 1.372
 0,60 %
Movimiento Popular para la Reconquista 1.318
 0,57 %
Frente Renovador Popular 1.230
 0,54 %
Votos positivos 229.230
 72,81 %
Votos en blanco 28.494
 9,05 %
Votos nulos 57.098
 18,14 %
Participación 314.822
 76,69 %
Electores registrados 410.518
 100 %

Senado[editar]

· Provincia de Buenos Aires ·
Partido Votos % Bancas
Partido Justicialista 904.380
 34,45 %
Unión del Centro Democrático 121.810
 4,64 %
Frente Compromiso Social
Ver partidos de la alianza:
24.412
 0,93 %
Partido Progreso Social 8.829
 0,34 %
Total alianza 1.059.431
 40,36 %
16/23
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación 446.596
 17,01 %
7/26
Partido Socialista Democrático (Argentinos por una República de Iguales) 228.922
 8,72 %
Partido Unidad Federalista 184.145
 7,02 %
Frente Polo Social
Ver partidos de la alianza:
183.917
 7,01 %
Izquierda Unida 136.702
 5,21 %
Partido Humanista 84.402
 3,22 %
Partido del Obrero 69.737
 2,66 %
Acción por la República 54.758
 2,09 %
Frente Vecinalista Provincial 49.998
 1,90 %
Partido del Socialismo Auténtico 31.520
 1,20 %
Partido de los Trabajadores Socialistas 25.528
 0,97 %
Partido Popular de la Reconstrucción 21.054
 0,80 %
Frente Renovador Popular
Ver partidos de la alianza:
20.578
 0,78 %
Movimiento Popular para la Reconquista 9.230
 0,35 %
Partido Laborista 9.188
 0,35 %
Movimiento Popular Bonaerense 9.121
 0,35 %
Votos positivos 2.624.827
 72,56 %
Votos en blanco 474.155
 13,11 %
Votos nulos 518.699
 14,34 %
Participación 3.617.681
 76,72 %
Electores registrados 4.715.391
 100 %
Fuentes:[1][2]

Resultados por secciones electorales[editar]

1.ª Sección Electoral
8 Senadores
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 642.788
 34,98 %
Unión del Centro Democrático 85.464
 4,65 %
Frente Compromiso Social 17.526
 0,95 %
Partido Progreso Social 6.328
 0,34 %
Total alianza 752.106
 40,92 %
6/8
  • Raúl Roberto Torres
  • Roque Antoni Cariglino
  • Marta Patricia Jorge
  • Horacio Román
  • Adela Mónica Pellegata
  • José Antonio Arboledas
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación 237.612
 12,93 %
2/8
  • Jorge Martínez
  • Ricardo Vallarino
Partido Unidad Federalista 167.910
 9,14 %
Partido Socialista Democrático (Argentinos por una República de Iguales) 142.800
 7,77 %
Frente Polo Social 126.048
 6,86 %
Izquierda Unida 111.933
 6,09 %
Partido Humanista 66.382
 3,61 %
Partido del Obrero 54.832
 2,98 %
Acción por la República 40.997
 2,23 %
Frente Vecinalista Provincial 40.011
 2,18 %
Partido del Socialismo Auténtico 24.838
 1,35 %
Partido de los Trabajadores Socialistas 21.993
 1,20 %
Frente Renovador Popular 13.935
 0,76 %
Partido Popular de la Reconstrucción 13.694
 0,75 %
Movimiento Popular para la Reconquista 8.516
 0,46 %
Movimiento Popular Bonaerense 7.122
 0,39 %
Partido Laborista 7.111
 0,39 %
Votos positivos 1.837.840
 75,15 %
Votos en blanco 280.495
 11,47 %
Votos nulos 327.274
 13,38 %
Participación 2.445.609
 77,59 %
Electores registrados 3.151.831
 100 %
4.ª Sección Electoral
7 Senadores
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 85.427
 36,09 %
Unión del Centro Democrático 8.968
 3,79 %
Frente Compromiso Social 1.963
 0,83 %
Partido Progreso Social 611
 0,26 %
Total alianza 96.969
 40,97 %
5/7
  • Jorge Omar Scarone
  • Patricio Antonio García
  • Olga María Beatriz Arpigiani
  • Julio A. Salemme
  • Héctor Luis Trucco
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación 62.476
 26,40 %
2/7
  • Alberto José Luis Conde
  • Nelda Myriam Giménez
Partido Socialista Democrático (Argentinos por una República de Iguales) 31.545
 13,33 %
Frente Polo Social 15.830
 6,69 %
Partido Unidad Federalista 6.148
 2,60 %
Izquierda Unida 5.686
 2,40 %
Acción por la República 4.633
 1,96 %
Partido del Obrero 3.394
 1,43 %
Partido Humanista 3.018
 1,28 %
Frente Renovador Popular 2.832
 1,20 %
Partido del Socialismo Auténtico 1.273
 0,54 %
Partido Popular de la Reconstrucción 1.236
 0,52 %
Partido Laborista 1.223
 0,52 %
Movimiento Popular para la Reconquista 427
 0,18 %
Votos positivos 236.690
 70,73 %
Votos en blanco 45.347
 13,55 %
Votos nulos 52.582
 15,71 %
Participación 334.619
 76,96 %
Electores registrados 434.813
 100 %
5.ª Sección Electoral
5 Senadores
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 136.613
 31,37 %
Unión del Centro Democrático 21.600
 4,96 %
Frente Compromiso Social 4.420
 1,01 %
Partido Progreso Social 1.495
 0,34 %
Total alianza 164.128
 37,68 %
3/5
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación 107.738
 24,74 %
2/5
  • Marín Enrique Vega
  • Diana Alicia Ceballos
Partido Socialista Democrático (Argentinos por una República de Iguales) 47.801
 10,98 %
Frente Polo Social 31.309
 7,19 %
Izquierda Unida 15.190
 3,49 %
Partido Humanista 12.997
 2,98 %
Partido Unidad Federalista 10.087
 2,32 %
Frente Vecinalista Provincial 9.987
 2,29 %
Partido del Obrero 8.755
 2,01 %
Acción por la República 7.384
 1,70 %
Partido del Socialismo Auténtico 5.409
 1,24 %
Partido Popular de la Reconstrucción 4.933
 1,13 %
Partido de los Trabajadores Socialistas 3.535
 0,81 %
Frente Renovador Popular 3.199
 0,73 %
Movimiento Popular Bonaerense 2.108
 0,48 %
Partido Laborista 803
 0,18 %
Movimiento Popular para la Reconquista 178
 0,04 %
Votos positivos 435.541
 65,46 %
Votos en blanco 121.194
 18,21 %
Votos nulos 108.665
 16,33 %
Participación 665.400
 73,55 %
Electores registrados 904.747
 100 %
7.ª Sección Electoral
3 Senadores
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 39.552
 34,47 %
Unión del Centro Democrático 5.778
 5,04 %
Frente Compromiso Social 503
 0,44 %
Partido Progreso Social 395
 0,34 %
Total alianza 46.228
 40,28 %
2/3
  • Miguel Ángel di Salvo
  • Hugo Pablo Oreja
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación 38.770
 33,78 %
1/3
  • José María Eseverri
Frente Polo Social 10.730
 9,35 %
Partido Socialista Democrático (Argentinos por una República de Iguales) 6.776
 5,90 %
Izquierda Unida 3.893
 3,39 %
Partido del Obrero 2.756
 2,40 %
Partido Humanista 2.005
 1,75 %
Acción por la República 1.744
 1,52 %
Partido Popular de la Reconstrucción 1.191
 1,04 %
Frente Renovador Popular 612
 0,53 %
Partido Laborista 51
 0,04 %
Votos positivos 114.756
 66,70 %
Votos en blanco 27.119
 15,76 %
Votos nulos 30.178
 17,54 %
Participación 172.053
 76,81 %
Electores registrados 224.000
 100 %

Catamarca[editar]

Cámara de Diputados[editar]

· Provincia de Catamarca ·
Partido/Alianza Diputados
Frente Cívico y Social
11/21
Frente Unidos por Catamarca
8/21
Frente de la Gente
1/21
Independencia Federal
1/21
Acción por la República
0/21
Movimiento Popular Catamarqueño
0/21
Frente de los Jubilados
0/21
Izquierda Unida
0/21
Partido Obrero
0/21
Partido Humanista
0/21

Cámara de Senadores[editar]

Departamento Senadores A renovar
Ambato 1
Ancasti 1 1
Andalgalá 1
Antofagasta de la Sierra 1 1
Belén 1
Capayán 1 1
Capital 1
El Alto 1 1
Fray Mamerto Esquiú 1
La Paz 1 1
Paclín 1 1
Pomán 1
Santa María 1 1
Santa Rosa 1
Tinogasta 1 1
Valle Viejo 1
Total 16 8
· Provincia de Catamarca ·
Partido/Alianza Senadores
Frente Cívico y Social
8/8
Resultados por Departamentos
Departamento Partido/Alianza Senadores
Ancasti
1 Senador
Frente Cívico y Social
1/1
Antofagasta de la Sierra
1 Senador
Frente Cívico y Social
1/1
Capayán
1 Senador
Frente Cívico y Social
1/1
El Alto
1 Senador
Frente Cívico y Social
1/1
La Paz
1 Senador
Frente Cívico y Social
1/1
Paclín
1 Senador
Frente Cívico y Social
1/1
Santa María
1 Senador
Frente Cívico y Social
1/1
Tinogasta
1 Senador
Frente Cívico y Social
1/1

Consulta Popular[editar]

Consulta popular no vinculante sobre reducir de 41 a 21 el número de miembros de la Cámara de Diputados y limitar a un solo período consecutivo la posibilidad de reelección del gobernador y vicegobernador. A pesar de tener una abrumadora aprobación la reforma no se llevó a cabo ya que no fue aprobada por la Cámara de Diputados.

Opción Votos %
72.118
 94,28 %
No 4.375
 5,72 %
Votos positivos 76.493
 47,05 %
Votos en blanco 85.786
 52,76 %
Votos anulados 312
 0,19 %
Participación 162.591
 77,72 %
Electores registrados 209.212
 100 %
Fuente:[3]

Chaco[editar]

Cámara de Diputados[editar]

· Provincia del Chaco ·
Partido/Alianza Votos % Bancas Candidatos
Frente de Todos
Ver partidos de la alianza:
218.331
 53,07 %
10/16
Ver candidatos:
  1. Sí Víctor Hugo Maldonado
  2. Sí Abraham Sergio Gelman
  3. Sí María Cristina Barrios
  4. Sí Fernando Luis Lavenas
  5. Sí Carlos Ángel Pavicich
  6. Sí Elena Nilda Gamarra
  7. Sí Daniel Alberto San Cristóbal
  8. Sí Carlos Roberto Lomónaco
  9. Sí Carmen Noemí Delgado
  10. Sí Jorge Daniel Guc
  11. Leandro Zdero
  12. Viviana Noemí Glibota
  13. Luis Alberto Carbajal
  14. Emilio Raúl Gutiérrez
  15. Dolly Esther Villa
  16. Gustavo Alberto Walter García
Partido Justicialista 151.167
 36,75 %
6/16
Ver candidatos:
  1. Sí Domingo Peppo
  2. Sí Juan Carlos Saife
  3. Sí Griselda Esther Szoke
  4. Sí Beatriz Vásquez
  5. Sí Juan Carlos Bacileff Ivanoff
  6. Sí Herman Carlos Martínez
  7. Carlos René Andión
  8. María Luisa Chomiak
  9. Humberto Mario Maidana
  10. Eduardo Fabio Colombo
  11. Zunilda Angélica Bernard
  12. Pedro Ángel Máximo Bodnarczuk
  13. Viviana Mónica Damilano Grivarello
  14. Pedro Fabián Troncoso
Acción por la República 15.128
 3,68 %
0/16
Sin datos
Partido Nacionalista Constitucional 10.937
 2,66 %
0/16
Ver candidatos:
  1. Luis Alberto Cabrera
  2. Mónica María del Valle Stride
  3. José Rolando Arredondo
  4. Miguel Ángel Guzmán
  5. Antonio Fernández Armua
  6. María Yolanda Godoy
  7. Damián Feliciano Kuris
  8. Pedro Alberto González
  9. Irma Esperanza Moreira
  10. Humberto Abel Mercado
  11. Antonio Orlando Espíndola
  12. Elda Eda Forlín
  13. José María Chamorro
  14. Gladys Alicia Villalba
  15. Claudio Rogelio Medina
Partido Comunista 8.123
 1,97 %
0/16
Ver candidatos:
  1. Raúl Omar Galván
  2. Lucrecia Estela Zorrilla
  3. Gloria Angélica Rivero Atienza
  4. Juan Carlos Mattana
  5. Miguel Ángel Ríos
  6. Sara Estela Fiqueni
  7. Gloria María Alcaraz
  8. Obdulia Ramona García
  9. Juan Carlos Vargas
  10. Alberto Velazco
  11. Rubén Eduardo Billa
  12. Noemí Gladis Franco
  13. Isidoro Onofre Peralta
  14. Paulina Acuñas
  15. Adrián Ernesto Goldberg
  16. Elvio David Carrizo Fernández
Partido Demócrata Cristiano 7.678
 1,87 %
0/16
Ver candidatos:
  1. Cecilia Elizabeth Capra
  2. Alejo Ojeda
  3. Manuel José Silva
  4. Toribio Torcuato Navarro
  5. José Rodolfo Coscio
  6. Teresa Elvira Martínez
  7. Héctor Deolindo Moors
  8. Rubén Osvaldo Verri
  9. Ramona Nilda López
  10. Omar López
  11. Yolanda Carmen Fidani
  12. Lino Mauricio González
  13. Marcelo Ariel Salgado
  14. Ruth Marisol Cotellesso
  15. Rubén Jorge Freschi
  16. Rubén Pablo Domínguez
Votos positivos 411.364
 92,89 %
Votos en blanco 19.415
 4,38 %
Votos nulos 12.081
 2,73 %
Participación 442.860
 70,44 %
Electores registrados 628.663
 100 %
Fuentes:[4][5]

Vicegobernador[editar]

· Provincia del Chaco ·
Candidato Partido/Alianza Votos %
Roy Nikisch Frente de Todos
Ver partidos de la alianza:
224.836
 57,23 %
María Inés Pilatti Vergara Partido Justicialista 156.627
 39,87 %
Mónica María del Valle Stride Partido Nacionalista Constitucional 11.404
 2,90 %
Votos positivos 392.867
 88,71 %
Votos en blanco 35.478
 8,01 %
Votos nulos 4.515
 3,28 %
Participación 442.860
 70,44 %
Electores registrados 628.663
 100 %
Fuentes:[4][5]

Córdoba[editar]

Consulta Popular[editar]

Consulta popular no vinculante para modificar la forma de elección de los diputados provinciales y la eliminación del senado provincial. Las modificaciones se aprobaron y se aplican desde 2003.

Opción Votos %
1.052.588
 79,41 %
No 272.919
 20,59 %
Votos positivos 1.325.507
 88,10 %
Votos en blanco 89.689
 5,96 %
Votos anulados 89.398
 5,94 %
Participación 1.504.594
 69,09 %
Electores registrados 2.177.644
 100 %
Fuente:[6]

Convención Constituyente[editar]

Provincia de Córdoba
Partido/Alianza Votos % Convencionales
Partido Justicialista 409.454
 31,95 %
Unión del Centro Democrático 98.068
 7,65 %
Acción para el Cambio 59.551
 4,65 %
Acción Popular 38.200
 2,98 %
Partido Demócrata Cristiano 35.742
 2,79 %
Acción por la República 28.722
 2,24 %
Partido Demócrata Liberal 22.101
 1,72 %
Nuevo Movimiento 15.873
 1,24 %
Total Unión por Córdoba 707.711
 55,22 %
74/133
Unión Cívica Radical 359.942
 28,08 %
37/133
Izquierda Unida 85.904
 6,70 %
9/133
Frente País Solidario 49.281
 3,85 %
5/133
Partido Intransigente (Frente Polo Social) 40.871
 3,19 %
4/133
Movimiento de Unidad Vecinalista 37.967
 2,96 %
4/133
Votos positivos 1.281.676
 83,30 %
Votos en blanco 130.579
 8,49 %
Votos nulos 126.404
 8,22 %
Participación 1.538.659
 70,51 %
Electores registrados 2.182.186
 100 %
Fuente:[7]

Legislatura[editar]

· Provincia de Córdoba ·
Partido/Alianza Legislador por distrito único Legislador departamental Bancas totales
Votos % Bancas Votos % Bancas
Partido Justicialista 351.204
 26,50 %
349.665
 26,47 %
Unión del Centro Democrático 93.329
 7,04 %
92.902
 7,03 %
Acción para el Cambio 35.229
 2,66 %
35.380
 2,68 %
Partido Demócrata Cristiano 30.798
 2,32 %
30.851
 2,34 %
Acción Popular 28.913
 2,18 %
28.890
 2,19 %
Partido Demócrata Liberal 16.475
 1,24 %
16.266
 1,23 %
Nuevo Movimiento 16.331
 1,23 %
16.533
 1,25 %
Acción por la República 14.093
 1,06 %
13.674
 1,04 %
Movimiento de Unidad Vecinalista 7.607
 0,57 %
7.604
 0,58 %
Total Unión por Córdoba 593.979
 44,82 %
21/44
591.765
 44,80 %
21/26
42/70
Unión Cívica Radical 324.261
 24,47 %
333.512
 25,25 %
Movimiento de Integración y Desarrollo 47.593
 3,59 %
48.183
 3,65 %
Total alianza 371.854
 28,06 %
13/44
381.695
 28,90 %
5/26
18/70
Partido Socialista Popular 56.818
 4,29 %
54.708
 4,14 %
Partido Socialista Democrático 52.990
 4,00 %
51.394
 3,89 %
Total alianza 109.808
 8,29 %
4/44
106.102
 8,03 %
4/70
Movimiento de Acción Vecinal 94.322
 7,12 %
3/44
95.678
 7,24 %
3/70
Izquierda Unida 73.537
 5,55 %
2/44
72.481
 5,49 %
2/70
Polo Social Intransigente
Ver partidos de la alianza:
28.263
 2,13 %
1/44
27.060
 2,05 %
1/70
Cambio Córdoba 17.348
 1,31 %
18.058
 1,37 %
Partido Obrero 14.783
 1,12 %
12.943
 0,98 %
Partido Humanista 14.384
 1,09 %
9.832
 0,74 %
Partido de los Trabajadores Socialistas 6.991
 0,53 %
5.319
 0,40 %
Votos positivos 1.325.269
 79,95 %
1.320.933
 79,67 %
Votos en blanco 164.606
 9,93 %
169.306
 10,21 %
Votos nulos 167.847
 10,13 %
167.691
 10,11 %
Participación 1.657.722
 76,06 %
1.657.930
 76,07 %
Electores registrados 2.179.450
 100 %
2.179.450
 100 %
Fuente:[8]

Corrientes[editar]

Formosa[editar]

· Provincia de Formosa ·
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Diputados
Partido Justicialista "G" Frente de la Unidad 40.030
 43,43 %
92.168
 53,04 %
9/15
"U" 17 de Octubre 16.991
 18,43 %
"T" Formosa para Todos 5.568
 6,04 %
"M" Todos para el Desarrollo 5.014
 5,44 %
"Z" Unidos Venceremos 3.654
 3,96 %
"A" Frente de la Victoria 3.434
 3,73 %
"e" Convocatoria Peronista 2.846
 3,09 %
"F" Fraternidad Peronista 1.313
 1,42 %
"H" MOVES 99 1.231
 1,34 %
"D" Partido Auténtico Formoseño 1.083
 1,18 %
"g" Militantes Unidos 978
 1,06 %
"R" Pacto Provincial 771
 0,84 %
"Ñ" 26 de Julio 729
 0,79 %
"V" Movimiento de Acción Popular 694
 0,75 %
"K" Aliados Unidad Formoseña 672
 0,73 %
"C" Partido Conservador Popular 638
 0,69 %
"O" Fuerza Provincial 609
 0,66 %
"N" Nuestro Tiempo 606
 0,66 %
"t" Tiempo de Unidad 599
 0,65 %
"p" Causa Popular 590
 0,64 %
"m" Frente para Todos 498
 0,54 %
"X" Frente para Todos 490
 0,53 %
"Y" Acuerdo Unidad Formoseño 470
 0,51 %
"J" Fuerza Renovadora 449
 0,49 %
"I" 17 de Noviembre 434
 0,47 %
"E" Fortaleza 397
 0,43 %
"n" Nuevo Frente 338
 0,37 %
"c" Compromiso con la Gente 320
 0,35 %
"o" Partido Renovador del Oeste 268
 0,29 %
"d" Compañeros en Acción 261
 0,28 %
"P" Partido Nacionalista Constitucional 96
 0,10 %
"x" Nueva Gente 74
 0,08 %
"LL" Nuestra Bandera 23
 0,02 %
"L" Para Cambio de la Ciudad 0
 0,00 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación "H" Hernández 2001 13.142
 18,81 %
69.859
 40,20 %
6/15
"D" Por el Triunfo Radical 6.467
 9,26 %
"h" Frente Integración Social 6.450
 9,23 %
"R" Renovación y Cambio 6.082
 8,71 %
"E" Poder de la Gente 6.065
 8,68 %
"F" Encuentro Provincial 5.838
 8,36 %
"A" Frente Cívico Social 5.417
 7,75 %
"B" Bermejo 2.857
 4,09 %
"M" B.E.T.T.Y. 2.007
 2,87 %
"K" Acción Vecinal 1.903
 2,72 %
"U" Unidad 1.792
 2,57 %
"X" Acción Ciudadana 1.583
 2,27 %
"C" Gran Alianza 1.450
 2,08 %
"CH" Cambio Provincial 986
 1,41 %
"T" Alternativa Radical 832
 1,19 %
"a" Formosa Mi Ciudad 813
 1,16 %
"W" El Cambio en Marcha 736
 1,05 %
"Ñ" Espacio de la Gente 711
 1,02 %
"Y" Red Solidaria 659
 0,94 %
"c" Corriente para el Cambio 616
 0,88 %
"S" Acción Solidaria 566
 0,81 %
"I" Formosa Solidaria 536
 0,77 %
"N" Una Formosa de Iguales 518
 0,74 %
"P" Jóvenes para el Cambio 510
 0,73 %
"n" Nuestra Esperanza 360
 0,52 %
"V" Decencia y Coraje 347
 0,50 %
"Z" Mejor Alianza 322
 0,46 %
"L" Unidad para el Cambio 294
 0,42 %
"Q" Democracia Social 0
 0,00 %
"b" Corriente Barrial Formosa 0
 0,00 %
"g" Causa Clorindense 0
 0,00 %
"m" Movimiento Acción Radical 0
 0,00 %
"p" C.O.S.T.A. 2001 0
 0,00 %
Movimiento de Integración y Desarrollo "A" Unión para la Producción y Justicia 5.670
 75,00 %
7.558
 4,35 %
"M" La Alternativa es el Desarrollo 1.888
 25,00 %
Partido Demócrata Cristiano "A" Polo Social 1.511
 1,00 %
Partido Humanista 738
 0,42 %
Unidad Socialista "A" Alianza Unidad Social 704
 100 %
704
 0,41 %
"C" Frente Social para el Cambio 0
 0,00 %
Frente Independiente del Norte Blanco 630
 0,36 %
P. A. N. "R" Acción Federal 331
 55,00 %
601
 0,35 %
"RR" Acción por la Independencia 270
 45,00 %
Votos positivos 173.769
 86,74 %
Votos en blanco 17.805
 8,89 %
Votos anulados 8.757
 4,37 %
Participación 200.331
 68,96 %
Electores registrados 290.513
 100 %
Fuentes:[9][10]

Jujuy[editar]

· Provincia de Jujuy ·
Partido/Alianza Votos % Diputados Electos
Frente Justicialista Popular
Ver partidos de la alianza:
76.021
 38,63 %
14/24
Ver electos:
  • Horacio Antonio Macedo
  • Miguel Ángel Morales
  • María Carolina Moisés
  • Miguel Ángel Tito
  • Mariela del Valle Ortiz
  • Marcelo Omar Anze
  • Rubén Rivarola
  • Hugo Fernando Eleit
  • Héctor Bazán
  • Pedro Luis Brils
  • Guillermo Armando López Salgado
  • María Elina Domínguez
  • Jorge Carlos Mariscal
  • Megdonio Joaquín Solís
Frente Cívico Jujeño
Ver partidos de la alianza:
58.251
 29,60 %
10/24
Ver electos:
  • Juan Carlos Robles
  • Ada Cesilia Galfre
  • Jorge Eduardo Beller
  • Jorge Ignacio Villena
  • Luis Alejandro Armella
  • Miguel Norberto Palavecino
  • Gregorio Tolaba
  • Carlos Alberto Toconas
  • Osvaldo Francisco Cuéllar
  • Natalia Silvina Sarapura
Movimiento de Renovación Cívica 15.650
 7,95 %
Por un Nuevo Jujuy 14.649
 7,44 %
Movimiento Popular Jujeño 11.011
 5,59 %
Cambio Jujeño 7.692
 3,91 %
Partido de los Trabajadores Socialistas 5.748
 2,92 %
Partido Humanista 5.136
 2,61 %
Acción por la República 2.645
 1,34 %
Votos positivos 196.803
 74,39 %
Votos en blanco 36.454
 13,78 %
Votos nulos 31.304
 11,83 %
Participación 264.561
 73,55 %
Electores registrados 359.710
 100 %
Fuentes:[11][12]

La Rioja[editar]

Legislatura[editar]

Departamento Diputados A renovar
Ángel V. Peñaloza 1
Arauco 2 1
Belgrano 1
Capital 7 3
Castro Barros 1 1
Chamical 2 1
Chilecito 3 1
Facundo Quiroga 1 1
Famatina 1 1
Felipe Varela 2 1
Independencia 1
Lamadrid 1
Ocampo 1
Rosario Vera Peñaloza 2 2
San Blas de los Sauces 1
San Martín 1
Sanagasta 1 1
Vinchina 1 1
Total 30 14
· Provincia de La Rioja ·
Lema Votos % Diputados
Partido Justicialista 67.083
 60,27 %
13/14
Frente con Todos 25.435
 22,85 %
1/14
Unión Cívica Radical 13.854
 12,45 %
Izquierda Unida 4.313
 3,87 %
Movimiento Tercera Posición 623
 0,56 %
Votos positivos 111.308
 85,65 %
Votos en blanco 12.942
 9,96 %
Votos nulos 5.709
 4,39 %
Participación 129.959
 80,13 %
Electores registrados 162.186
 100 %
Fuente:[13]

Resultados por departamentos[editar]

Arauco
1 Diputado
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Frente de la Esperanza/Seg. Cre. 1.936
 54,35 %
3.562
 57,09 %
1/1
Renovación Peronista Menem 2003 1.324
 37,17 %
Presidente Menem 302
 8,48 %
Unión Cívica Radical Frente Cívico Departamental 1.071
 78,00 %
1.373
 22,01 %
Radicales Unidos de Arauco 302
 22,00 %
Frente con Todos Un Sol 523
 40,11 %
1.304
 20,90 %
Trabajo y Dignidad 232
 17,79 %
Justicia y Producción 154
 11,81 %
Olivicultura y Pueblo Juntos/D 149
 11,43 %
Por un Arauco Solidario 140
 10,74 %
Renovación y Cambio 101
 7,75 %
Desarrollo para la Gente 5
 0,38 %
Votos positivos 6.239
 93,58 %
Votos en blanco 262
 3,93 %
Votos nulos 166
 2,49 %
Participación 6.667
 79,64 %
Electores registrados 8.371
 100 %
Capital
3 Diputados
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Frente Justicialista Riojano 7.314
 21,12 %
34.636
 59,48 %
2/3
Peronismo Siglo XXI 6.367
 18,38 %
Por la Nueva Rioja 5.600
 16,17 %
Emprended. y Solid. 2.799
 8,08 %
Presidente Menem 2.020
 5,83 %
Cambio Social 1.688
 4,87 %
Restauración Justicialista 1.565
 4,52 %
Leales a Menem 2003 1.542
 4,45 %
Caras Dis. para Rioja Un. 1.451
 4,19 %
Fuerza Peronista 1.300
 3,75 %
Agrupación Justicialista Barrial 1.157
 3,34 %
Agrupación Todos Peronistas 1.038
 3,00 %
Argentina Grande 795
 2,30 %
Frente con Todos Cambio Riojano 3.239
 23,92 %
13.542
 23,14 %
1/3
Encuentro por La Rioja 2.963
 21,88 %
Unión de Centro Independiente 2.672
 19,73 %
Negro el 14 2.617
 19,33 %
Unidad por el Cambio 2.051
 15,15 %
Unión Cívica Radical Unidos por la Patria 2.396
 43,48 %
5.511
 9,42 %
Unidad y Participación/Más Solidaridad 2.227
 40,41 %
Movimiento para el Cambio 888
 16,11 %
Izquierda Unida 4.284
 7,32 %
Movimiento Tercera Posición 554
 0,95 %
Votos positivos 58.527
 82,41 %
Votos en blanco 8.439
 11,88 %
Votos nulos 4.057
 5,71 %
Participación 71.023
 79,64 %
Electores registrados 89.179
 100 %
Castro Barros
1 Diputado
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Lealtad a Menem 926
 52,70 %
1.757
 74,20 %
1/1
La Costa Crece 831
 47,30 %
Frente con Todos Juntos por la Costa 207
 52,81 %
392
 16,55 %
Integración Costeña 90
 22,96 %
Por un Castro Barros Mejor 50
 12,76 %
Cambio para la Costa 45
 11,48 %
Unión Cívica Radical Movimiento para el Cambio 82
 43,16 %
190
 8,02 %
Unidad Costeña 58
 30,53 %
Participación y Justicia 50
 26,32 %
Izquierda Unida 29
 1,22 %
Votos positivos 2.368
 97,29 %
Votos en blanco 59
 2,42 %
Votos nulos 7
 0,29 %
Participación 2.434
 88,03 %
Electores registrados 2.765
 100 %
Chamical
1 Diputado
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Fuerza Perón Chamicaleña 1.392
 47,90 %
2.906
 45,72 %
1/1
Acción Peronista 903
 31,07 %
Pueblo Acción y Mil. Perón 327
 11,25 %
Peronismo para la Victoria 284
 9,77 %
Frente con Todos Por Chamical Lealtad y Compromiso 833
 37,46 %
2.224
 34,99 %
Juntos por un Chamical Mejor 549
 24,96 %
Unidos por el Cambio 429
 19,29 %
Encuentro por Chamical 413
 18,57 %
Unión Cívica Radical Solidaridad para la Dignidad 731
 59,62 %
1.226
 19,29 %
Juntos por Chamical 495
 40,38 %
Votos positivos 6.356
 89,45 %
Votos en blanco 541
 7,61 %
Votos nulos 209
 2,94 %
Participación 7.106
 80,67 %
Electores registrados 8.809
 100 %
Chilecito
1 Diputado
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista 17 de Octubre 3.545
 37,97 %
9.336
 54,93 %
1/1
Pueblo y Verdad 2.373
 25,42 %
Menem Conducción 1.888
 20,22 %
Militancia y Lealtad 696
 7,46 %
Militancia Peronista 316
 3,38 %
Departamental 301
 3,22 %
Unidos por una Mejor Justicial Social 217
 2,32 %
Frente con Todos Por Chilecito 1.806
 33,34 %
5.417
 31,87 %
Unidad y Consolidación 1.688
 31,16 %
Movimiento Popular 1.402
 25,88 %
Fuerza Federal 521
 9,62 %
Unión Cívica Radical Convergencia y Unidad 959
 44,13 %
2.173
 12,79 %
Fuerza Chileciteña 858
 39,48 %
Unión y Trabajo 356
 16,38 %
Movimiento Tercera Posición 69
 0,49 %
Votos positivos 16.995
 82,28 %
Votos en blanco 2.605
 12,61 %
Votos nulos 1.056
 5,11 %
Participación 20.656
 79,07 %
Electores registrados 26.123
 100 %
Facundo Quiroga
1 Diputado
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Menem 2003 1.238
 52,75 %
1/1
Frente con Todos Liberación y Justicia 437
 48,39 %
903
 38,47 %
Cambio Departamental 244
 27,02 %
Alternativa Social 222
 24,58 %
Unión Cívica Radical Unión para el Cambio Departamental 206
 8,78 %
Votos positivos 2.347
 93,17 %
Votos en blanco 161
 6,39 %
Votos nulos 11
 0,44 %
Participación 2.519
 84,76 %
Electores registrados 2.972
 100 %
Famatina
1 Diputado
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Frente de la Esperanza Famatinense 1.583
 61,74 %
2.564
 77,63 %
1/1
Unión de Bases Justicialistas Famatinenses 981
 38,26 %
Unión Cívica Radical Fuerza Joven 311
 54,47 %
571
 17,29 %
Participación Solidaria y Progre. 168
 29,42 %
Hacia un Crecimiento con Futuro 92
 16,11 %
Frente con Todos Por el Triunfo 88
 52,38 %
168
 5,09 %
Unidos por el Cambio 80
 47,62 %
Votos positivos 3.303
 93,38 %
Votos en blanco 174
 4,92 %
Votos nulos 60
 1,70 %
Participación 3.537
 81,88 %
Electores registrados 4.320
 100 %
Felipe Varela
1 Diputado
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Frente de la Esperanza 1.788
 53,37 %
3.350
 62,45 %
1/1
Alternativa Justicialista 1.562
 46,63 %
Unión Cívica Radical Unidad y Justicia/Programa Departamental 1.036
 78,01 %
1.328
 24,76 %
Fuerza Radical 292
 21,99 %
Frente con Todos Negro el 14 221
 32,22 %
686
 12,79 %
Unidad para el Cambio 200
 29,15 %
Felipe Varela Unidos 140
 20,41 %
Trab. por el Departamento 125
 18,22 %
Votos positivos 5.364
 95,39 %
Votos en blanco 227
 4,04 %
Votos nulos 32
 0,57 %
Participación 5.623
 84,63 %
Electores registrados 6.644
 100 %
Rosario Vera Peñaloza
2 Diputados
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Frente de la Esperanza 3.260
 60,97 %
5.347
 76,44 %
2/2
Fuerza Popular Peronista 2.087
 39,03 %
Unión Cívica Radical Solidaridad para el Desarrollo 639
 65,20 %
980
 14,01 %
Alianza con la Gente 341
 34,80 %
Frente con Todos Unidos para la Victoria 426
 63,77 %
668
 9,55 %
Horizonte de Paz 242
 36,23 %
Votos positivos 6.995
 94,08 %
Votos en blanco 345
 4,64 %
Votos nulos 95
 1,28 %
Participación 7.435
 78,64 %
Electores registrados 9.454
 100 %
Sanagasta
1 Diputado
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Siempre con el Pueblo 642
 50,75 %
1.265
 89,21 %
1/1
Sanagasta Lealtad por Siempre 623
 49,25 %
Unión Cívica Radical Todos por Sanagasta 63
 58,88 %
107
 7,55 %
Por Sanagasta 44
 41,12 %
Frente con Todos Mejor Sanagasta 46
 3,24 %
Votos positivos 1.418
 95,42 %
Votos en blanco 62
 4,17 %
Votos nulos 6
 0,40 %
Participación 1.486
 89,04 %
Electores registrados 1.669
 100 %
Vinchina
1 Diputado
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Adeltante Vinchina con Menem 681
 60,70 %
1.122
 80,37 %
1/1
Unididos por la Justicia y Libertad Vinchina 441
 39,30 %
Unión Cívica Radical Por Vinchina 80
 42,33 %
189
 13,59 %
Nueva Alternativa 58
 30,69 %
Fuerza Joven 51
 26,98 %
Frente con Todos Unidos por Vinchina 85
 6,09 %
Votos positivos 1.396
 94,77 %
Votos en blanco 67
 4,55 %
Votos nulos 10
 0,68 %
Participación 1.473
 78,35 %
Electores registrados 1.880
 100 %

Convención Constituyente[editar]

Provincia de La Rioja
Partido Votos % Convencionales
Partido Justicialista 66.178
 56,85 %
Sin datos
Frente con Todos 29.095
 25,00 %
Unión Cívica Radical 15.289
 13,13 %
Izquierda Unida 4.825
 4,15 %
Movimiento Tercera Posición 1.016
 0,87 %
Votos positivos 116.403
 79,50 %
Votos en blanco 23.768
 16,23 %
Votos nulos 6.250
 4,27 %
Participación 146.421
 76,73 %
Electores registrados 183.643
 100 %
Fuente:[13]

Mendoza[editar]

Secciones electorales de Mendoza:      1ª Sección      2ª Sección      3ª Sección      4.ª Sección
Sección
Electoral
Cámara de Diputados Cámara de Senadores
Diputados A renovar Senadores A renovar
1 16 8 12 6
2 12 6 10 5
3 10 5 8 4
4 10 5 8 4
Total 48 24 38 19

Cámara de Diputados[editar]

· Provincia de Mendoza ·
Partido/Alianza Votos % Diputados
Partido Justicialista 178.639
 28,21 %
9/24
Alianza por Mendoza 129.863
 20,51 %
6/24
Partido Demócrata 128.433
 20,28 %
6/24
Frente de Integración Social para un Cambio en Libertad
Ver partidos de la alianza:
73.306
 11,58 %
3/24
Partido Intransigente 45.848
 7,24 %
Partido Demócrata Cristiano 24.896
 3,93 %
Humanista, Derechos Humanos y Ecología 18.425
 2,91 %
Frente Polo Social
Ver partidos de la alianza:
  • Polo Social
  • Solidaridad
18.333
 2,89 %
Movimiento Socialista de los Trabajadores 15.558
 2,46 %
Votos positivos 633.301
 77,66 %
Votos en blanco 84.919
 10,41 %
Votos nulos 97.234
 11,92 %
Participación 815.454
 77,16 %
Electores registrados 1.056.808
 100 %
Fuente:[14]

Resultados por sección electoral[editar]

1.ª Sección Electoral
8 Diputados
Partido/Alianza Votos % Diputados
Partido Justicialista 77.930
 33,76 %
4/8
Alianza por Mendoza 43.636
 14,90 %
2/8
Partido Demócrata 34.260
 14,48 %
1/8
Frente de Integración Social para un Cambio en Libertad 31.259
 13,54 %
1/8
Partido Intransigente 15.139
 6,56 %
Frente Polo Social 7.654
 3,32 %
Partido Demócrata Cristiano 7.610
 3,30 %
Humanista, Derechos Humanos y Ecología 7.166
 3,10 %
Movimiento Socialista de los Trabajadores 6.195
 2,68 %
Votos positivos 230.849
 79,28 %
Votos en blanco 29.556
 10,02 %
Votos nulos 34.456
 11,69 %
Participación 294.861
 74,34 %
Electores registrados 396.611
 100 %
2.ª Sección Electoral
6 Diputados
Partido/Alianza Votos % Diputados
Partido Justicialista 42.269
 28,24 %
2/6
Partido Demócrata 37.883
 25,31 %
2/6
Alianza por Mendoza 26.282
 17,56 %
1/6
Frente de Integración Social para un Cambio en Libertad 15.070
 10,07 %
1/6
Partido Intransigente 11.080
 7,40 %
Partido Demócrata Cristiano 7.657
 5,12 %
Frente Polo Social 3.549
 2,37 %
Humanista, Derechos Humanos y Ecología 3.307
 2,21 %
Movimiento Socialista de los Trabajadores 2.578
 1,72 %
Votos positivos 149.675
 77,07 %
Votos en blanco 21.604
 11,12 %
Votos nulos 22.935
 11,81 %
Participación 194.214
 80,28 %
Electores registrados 241.910
 100 %
3.ª Sección Electoral
5 Diputados
Partido/Alianza Votos % Diputados
Partido Justicialista 34.493
 22,60 %
2/5
Alianza por Mendoza 31.553
 20,68 %
1/5
Partido Demócrata 31.900
 20,90 %
1/5
Frente de Integración Social para un Cambio en Libertad 22.113
 14,49 %
1/5
Partido Intransigente 12.110
 7,94 %
Partido Demócrata Cristiano 5.564
 3,65 %
Humanista, Derechos Humanos y Ecología 5.578
 3,66 %
Frente Polo Social 5.345
 3,50 %
Movimiento Socialista de los Trabajadores 3.949
 2,59 %
Votos positivos 152.605
 77,68 %
Votos en blanco 20.477
 10,42 %
Votos nulos 23.368
 11,90 %
Participación 196.450
 77,74 %
Electores registrados 252.715
 100 %
4.ª Sección Electoral
5 Diputados
Partido/Alianza Votos % Diputados
Alianza por Mendoza 28.392
 28,34 %
2/5
Partido Demócrata 24.390
 24,35 %
2/5
Partido Justicialista 23.947
 23,91 %
1/5
Frente de Integración Social para un Cambio en Libertad 4.864
 4,86 %
Partido Intransigente 7.519
 7,51 %
Partido Demócrata Cristiano 4.065
 4,06 %
Movimiento Socialista de los Trabajadores 2.836
 2,83 %
Humanista, Derechos Humanos y Ecología 2.374
 2,37 %
Frente Polo Social 1.785
 1,78 %
Votos positivos 100.172
 77,10 %
Votos en blanco 13.282
 10,22 %
Votos nulos 16.475
 12,68 %
Participación 129.929
 78,47 %
Electores registrados 165.572
 100 %

Cámara de Senadores[editar]

· Provincia de Mendoza ·
Partido/Alianza Votos % Senadores
Partido Justicialista 179.127
 28,27 %
7/19
Alianza por Mendoza 129.300
 20,40 %
5/19
Partido Demócrata 128.630
 20,30 %
5/19
Frente de Integración Social para un Cambio en Libertad
Ver partidos de la alianza:
73.477
 11,60 %
2/19
Partido Intransigente 46.402
 7,32 %
Partido Demócrata Cristiano 24.747
 3,91 %
Humanista, Derechos Humanos y Ecología 18.289
 2,89 %
Frente Polo Social
Ver partidos de la alianza:
  • Polo Social
  • Solidaridad
18.248
 2,88 %
Movimiento Socialista de los Trabajadores 15.454
 2,44 %
Votos positivos 633.674
 77,71 %
Votos en blanco 84.549
 10,37 %
Votos nulos 97.231
 11,92 %
Participación 815.454
 77,16 %
Electores registrados 1.056.808
 100 %
Fuente:[14]

Resultados por sección electoral[editar]

1.ª Sección Electoral
6 Senadores
Partido/Alianza Votos % Senadores
Partido Justicialista 78.459
 33,96 %
3/6
Alianza por Mendoza 43.273
 18,73 %
1/6
Partido Demócrata 34.356
 14,87 %
1/6
Frente de Integración Social para un Cambio en Libertad 31.229
 13,52 %
1/6
Partido Intransigente 15.305
 6,63 %
Frente Polo Social 7.541
 3,89 %
Partido Demócrata Cristiano 7.517
 3,25 %
Humanista, Derechos Humanos y Ecología 7.126
 3,08 %
Movimiento Socialista de los Trabajadores 6.205
 2,69 %
Votos positivos 231.011
 78,35 %
Votos en blanco 29.415
 9,98 %
Votos nulos 34.435
 11,68 %
Participación 294.861
 74,34 %
Electores registrados 396.611
 100 %
2.ª Sección Electoral
5 Senadores
Partido/Alianza Votos % Senadores
Partido Justicialista 42.000
 28,07 %
2/5
Partido Demócrata 37.888
 25,32 %
2/5
Alianza por Mendoza 26.290
 17,57 %
1/5
Frente de Integración Social para un Cambio en Libertad 15.295
 10,22 %
Partido Intransigente 11.044
 7,38 %
Partido Demócrata Cristiano 7.644
 5,11 %
Frente Polo Social 3.557
 2,38 %
Humanista, Derechos Humanos y Ecología 3.314
 2,22 %
Movimiento Socialista de los Trabajadores 2.583
 1,73 %
Votos positivos 149.615
 77,04 %
Votos en blanco 21.656
 11,15 %
Votos nulos 22.943
 11,81 %
Participación 194.214
 80,28 %
Electores registrados 241.910
 100 %
3.ª Sección Electoral
4 Senadores
Partido/Alianza Votos % Senadores
Partido Justicialista 34.591
 22,65 %
1/4
Alianza por Mendoza 31.562
 20,67 %
1/4
Partido Demócrata 31.951
 20,92 %
1/4
Frente de Integración Social para un Cambio en Libertad 22.123
 14,49 %
1/4
Partido Intransigente 12.150
 7,96 %
Partido Demócrata Cristiano 5.530
 3,62 %
Humanista, Derechos Humanos y Ecología 5.511
 3,61 %
Frente Polo Social 5.392
 3,53 %
Movimiento Socialista de los Trabajadores 3.906
 2,56 %
Votos positivos 152.716
 77,74 %
Votos en blanco 20.373
 10,37 %
Votos nulos 23.361
 11,89 %
Participación 196.450
 77,74 %
Electores registrados 252.715
 100 %
4.ª Sección Electoral
4 Senadores
Partido/Alianza Votos % Senadores
Alianza por Mendoza 28.175
 28,08 %
2/4
Partido Justicialista 24.077
 24,00 %
1/4
Partido Demócrata 24.435
 24,35 %
1/4
Frente de Integración Social para un Cambio en Libertad 4.830
 4,81 %
Partido Intransigente 7.903
 7,88 %
Partido Demócrata Cristiano 4.056
 4,04 %
Movimiento Socialista de los Trabajadores 2.760
 2,75 %
Humanista, Derechos Humanos y Ecología 2.338
 2,33 %
Frente Polo Social 1.758
 1,75 %
Votos positivos 100.332
 77,22 %
Votos en blanco 13.105
 10,09 %
Votos nulos 16.492
 12,69 %
Participación 129.929
 78,47 %
Electores registrados 165.572
 100 %

Consulta Popular[editar]

Consulta popular para reformar la Constitución provincial, no fue aprobada ya que el "Sí" no obtuvo más del 50% sobre los electores registrados.

Opción Votos %
147.650
 61,27 %
No 93.334
 38,73 %
Votos positivos 240.984
 62,05 %
Votos en blanco 117.526
 30,26 %
Votos anulados 29.857
 7,69 %
Participación 388.367
 75,78 %
Electores registrados 512.463
 100 %
Fuente:[14]

Misiones[editar]

· Provincia de Misiones ·
Partido/Alianza Votos % Diputados
Frente para el Cambio 161.671
 43,78 %
9/20
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación 146.879
 39,78 %
9/20
Frente de la Gente
Ver partidos de la alianza:
21.141
 5,73 %
1/20
Movimiento de Acción Popular 21.069
 5,71 %
1/20
Acción por la República 7.439
 2,01 %
Partido Comunista 3.608
 0,98 %
Partido Humanista 3.057
 0,83 %
Unidad Popular 2.357
 0,64 %
Movimiento de Participación Federal 2.023
 0,55 %
Votos positivos 369.244
 87,58 %
Votos en blanco 26.538
 6,29 %
Votos nulos 25.832
 6,13 %
Participación 421.614
 73,43 %
Electores registrados 574.138
 100 %
Fuente:[15]

Referéndum[editar]

Referéndum para aprobar la creación de un Consejo de la Magistratura. La reforma fue aprobada con el 90% de los votos.

Salta[editar]

Departamento Cámara de Diputados Cámara de Senadores
Diputados A renovar Senadores A renovar Mandato
Anta 3 2 1
Cachi 1 1 1 1 2001-2005
Cafayate 1 1 1 1 2001-2005
Capital 19 10 1 1 2001-2005
Cerrillos 2 1 1
Chicoana 1 1 1 1 2001-2005
General Güemes 2 1 1 1 2001-2005
General San Martín 6 3 1 1 2001-2003
Guachipas 1 1 1 2001-2005
Iruya 1 1 1
La Caldera 1 1 1 2001-2005
La Candelaria 1 1
La Poma 1 1 1 2001-2005
La Viña 1 1
Los Andes 1 1 1 2001-2005
Metán 3 1 1
Molinos 1 1 1 1 2001-2005
Orán 6 3 1
Rivadavia 2 1 1
Rosario de la Frontera 2 1 1
Rosario de Lerma 2 1 1 1 2001-2005
San Carlos 1 1 1 1 2001-2005
Santa Victoria 1 1
Total 60 30 23 13

Cámara de Diputados[editar]

· Provincia de Salta ·
Lema Votos % Diputados
Partido Justicialista 203.874
 55,00 %
24/30
Partido Renovador de Salta 87.082
 23,49 %
5/30
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación 38.559
 10,40 %
Partido Obrero 17.674
 4,77 %
1/30
Partido Humanista 8.449
 2,28 %
Frente del Norte - Alternativa para una República de Iguales
Ver partidos de la alianza:
5.352
 1,44 %
Partido Demócrata Cristiano 5.077
 1,37 %
Movimiento Regional del Pueblo 2.568
 0,69 %
Acción por la República 2.035
 0,55 %
Votos positivos 370.670
 84,08 %
Votos en blanco 39.175
 8,89 %
Votos nulos 30.985
 7,03 %
Participación 440.830
 70,44 %
Electores registrados 625.865
 100 %
Fuente:[16]

Resultados por departamento[editar]

Anta
2 Diputados
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Para el Futuro de Anta 5.332
 39,93 %
13.352
 66,85 %
2/2
Anta y su Gente 2.693
 20,17 %
Anta a la Victoria 2.658
 19,91 %
Anta Unidad y Lealtad 2.072
 15,52 %
Del Pueblo y para el Pueblo 597
 4,47 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Alianza por el Desarrollo de Anta 2.381
 53,70 %
4.434
 22,20 %
Alianza por el Cambio 2.053
 46,30 %
Partido Renovador de Salta Adelante Renovadores 2.134
 10,68 %
Acción por la República 54
 0,27 %
Votos positivos 19.974
 94,39 %
Votos en blanco 943
 4,46 %
Votos nulos 245
 1,16 %
Participación 21.162
 68,28 %
Electores registrados 30.993
 100 %
Cachi
1 Diputado
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Para Seguir Creciendo 1.289
 43,07 %
2.993
 89,10 %
1/1
17 de Octubre - Sentimiento 989
 33,04 %
Frente Justicialista Eva Perón 715
 23,89 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Radicales en la Alianza 199
 5,92 %
Partido Renovador de Salta Por el Cambio 167
 4,97 %
Votos positivos 3.359
 96,55 %
Votos en blanco 94
 2,70 %
Votos nulos 26
 0,75 %
Participación 3.479
 76,65 %
Electores registrados 4.539
 100 %
Cafayate
1 Diputado
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Solidaridad y Progreso 1.356
 35,58 %
3.811
 68,40 %
1/1
17 de Octubre - Sentimiento 961
 25,22 %
Por Cafayate con Capac. y Trabajo 556
 14,59 %
Compromiso - Honestidad y Des. 254
 6,66 %
Cafayate para Todos 244
 6,40 %
Justicia, Trabajo y Bienestar 243
 6,38 %
Cafayate de Pie 197
 5,17 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Alianza Radical 980
 58,89 %
1.664
 29,86 %
Alianza para el Cambio 354
 21,27 %
Unión Cívica Radical Auténtica 330
 19,83 %
Partido Renovador de Salta Apertura Renovadora 97
 1,74 %
Votos positivos 5.572
 92,50 %
Votos en blanco 324
 5,38 %
Votos nulos 128
 2,12 %
Participación 6.024
 79,44 %
Electores registrados 7.583
 100 %
Capital
10 Diputados
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Alejandro San Millán 29.880
 41,84 %
71.407
 44,60 %
6/10
Frente Justicialista para la Victoria 19.212
 26,90 %
Alfredo Musalem Intendente 10.642
 14,90 %
Capacidad y Transparencia 3.491
 4,89 %
Salta para Todos 2.493
 3,49 %
Aguente Villa 2.147
 3,01 %
Unidad y Renovación 1.744
 2,44 %
La Voz del Pueblo 962
 1,35 %
Cambio, Just. y Victoria 836
 1,17 %
Partido Renovador de Salta Renovador de Salta 17.925
 42,46 %
42.213
 26,36 %
3/10
Gómez Diez para Salta 13.477
 31,93 %
Por Nuestra Salta 5.092
 12,06 %
Por la Niñez y Usted 2.488
 5,89 %
Por Salta y su Gente 1.710
 4,05 %
Nueva Generación 1.521
 3,60 %
Partido Obrero 15.630
 9,76 %
1/10
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Farizano Intendente 4.525
 45,35 %
9.978
 6,23 %
Convergencia Cívica 2.907
 29,13 %
Alianza para el Cambio 1.345
 13,48 %
Juntos en Alianza 1.201
 12,04 %
Partido Humanista 7.189
 4,49 %
Partido Demócrata Cristiano 5.025
 3,14 %
Frente del Norte - Alternativa para una República de Iguales 4.588
 2,87 %
Movimiento Regional del Pueblo 2.568
 1,60 %
Acción por la República 1.515
 0,95 %
Votos positivos 160.113
 79,05 %
Votos en blanco 17.327
 8,55 %
Votos nulos 25.102
 12,39 %
Participación 202.542
 71,49 %
Electores registrados 283.296
 100 %
Cerrillos
1 Diputado
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Sede Abraham Ralle 4.840
 80,09 %
6.043
 65,13 %
1/1
Frente Departamental 1.018
 16,85 %
Gente que Busca Gente 185
 3,06 %
Partido Renovador de Salta Renovadores para el Cambio 1.143
 59,04 %
1.936
 20,87 %
Por el Cambio 793
 40,96 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Más Solidaridad y Justicia 802
 67,23 %
1.193
 12,86 %
Alianza para el Cambio 391
 32,77 %
Acción por la República 106
 1,14 %
Votos positivos 9.278
 78,77 %
Votos en blanco 1.640
 13,92 %
Votos nulos 861
 7,31 %
Participación 11.779
 74,24 %
Electores registrados 15.867
 100 %
Chicoana
1 Diputado
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Frente Departamental de Chicoana 3.007
 58,67 %
5.125
 61,19 %
1/1
Frente de Recuperación Peronista 900
 17,56 %
Con la Fuerza del Pueblo 587
 11,45 %
Cambio, Acción y Progreso 361
 7,04 %
Confianza y Capacidad 270
 5,27 %
Partido Renovador de Salta Fuerza Renovador 1.744
 55,97 %
3.116
 37,20 %
Proyecto Renovador 1.031
 33,09 %
Renovadores Unidos 341
 10,94 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Unión Cívica Radical Auténtica 135
 1,61 %
Votos positivos 8.376
 91,78 %
Votos en blanco 588
 6,44 %
Votos nulos 162
 1,78 %
Participación 9.126
 78,33 %
Electores registrados 11.651
 100 %
General Güemes
1 Diputado
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Para Seguir Creciendo 3.734
 44,13 %
8.461
 51,39 %
1/1
Por el Pueblo y por su Gente 1.378
 16,29 %
Frente de la Esperanza 1.291
 15,26 %
Frente Justicialista Sol. de Güemes 824
 9,74 %
Frente Departamental Justicialista 626
 7,40 %
Participación Peronista 608
 7,19 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación La Hora del Pueblo 1.811
 32,59 %
5.557
 33,75 %
Alianza para Crecer 1.648
 29,66 %
La Nueva Esperanza 1.506
 27,10 %
Alianza para el Cambio 363
 6,53 %
Alianza por el Cambio 229
 4,12 %
Partido Renovador de Salta Cambio Renovador 1.668
 69,67 %
2.394
 14,54 %
Cambio Positivo 726
 30,33 %
Partido Demócrata Cristiano 52
 0,32 %
Votos positivos 16.464
 83,29 %
Votos en blanco 3.009
 15,22 %
Votos nulos 294
 1,49 %
Participación 19.767
 75,65 %
Electores registrados 26.130
 100 %
General San Martín
3 Diputados
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista FREJUSO - San Martín 9.700
 35,38 %
27.418
 59,41 %
2/3
Frente Departamental para el Desarrollo 9.488
 34,61 %
Frente Departamental Justicialista Fre. De. 6.339
 23,12 %
Frente Departamental de la Esperanza 1.371
 5,00 %
Para el Cambio Económico y Social 520
 1,90 %
Partido Renovador de Salta Presente y Futuro para Nuestro N. 6.707
 56,35 %
11.902
 25,79 %
1/3
Renovación y Cambio 5.195
 43,65 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Alianza para el Cambio 4.321
 9,36 %
Partido Obrero 1.835
 3,98 %
Partido Humanista Partido Humanista, Derechos Humanos y Ecología 255
 0,55 %
Frente del Norte - Alternativa para una República de Iguales 236
 0,51 %
Acción por la República 183
 0,40 %
Votos positivos 46.150
 83,81 %
Votos en blanco 8.016
 14,56 %
Votos nulos 902
 1,64 %
Participación 55.068
 67,05 %
Electores registrados 82.127
 100 %
Iruya
1 Diputado
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Unidos por el Futuro 1.154
 50,07 %
2.305
 92,68 %
1/1
Por Iruya 776
 33,67 %
Futuro para Todos 375
 16,27 %
Partido Renovador de Salta Juntos para Seguir Creciendo 68
 71,58 %
95
 3,82 %
Unión Renovadora por Iruya 27
 28,42 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Para que Gane la Gente 87
 3,50 %
Votos positivos 2.487
 96,81 %
Votos en blanco 65
 2,53 %
Votos nulos 17
 0,66 %
Participación 2.569
 68,89 %
Electores registrados 3.729
 100 %
Metán
1 Diputado
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Sí al Peronismo 4.476
 43,85 %
10.208
 62,59 %
1/1
Otro Futuro es Posible 4.408
 43,18 %
La Voz del Pueblo 1.324
 12,97 %
Partido Renovador de Salta Propuesta Renvadora 3.174
 19,46 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Juntos por Metán 1.834
 70,35 %
2.607
 15,98 %
Alianza para el Cambio 773
 29,65 %
Frente del Norte - Alternativa para una República de Iguales 257
 1,58 %
Acción por la República 64
 0,39 %
Votos positivos 16.310
 87,71 %
Votos en blanco 1.223
 6,58 %
Votos nulos 1.062
 5,71 %
Participación 18.595
 71,97 %
Electores registrados 25.837
 100 %
Molinos
1 Diputado
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista 17 de Octubre - Sentimiento 1.339
 56,59 %
2.366
 95,29 %
1/1
Unidos para el Cambio 1.027
 43,41 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Radicales en la Alianza 87
 3,50 %
Partido Renovador de Salta Renovadores Unidos 30
 1,21 %
Votos positivos 2.483
 97,41 %
Votos en blanco 61
 2,39 %
Votos nulos 5
 0,20 %
Participación 2.549
 74,19 %
Electores registrados 3.436
 100 %
Orán
3 Diputados
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista FREJUSO Orán 15.233
 56,24 %
27.085
 63,35 %
2/3
17 de Octubre - Sentimiento 11.852
 43,76 %
Partido Renovador de Salta Fuerza Renovadora 9.709
 79,96 %
12.142
 28,40 %
1/3
Renovadores de Orán 2.433
 20,04 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Alianza para el Cambio 2.249
 5,26 %
Partido Humanista Partido Humanista, Derechos Humanos y Ecología 1.005
 2,35 %
Frente del Norte - Alternativa para una República de Iguales 271
 0,63 %
Votos positivos 42.752
 90,58 %
Votos en blanco 3.055
 6,47 %
Votos nulos 1.392
 2,95 %
Participación 47.199
 65,08 %
Electores registrados 72.528
 100 %
Rivadavia
1 Diputado
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Unidad y Lealtad - FREJUSO 4.068
 58,39 %
6.967
 82,70 %
1/1
La Fuerza para Crecer 2.899
 41,61 %
Partido Renovador de Salta Presente y Futuro Renovador 878
 10,42 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Crecimiento para Rivadavia 579
 6,87 %
Votos positivos 8.424
 95,62 %
Votos en blanco 331
 3,76 %
Votos nulos 55
 0,62 %
Participación 8.810
 57,39 %
Electores registrados 15.351
 100 %
Rosario de la Frontera
1 Diputado
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Frente de la Esperanza 3.448
 51,68 %
6.672
 53,98 %
1/1
Nueva Opción Justicialista 3.175
 47,59 %
Claridad Justicialista 49
 0,73 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Honestidad, Capacidad y Cor. 2.589
 50,73 %
5.103
 41,28 %
Primero Rosario 2.514
 49,27 %
Partido Renovador de Salta Por el Bien de Rosario 473
 3,87 %
Acción por la República 113
 0,91 %
Votos positivos 12.361
 90,35 %
Votos en blanco 947
 6,92 %
Votos nulos 373
 2,73 %
Participación 13.681
 74,43 %
Electores registrados 18.382
 100 %
Rosario de Lerma
1 Diputado
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista La Casa Justicialista 1.999
 27,60 %
7.242
 54,54 %
1/1
Frente de Unidad Justicialista 1.756
 24,25 %
17 de Octubre - Sentimiento 1.373
 18,96 %
Frente Justicialista para la Victoria 805
 11,12 %
Vamos con Fe 673
 9,29 %
Humildad y Acción Justicialista 636
 8,78 %
Partido Renovador de Salta Kerubin para Todos 5.616
 42,29 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Alianza por la Igualdad y la Justicia 212
 1,60 %
Partido Obrero 209
 1,57 %
Votos positivos 13.279
 88,34 %
Votos en blanco 1.411
 9,39 %
Votos nulos 342
 2,28 %
Participación 15.032
 75,58 %
Electores registrados 19.888
 100 %
San Carlos
1 Diputado
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Por un San Carlos Mejor 1.328
 54,90 %
2.419
 73,57 %
1/1
FREJUSO San Carlos - J. a la G. 556
 22,98 %
Unidad Justicialista 390
 16,12 %
Capacidad y Transparencia 133
 5,50 %
Lealtad en el Corazón 12
 0,50 %
Partido Renovador de Salta Un Camino de Esperanza y Pr. 715
 21,75 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Frente Radical 154
 4,68 %
Votos positivos 3.288
 95,36 %
Votos en blanco 141
 4,09 %
Votos nulos 19
 0,55 %
Participación 3.448
 76,15 %
Electores registrados 4.528
 100 %

Cámara de Senadores[editar]

· Provincia de Salta ·
Lema Votos % Senadores
Partido Justicialista 137.262
 52,18 %
12/13
Partido Renovador de Salta 67.887
 25,81 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación 23.633
 8,98 %
1/13
Partido Obrero 17.529
 6,66 %
Partido Humanista 7.471
 2,84 %
Partido Demócrata Cristiano 5.067
 1,93 %
Movimiento Regional del Pueblo 2.511
 0,95 %
Acción por la República 1.688
 0,64 %
Votos positivos 263.048
 80,70 %
Votos en blanco 35.733
 10,96 %
Votos nulos 27.188
 8,34 %
Participación 325.969
 71,70 %
Electores registrados 454.602
 100 %
Fuente:[16]

Resultados por departamento[editar]

Cachi
1 Senador
Mandato: 2001-2005
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Frente Justicialista para la Vida 2.441
 75,20 %
1/1
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Radicales en la Alianza 446
 13,74 %
Partido Renovador de Salta Por el Cambio 359
 11,06 %
Votos positivos 3.246
 93,30 %
Votos en blanco 207
 5,95 %
Votos nulos 26
 0,75 %
Participación 3.479
 76,65 %
Electores registrados 4.539
 100 %
Cafayate
1 Senador
Mandato: 2001-2005
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Solidaridad y Progreso 1.619
 40,69 %
3.979
 71,47 %
1/1
17 de Octubre - Sentimiento 1.023
 25,71 %
Por Cafayate con Capac. y Trabajo 553
 13,90 %
Compromiso - Honestidad y Des. 349
 8,77 %
Cafayate para Todos 303
 7,61 %
Cafayate de Pie 132
 3,32 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Alianza Radical 1.081
 75,02 %
1.441
 25,88 %
Unión Cívica Radical Auténtica 360
 24,98 %
Partido Renovador de Salta Apertura Renovadora 128
 2,30 %
Partido Demócrata Cristiano 19
 0,34 %
Votos positivos 5.567
 92,41 %
Votos en blanco 327
 5,43 %
Votos nulos 130
 2,16 %
Participación 6.024
 79,44 %
Electores registrados 7.583
 100 %
Capital
1 Senador
Mandato: 2001-2005
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Alejandro San Millán 29.838
 47,87 %
71.264
 45,95 %
1/1
Frente Justicialista para la Victoria 19.733
 27,69 %
Alfredo Musalem Intendente 10.651
 14,95 %
Capacidad y Transparencia 5.323
 7,47 %
Aguente Villa 2.222
 3,12 %
Unidad y Renovación 1.772
 2,49 %
La Voz del Pueblo 927
 1,30 %
Cambio, Just. y Victoria 798
 1,12 %
Partido Renovador de Salta Gómez Diez para Salta 20.096
 47,60 %
42.221
 27,23 %
Renovador de Salta 18.954
 44,89 %
Por Salta y su Gente 1.676
 3,97 %
Nueva Generación 1.495
 3,54 %
Partido Obrero 15.725
 10,14 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Farizano Intendente 4.419
 45,63 %
9.685
 6,25 %
Convergencia Cívica 2.850
 29,43 %
Alianza para el Cambio 1.296
 13,38 %
Juntos en Alianza 1.120
 11,56 %
Partido Humanista 7.212
 4,65 %
Partido Demócrata Cristiano 4.993
 3,22 %
Movimiento Regional del Pueblo 2.511
 1,62 %
Acción por la República 1.467
 0,95 %
Votos positivos 155.078
 76,57 %
Votos en blanco 22.476
 11,10 %
Votos nulos 24.988
 12,34 %
Participación 202.542
 71,49 %
Electores registrados 283.296
 100 %
Chicoana
1 Senador
Mandato: 2001-2005
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Frente Departamental de Chicoana 3.074
 58,66 %
5.240
 62,12 %
1/1
Cambio, Acción y Progreso 1.240
 23,66 %
Frente de Recuperación Peronista 926
 17,67 %
Partido Renovador de Salta Proyecto Renovador 2.794
 90,45 %
3.089
 36,62 %
Renovadores Unidos 295
 9,55 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Unión Cívica Radical Auténtica 106
 1,26 %
Votos positivos 8.435
 92,43 %
Votos en blanco 518
 5,68 %
Votos nulos 173
 1,90 %
Participación 9.126
 78,33 %
Electores registrados 11.651
 100 %
General Güemes
1 Senador
Mandato: 2001-2005
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación La Hora del Pueblo 5.684
 81,81 %
6.948
 40,40 %
1/1
Alianza para Crecer 1.264
 18,19 %
Partido Justicialista Para Seguir Creciendo 5.909
 91,91 %
6.429
 37,38 %
Participación Peronista 520
 8,09 %
Partido Renovador de Salta Cambio Positivo 3.767
 21,90 %
Partido Demócrata Cristiano 55
 0,32 %
Votos positivos 17.199
 87,01 %
Votos en blanco 2.235
 11,31 %
Votos nulos 333
 1,68 %
Participación 19.767
 75,65 %
Electores registrados 26.130
 100 %
General San Martín
1 Senador
Mandato: 2001-2003
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Frente Departamental para el Desarrollo 16.896
 59,80 %
28.254
 61,10 %
1/1
FREJUSO - San Martín 10.819
 38,29 %
Para el Cambio Económico y Social 539
 1,91 %
Partido Renovador de Salta Renovación y Cambio 11.384
 24,62 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Alianza para el Cambio 4.354
 9,42 %
Partido Obrero 1.804
 3,90 %
Partido Humanista Partido Humanista, Derechos Humanos y Ecología 259
 0,56 %
Acción por la República 184
 0,40 %
Votos positivos 46.239
 83,97 %
Votos en blanco 7.807
 14,18 %
Votos nulos 1.022
 1,86 %
Participación 55.068
 67,05 %
Electores registrados 82.127
 100 %
Guachipas
1 Senador
Mandato: 2001-2005
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Frente Departamental Guachipas 632
 62,14 %
1.017
 58,25 %
1/1
Frente Justicialista para la Victoria 385
 37,68 %
Partido Renovador de Salta Siempre por la Gente 729
 41,75 %
Votos positivos 1.746
 97,43 %
Votos en blanco 40
 2,23 %
Votos nulos 6
 0,33 %
Participación 1.792
 79,89 %
Electores registrados 2.243
 100 %
La Caldera
1 Senador
Mandato: 2001-2005
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Nueva Propuesta Justicialista 1.085
 36,43 %
2.978
 95,39 %
1/1
La Voz del Pueblo 713
 23,94 %
Crecer Juntos 649
 21,79 %
Para Seguir Crec. Cap. y [...] 511
 17,16 %
Juventud para Crecer 15
 0,50 %
Caldera Crecer 5
 0,17 %
Partido Renovador de Salta Renovadores por Siempre 139
 4,45 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Alianza para el Cambio 5
 0,16 %
Votos positivos 3.122
 90,49 %
Votos en blanco 232
 6,72 %
Votos nulos 96
 2,78 %
Participación 3.450
 77,58 %
Electores registrados 4.447
 100 %
La Poma
1 Senador
Mandato: 2001-2005
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Frente Justicialista de la Fuerza Joven 476
 53,91 %
883
 94,14 %
1/1
Unidad Pomeña 407
 46,09 %
Partido Renovador de Salta El Despertar de Poma 50
 5,33 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Alianza para el Cambio 5
 0,53 %
Votos positivos 938
 97,61 %
Votos en blanco 15
 1,56 %
Votos nulos 8
 0,83 %
Participación 961
 83,42 %
Electores registrados 1.152
 100 %
Los Andes
1 Senador
Mandato: 2001-2005
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista FREJUSO-Alt. Just. Des. Reg. 1.386
 60,55 %
2.289
 88,11 %
1/1
17 de Octubre - Sentto. 903
 39,45 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Alianza Andina 97
 52,43 %
185
 7,12 %
Aliados para Triunfar 88
 47,57 %
Partido Renovador de Salta Renovadores de Los Andes 87
 3,35 %
Acción por la República 37
 1,42 %
Votos positivos 2.598
 95,13 %
Votos en blanco 106
 3,88 %
Votos nulos 27
 0,99 %
Participación 2.731
 76,24 %
Electores registrados 3.582
 100 %
Molinos
1 Senador
Mandato: 2001-2005
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista 17 de Octubre - Sentimiento 1.361
 57,67 %
2.360
 94,55 %
1/1
Unidos para el Cambio 999
 42,33 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Radicales en la Alianza 99
 3,97 %
Partido Renovador de Salta Renovadores Unidos 37
 1,48 %
Votos positivos 2.496
 97,92 %
Votos en blanco 48
 1,88 %
Votos nulos 5
 0,20 %
Participación 2.549
 74,19 %
Electores registrados 3.436
 100 %
Rosario de Lerma
1 Senador
Mandato: 2001-2005
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Liverato con la Gente 5.542
 70,42 %
7.870
 60,22 %
1/1
Frente de Unidad Justicialista 2.328
 29,58 %
Partido Renovador de Salta Kerubin para Todos 4.998
 38,25 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Alianza Rosarina para el Cambio y P. 200
 1,53 %
Votos positivos 13.068
 86,93 %
Votos en blanco 1.607
 10,69 %
Votos nulos 357
 2,37 %
Participación 15.032
 75,58 %
Electores registrados 19.888
 100 %
San Carlos
1 Senador
Mandato: 2001-2005
Lema Sublema Sublema Lema
Votos % Votos % Bancas
Partido Justicialista Por un San Carlos Mejor 1.281
 56,73 %
2.258
 68,09 %
1/1
Unidos para Triunfar 553
 24,49 %
Unidad Justicialista 424
 18,78 %
Partido Renovador de Salta Un Camino de Esperanza y Pr. 899
 27,11 %
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación Frente Radical 159
 4,79 %
Votos positivos 3.316
 96,17 %
Votos en blanco 115
 3,34 %
Votos nulos 17
 0,49 %
Participación 3.448
 76,15 %
Electores registrados 4.528
 100 %

San Luis[editar]

Departamento Cámara de Diputados Cámara de Senadores
Diputados A renovar Senadores A renovar
Ayacucho 4 1 1
Belgrano 3 3 1 1
Chacabuco 4 1
Coronel Pringles 3 3 1
General Pedernera 10 1 1
General San Martín 3 1 1
Gobernador Dupuy 3 3 1
Junín 3 3 1
La Capital 10 10 1
Total 43 22 9 4

Cámara de Diputados[editar]

· Provincia de San Luis ·
Partido/Alianza Votos % Diputados
Frente Justicialista Todos por el Cambio 65.722
 63,57 %
16/22
Unión Cívica Radical 13.311
 12,87 %
5/22
Nuestro Compromiso 8.453
 8,18 %
1/22
Frente Popular
Ver partidos de la alianza:
  • Concertación Popular
  • Frente de la Gente
6.560
 6,34 %
Alternativa para una República de Iguales
Ver partidos de la alianza:
4.087
 3,95 %
Agrupación Encuentro 1.532
 1,48 %
Movimiento de Integración y Desarrollo 1.392
 1,35 %
Partido Intransigente 906
 0,88 %
Acción por la República 564
 0,55 %
Movimiento de Acción Cívica 516
 0,50 %
Movimiento de Afirmación Republicana 204
 0,20 %
Partido Demócrata Cristiano 142
 0,14 %
Votos positivos 103.389
 94,97 %
Votos en blanco 2.969
 2,73 %
Votos nulos 2.506
 2,30 %
Participación 108.864
 78,37 %
Electores registrados 138.916
 100 %
Fuente:[17]

Resultados por departamento[editar]

Belgrano
3 Diputados
Partido/Alianza Votos % Diputados
Frente Justicialista Todos por el Cambio 1.490
 61,02 %
2/3
Unión Cívica Radical 708
 28,99 %
1/3
Frente Popular 182
 7,45 %
Alternativa para una República de Iguales 34
 1,39 %
Partido Intransigente 28
 1,15 %
Votos positivos 2.442
 99,03 %
Votos en blanco 16
 0,65 %
Votos nulos 8
 0,32 %
Participación 2.466
 75,76 %
Electores registrados 3.255
 100 %
Coronel Pringles
3 Diputados
Partido/Alianza Votos % Diputados
Frente Justicialista Todos por el Cambio 4.244
 66,01 %
2/3
Unión Cívica Radical 1.480
 23,02 %
1/3
Alternativa para una República de Iguales 501
 7,79 %
Movimiento de Afirmación Republicana 204
 3,17 %
Votos positivos 6.429
 91,02 %
Votos en blanco 489
 6,92 %
Votos nulos 145
 2,05 %
Participación 7.063
 78,42 %
Electores registrados 9.007
 100 %
Gobernador Dupuy
3 Diputados
Partido/Alianza Votos % Diputados
Frente Justicialista Todos por el Cambio 3.515
 64,03 %
2/3
Unión Cívica Radical 1.344
 24,48 %
1/3
Alternativa para una República de Iguales 239
 4,35 %
Frente Popular 269
 4,90 %
Acción por la República 123
 2,24 %
Votos positivos 5.490
 97,05 %
Votos en blanco 120
 2,12 %
Votos nulos 47
 0,83 %
Participación 5.657
 78,56 %
Electores registrados 7.201
 100 %
Junín
3 Diputados
Partido/Alianza Votos % Diputados
Frente Justicialista Todos por el Cambio 4.497
 46,33 %
2/3
Unión Cívica Radical 2.921
 30,09 %
1/3
Movimiento de Integración y Desarrollo 1.392
 14,34 %
Alternativa para una República de Iguales 445
 4,58 %
Frente Popular 310
 3,19 %
Partido Demócrata Cristiano 142
 1,46 %
Votos positivos 9.707
 94,21 %
Votos en blanco 312
 3,03 %
Votos nulos 285
 2,77 %
Participación 10.304
 77,93 %
Electores registrados 13.222
 100 %
La Capital
10 Diputados
Partido/Alianza Votos % Diputados
Frente Justicialista Todos por el Cambio 51.976
 65,53 %
8/10
Nuestro Compromiso 8.453
 10,66 %
1/10
Unión Cívica Radical 6.858
 8,65 %
1/10
Alternativa para una República de Iguales 2.868
 3,62 %
Frente Popular 5.799
 7,31 %
Agrupación Encuentro 1.532
 1,93 %
Partido Intransigente 878
 1,11 %
Movimiento de Acción Cívica 516
 0,65 %
Acción por la República 441
 0,56 %
Votos positivos 79.321
 95,14 %
Votos en blanco 2.032
 2,44 %
Votos nulos 2.021
 2,42 %
Participación 83.374
 78,48 %
Electores registrados 106.231
 100 %

Cámara de Senadores[editar]

· Provincia de San Luis ·
Partido/Alianza Votos % Senadores
Frente Justicialista Todos por el Cambio 42.033
 66,70 %
4/4
Unión Cívica Radical 11.797
 18,72 %
Frente Popular
Ver partidos de la alianza:
  • Concertación Popular
  • Frente de la Gente
3.961
 6,29 %
Alternativa para una República de Iguales
Ver partidos de la alianza:
3.938
 6,25 %
Partido Demócrata Cristiano 1.029
 1,63 %
Movimiento por la Dignidad y la Independencia 262
 0,42 %
Votos positivos 63.020
 92,25 %
Votos en blanco 3.359
 4,92 %
Votos nulos 1.939
 2,84 %
Participación 68.318
 74,01 %
Electores registrados 92.315
 100 %
Fuente:[17]

Resultados por departamento[editar]

Ayacucho
1 Senador
Partido/Alianza Votos % Electo
Frente Justicialista Todos por el Cambio 5.419
 60,33 %
  • Carlos Juan García
Unión Cívica Radical 2.931
 32,63 %
Movimiento por la Dignidad y la Independencia 262
 2,92 %
Frente Popular 191
 2,13 %
Alternativa para una República de Iguales 180
 2,00 %
Votos positivos 8.983
 96,27 %
Votos en blanco 250
 2,68 %
Votos nulos 98
 1,05 %
Participación 9.331
 74,25 %
Electores registrados 12.567
 100 %
Belgrano
1 Senador
Partido/Alianza Votos % Electo
Frente Justicialista Todos por el Cambio 1.485
 62,24 %
  • Jorge Omar Morán
Unión Cívica Radical 722
 30,26 %
Frente Popular 147
 6,16 %
Alternativa para una República de Iguales 32
 1,34 %
Votos positivos 2.386
 99,00 %
Votos en blanco 16
 0,66 %
Votos nulos 8
 0,33 %
Participación 2.410
 74,04 %
Electores registrados 3.255
 100 %
General Pedernera
1 Senador
Partido/Alianza Votos % Electo
Frente Justicialista Todos por el Cambio 32.856
 67,70 %
  • Orlando Grillo
Unión Cívica Radical 7.423
 15,30 %
Alternativa para una República de Iguales 3.673
 7,57 %
Frente Popular 3.550
 7,31 %
Partido Demócrata Cristiano 1.029
 2,12 %
Votos positivos 48.531
 91,02 %
Votos en blanco 2.982
 5,59 %
Votos nulos 1.804
 3,38 %
Participación 53.317
 73,94 %
Electores registrados 72.111
 100 %
General San Martín
1 Senador
Partido/Alianza Votos % Electo
Frente Justicialista Todos por el Cambio 2.273
 72,85 %
  • Ida Gregoria Barroso
Unión Cívica Radical 721
 23,11 %
Frente Popular 73
 2,34 %
Alternativa para una República de Iguales 53
 1,70 %
Votos positivos 3.120
 95,71 %
Votos en blanco 111
 3,40 %
Votos nulos 29
 0,89 %
Participación 3.260
 74,40 %
Electores registrados 4.382
 100 %

Santiago del Estero[editar]

· Provincia de Santiago del Estero ·
Partido/Alianza Votos % Diputados
Frente Justicialista 165.124
 53,51 %
13/22
Fuerza de Unidad Popular
Ver partidos de la alianza:
86.791
 28,12 %
7/22
Frente de Unión para el Cambio
Ver partidos de la alianza:
22.452
 7,28 %
1/22
Frente Cívico para una República de Iguales
Ver partidos de la alianza:
12.923
 4,19 %
1/22
Frente de Liberación
Ver partidos de la alianza:
11.136
 3,16 %
Memoria y Participación 6.423
 2,08 %
Izquierda Unida 3.749
 1,21 %
Votos positivos 308.598
 91,42 %
Votos en blanco 17.431
 5,16 %
Votos nulos 11.542
 3,42 %
Participación 337.571
 66,85 %
Electores registrados 504.934
 100 %
Fuente:[18]

Referencias[editar]

  1. a b «Elecciones Generales ESCRUTINIO DEFINITIVO BUENOS AIRES» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011. 
  2. a b «Elecciones 14 de octubre de 2001». Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. Archivado desde el original el 22 de junio de 2023. 
  3. «Elecciones Generales ESCRUTINIO DEFINITIVO CATAMARCA» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011. 
  4. a b «Elecciones Generales ESCRUTINIO DEFINITIVO CHACO» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011. 
  5. a b «Diputados y Vicegobernador 2001». Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco. 
  6. «ACTA NUMERO: SEIS» (PDF). Fuero Electoral de la Provincia de Córdoba. 
  7. «ACTA NUMERO: SIETE» (PDF). Fuero Electoral de la Provincia de Córdoba. 
  8. «Elecciones Generales ESCRUTINIO DEFINITIVO CÓRDOBA» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011. 
  9. «Resultados Electorales 2001». Tribunal Electoral Permanente - Provincia de Formosa. 
  10. «Boletín Electoral Elecciones 2001» (PDF). Tribunal Electoral Permanente - Provincia de Formosa. 
  11. «Elecciones Generales ESCRUTINIO DEFINITIVO JUJUY» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011. 
  12. «Elecciones 14/10/2001». Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Jujuy. 
  13. a b «Elecciones Generales ESCRUTINIO DEFINITIVO LA RIOJA» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011. 
  14. a b c «Elecciones Generales ESCRUTINIO DEFINITIVO MENDOZA» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011. 
  15. «Elecciones Generales ESCRUTINIO DEFINITIVO MISIONES» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011. 
  16. a b «Elecciones Generales ESCRUTINIO DEFINITIVO SALTA» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011. 
  17. a b «Elecciones Generales ESCRUTINIO DEFINITIVO SAN LUIS» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011. 
  18. «Elecciones Generales ESCRUTINIO DEFINITIVO SANTIAGO DEL ESTERO» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011.