El Colorado (pedanía de Conil de la Frontera)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Colorado
asentamiento

Foto del Ambulatorio del Colorado
País  España
• Provincia Cádiz
• Comarca La Janda
• Municipio Conil de la Frontera
Fundación 1865
Población 2659 hab.
Alcaldesa Inmaculada Sánchez Zara
Sitio web https://www.conildelafrontera.es/

El Colorado es una pedanía y localidad perteneciente al municipio de Conil de la Frontera (Cádiz).

Origen[editar]

Algunos orígenes datan de que su nombre proviene de la antigua venta el colorado[1]​, fundada en 1871 y remplazada en 2023 por la ferretería de Jesús[2]​.

Ubicación[editar]

Ubicado al este con Barrio Nuevo y al sur con Casa de Postas, la carretera N340 es la más antigua del municipio. Es la vía que conecta El Colorado con las demás localidades.

Pinares[editar]

La pedanía costa de dos pinares, El pinar de Roche, con 26 488 hectáreas. y el Pinar Caslanco, con aproximadamente 20 hectáreas.

Lugares Históricos y de Interés[editar]

Costa de dos lugares Históricos y monumentales:

La iglesia santa Catalina, uno de los lugares mas antiguos del Colorado, ubicada en el Carril de la Pinaleta Boquilla, es el lugar donde se celebra las comuniones, misas y bautizos.

Consta de la Rotonda del Labriego, ubicada en la carretera N340, da su nombre a la estatua del labriego, monumento que se puso en 2016. Año en que se reformo la Nacional 340.

Rotonda del Labriego

Referencias[editar]

  1. «Venta el Colorado». Consultado el 12 de abril de 2024. 
  2. Cádiz, Diario de (23 de agosto de 2015). «Las siete vidas de El Colorado». Diario de Cádiz. Consultado el 5 de abril de 2024. 

Enlaces externos[editar]