Discusión:Valle del Yaqui

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

"UN SALUDO A ESTA PÁGINA, Y APROVECHO PARA HACER NOTAR QUE SE OMITE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL, UNIDAD 26-B, (UPN)."

La Universidad Pedagógica Nacional es una institución pública de educación superior, creada por decreto presidencial el 25 de agosto de 1978. Tiene la finalidad de formar profesionales de la educación en licenciatura y posgrado para atender las necesidades del Sistema Educativo Nacional y de la sociedad mexicana en general. Ofrece, además, otros servicios de educación superior como especializaciones y diplomados, realiza investigación en materia educativa y difunde la cultura pedagógica, la ciencia y las diversas expresiones artísticas y culturales del país. Cuenta con 76 Unidades y 208 subsedes académicas en todo el país, que se constituyen en un Sistema Nacional de Unidades UPN. En cada una de estas unidades académicas las actividades programadas buscan responder a las necesidades regionales del magisterio y del Sistema Educativo Nacional. La Universidad cumplió en agosto de 2008, su trigésimo aniversario. Es la institución pública más importante de México en la formación de cuadros especializados en el campo educativo. La planta académica de la UPN en todo el país, genera conocimientos, estrategias y modelos pedagógicos para comprender y transformar la educación. Por eso, el lema que distingue a la Universidad Pedagógica Nacional es: "Educar para transformar". GRACIAS. ATTE. J. RICARDO MARTINEZ--189.176.224.247 (discusión) 02:43 28 ago 2009 (UTC)[responder]