Discusión:Tambogrande

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Título del artículo[editar]

Estimado @LatinPolitik:, Google no es prueba irrefutable, puesto que en la página de la municipalidad, hacen doble uso de las dos formas "Tambogrande" y "Tambo Grande", este portal usa el nombre separado y asi podría mostrar páginas que usan una forma o la otra. Lo que resolvería este entuerto son documentos oficiales que indiquen el nombre usado. Saludos, --Chico512 15:03 29 ago 2018 (UTC)[responder]

@Chico512: Ni el portal de la Municipalidad ni otras webs hacen uso de la grafía separada e incorrecta, inexistente. No hay fuente que demuestre un error tan grave como el que se ha cometido aquí. Es urgente el cambio de nombre a Tambogrande. LatinPolitik (discusión) 15:24 29 ago 2018 (UTC)[responder]
@LatinPolitik:, me refiero al texto de los párrafos, el primer link de la propia municipalidad usa las dos formas cuando describe la historia, siendo ese texto considerado "oficial" por venir de la web de la municipalidad es entonces que no queda claro cual es el termino que debe prevalecer. Saludos. --Chico512 15:54 29 ago 2018 (UTC)[responder]
Debe prevalecer el único término oficial, el que se usa para prácticamente todo, el que está en la señalización de carreteras, el que recomienda el gobierno. Y esa es la grafía de una sola palabra: Tambogrande. LatinPolitik (discusión) 15:56 29 ago 2018 (UTC)[responder]
Si es correcto que debe prevalecer, pero si la propia web de la municipalidad no se pone de acuerdo que forma va a poner en el texto entonces ya estamos mal. --Chico512 16:06 29 ago 2018 (UTC)[responder]
A diferencia de Municipalidad de Casa Grande donde toda fuente oficial escribe "Casa Grande", y no junto, en el caso de Tambogrande todo debe ir junto por ser así la señalización, las webs oficiales y documentos oficiales. No falta encontrar alguno que otro con errores, pero lo de esta página es un error gravísimo. La grafía correcta va junta. El traslado debe realizarse. LatinPolitik (discusión) 01:23 1 sep 2018 (UTC)[responder]
El único nombre oficial de dicha localidad y distrito es el de "Tambogrande" (una sola palabra) como se puede apreciar en la propia web municipal y en las fuentes periodísticas. ¿Algún usuario más se opone al traslado? ¿Alguien más está a favor del traslado? De lo contrario, procederé de nuevo con el traslado si en un plazo prudente nadie se opone. LatinPolitik (discusión) 14:03 1 sep 2018 (UTC)[responder]
@LatinPolitik: no se puede "imponer" un traslado así, como es muy probable que nadie te conteste y termines "trasladando" lo cual no es "llegar al consenso", lo más lógico es que busques ayuda en el Café o busques mediación informal, ya que solo somos dos (por ahora) los interesados. Saludos.--Chico512 14:33 1 sep 2018 (UTC)[responder]
No se puede proponer mediar un nombre oficial con un error defendido a capa y espada solamente por un usuario necio. Yo solicito el consenso en el lugar indicado como recomendó bibliotecario Marcelo en TAB. LatinPolitik (discusión) 14:35 1 sep 2018 (UTC)[responder]
Invoco al usuario @MiguelAlanCS: a dar su opinión sobre este tema, ya que se ve su interés en este artículo. LatinPolitik (discusión) 14:36 1 sep 2018 (UTC)[responder]
(No soy un espíritu para ser invocado xD) De momento mi principal preocupación era wikificar el artículo, porque vaya desastre. No me he puesto aún a analizar el tema del nombre, pero creo que como bien dice Chico512 los documentos oficiales serán quienes determinen el nombre "oficial".MiguelAlanCS >>> 14:43 1 sep 2018 (UTC)[responder]

┌─────────────────────────────┘
Los documentos oficiales citan el nombre junto "Tambogrande", el cual es el apropiado para este artículo. Saludos, LatinPolitik (discusión) 16:22 1 sep 2018 (UTC)[responder]

Pero publica o deja el link para poderlo ver de algún documento oficial que acredite el nombre, decirlo no ayuda a nada. --Chico512 16:28 1 sep 2018 (UTC)[responder]
Soy piurano y vivo a pocos km de Tambogrande y, como la mayoría de los piuranos, visito con frecuencia la ciudad (no es muy difícil, llegas en 5 minutos y hay transporte interprovincial constante). Y nunca en mi vida he visto a alguien llamarlo Tambo Grande. Pero sé que esta es un enciclopedia y tengo que respaldar mis palabras. Y es precisamente lo que vengo a hacer:
  • La página oficial de la municipalidad en su header (la cabecera) y en el title (el título de la pestaña del navegador) menciona Tambogrande.
  • Las redes sociales oficiales del municipio (se pueden acceder desde un pequeño banner ubicado en la esquina superior derecha de la página oficial), mencionan Tambogrande en sus nombres, tanto en Facebook como en YouTube (no hay un enlace a Twitter a pesar de tener el incono).
  • En los acuerdos de Consejo de 2020 y de años anteriores, se cita Municipalidad Distrital de Tambogrande: aquí los enlaces, y a partir de ahí se pueden acceder a más documentos de la ciudad: ordenanzas, decretos y otros, y aparece el municipio citado de la misma manera.
  • En el Plan de Desarrollo Urbano-Rural (tanto en volumen I como en volumen II), emitido por el propio municipio, se cita Tambogrande, tanto en la títulos, como los antecedentes y en el mismo contenido de los documentos.
  • Los comunicados emitidos por el municipio (ver aquí), se cita Tambogrande igualmente.
  • En Piura. Compendio Estadístico 2011, publicado por INEI, la ciudad/distrito es citada de ambas manera. Sin embargo, se cita Tambogrande un total de 42 veces, en contraposición de una única vez de Tambo Grande.
  • En la relación de distritos que conforman la provincia de Piura, en la página oficial de la misma, se cita Tambogrande.
Saludos, --Jarz () 12:26 6 ago 2020 (UTC)[responder]