Discusión:Sitio del Cuzco

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Imperio incaico.

Por la lectura del texto , sin entrar a criticar la ultilizacion de expresiones coloquiales de la epoca presente asi como una redaccion cuando menos mejorable , se describe el acontecimiento HISTORICO desde un punto de vista totalmente subjetivo , pues parece que de su lectura se produce una victoria inca o una victoria española por el abandono voluntario de los incas del combate .

Señores esto es un acontecimiento historico y como tal debe ser descrito , lo deseos de lo que hubiere ocurrido , los sentimientos de identificacion con uno de los bandos o la critica a la actuacion desde la perspectiva de la sociedad internacional del siglo XXI no pueden mezclarse con los acontecimientos que objetivamente ocurrieron . Las criticas al mismo o las visiones partidarias deberian de abstenerse o al menos contrastarse con algunas en sentido opuesto para que los lectores se formen primero una convincion de lo que ocurrio y segundo tengan una pluralidad de opiniones y estudios desde distintos puntos de vista para generar su propia tesis al respecto

Subjetividad[editar]

Usuario Noh-var 2, no veo por qué has deshecho mi edición. Como indica el comentario anterior, la redacción previa era tremendamente deficiente, describiendo el sitio como un conflicto entre "buenos" y "malos". Wikipedia debe describir los sucesos históricos con neutralidad, con independencia de dónde estén nuestras simpatías. Te ruego que no vuelvas a revertir la edición y que, si consideras que hay algún error o deficiencia, lo discutas.

Un saludo.Javi (discusión) 06:00 16 may 2014 (UTC)[responder]

Distinguido usuario. No ocurre como dice pues son hechos historicos basados en relatos de cronistas cuya parcialidad en entendible. Si observa que una seccion de esos relatos presenta fallas ortograficas o es "tremendamente deficiente" tiene la pagina de edicion para corregir las fallas una por una y contribuir al desarrollo de la wiki. Si continua recortando grandes pedazos de la misma es como si quisiese borrar la historia misma a su gusto y eso le hace acreedor a bloqueos o mayores castigos. Por favor evitenos expulsarlo por vandalismo pues cada usuario dispuesto a contribuir es aceptado, nuevamente protector (discusión) 04:28 20 may 2014 (UTC)[responder]

El que un cronista sea parcial no es excusa para que un artículo de wikipedia lo sea. Por favor, detente.--Javi (discusión) 05:49 20 may 2014 (UTC)[responder]
Esta incurriendo demasiado en vandalismo. Una de las normas prohibe corregir las fallas ortograficas en citas directas a los autores originales y tambien blaquear paginas borrando informacion completamente necesaria. Le dije el proceder en esos casos y no para en sus ediciones arbitrarias. protector (discusión) 18:55 20 may 2014 (UTC)[responder]

Relacion con la guerra civil entre conquistadores del Perú[editar]

No entiendo por que eliminan la campaña de la guerra civil si el sitio de Cuzco fue el desencadenante de la misma. Díganme por que. Gracias

La conquista de Perú y la guerra civil son dos guerras independientes. Que ocurrieran una después de la otra no es motivo para recargar el artículo con enlaces.Javi (discusión) 22:36 3 oct 2021 (UTC)[responder]
Según la pagina de la misma wikipedia la conquista del Perú no terminó hasta 1572 con la captura y ejecución del último inca de Vilcabamba, además Manco Inca antes estaba en un bando de la guerra civil y decidió reconquistar Cuzco. 191.95.165.122 (discusión) 20:25 24 feb 2022 (UTC)[responder]