Discusión:Rock urbano (México)

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta escrito demasiado "mejicanamente".

Así es, si pueden revisar la primera vez que lo subí tenía un contenido más objetivo y apegado al estilo y convenciones de la Wikipedia, sólo que fanáticos de éste género lo han "complementado". Saludos, Usuario:Ivanmartinez

Edición del artículo[editar]

Antes de colocar la leyenda de No neutralidad retiro una parte en Grupos musicales y conciertos debido a que, al igual que en el artículo Rodrigo González, se pretende muchas veces colocar una verdad como válida en Wikipedia con argumentos apegados a la pasión o a los gustos personales sin implicar ello la inclusión de fuentes verificables. --Ivan 08:48 6 dic 2007 (CET)

Fusión[editar]

Creo que se podría hacer un mismo artículo para el denominado rock urbano en España y en México porque supongo que tienen muchas cosas en común. Se podrían crear dos subsecciones para los dos países. O eso o crear una página de desambiguación. --Edub (discusión) 10:52 30 dic 2007 (CET)

  • Estoy de acuerdo en las subsecciones o en que coloques más argumentos en las coincidencias. ¿De qué grupos hablas?

Saludos, --Ivan 07:18 2 ene 2008 (CET)


No creo que ambos géneros tengan nada que ver. No conozco el movimiento mexicano pero, a juzgar por lo que dice el artículo, son dos estilos muy diferentes que sólo coinciden en el nombre. Si es cierto que el americano se basa en los Rolling Stones y el blues, entonces no puede haber puntos de contacto. El Rock Urbano español surge en 1973-74 influenciado, sobre todo, por el Hard Rock (en realidad vendría a ser una especie de subgénero de éste) y por el Rock sinfónico. Y más tarde, ya en los 80-90, recibe influencias del Heavy Metal, el Punk y el Hardcore. Por otro lado, echo a faltar fechas y otro tipo de datos. Ni siquiera se dice cuándo surge el movimiento en México, en qué años y en qué contexto histórico. Un saludo.

edicion[editar]

Cambie el titular que decia urbanos por conciertos y lo edite por que decia que por que hay personas que no se visten como decia ahi y escuchan rock urbano o quienes si se visten asi pero no les gusta el rock urbano--El rey lagarto (discusión) 00:38 21 feb 2008 (UTC)[responder]


eliminar una parte[editar]

no se si eliminar la seccion de canciones urbanas celebres por la razon que siento que solo es un punto de vista originado por alguien que le gustan esas canciones

es rock urbano, uno de los mejores del mundo creados de mexicanos para mexicanos y demuestra lo que sucede en la realidad actual del pais

    • Por esa razón retiré tanto la lista de canciones urbanas célebres y de grupos importantes, ya que era vandalizada constantemente o se colocaban grupos desconocidos buscando alguna validez. Mejor así que se quede para evitar problemas. Saludos, --Ivan (discusión) 21:48 22 sep 2008 (UTC)[responder]

Género musical o no[editar]

La legitimidad del rock urbano como género musical es altamente discutida. Para ello debería tener reconocimiento por medio musicales que lo acrediten así ESPECÍFICAMENTE (preferiblemente con cobertura internacional). Véase la lista de géneros de Allmusic por ejemplo donde no aparece entre ninguno de los subgénero: http://www.allmusic.com/genre/pop-rock-ma0000002613 --Batamamma (Batamamma) 15:57 23 may 2015 (UTC)[responder]