Ir al contenido

Discusión:Resolución 505 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Este artículo establece que el Reino Unido rechazó la propuesta de paz de Perú. No obstante, el artículo de la Wikipedia en inglés dice que fue Argentina en realidad quien rechazó la oferta ("Several days before the adoption of this resolution, Peru offered a peace proposal which was rejected by Argentina."), refiriéndose a este artículo de periódico: http://news.google.com/newspapers?nid=1665&dat=19820503&id=EWAaAAAAIBAJ&sjid=zSQEAAAAIBAJ&pg=5041,129308

Las versiones se contradicen claramente, y me preguntaba cual era la verdadera. Creo que este hecho fue mencionado en la película de 2011 "The Iron Lady", donde Margaret Thatcher declaró que no aceptaría ningún alto al fuego hasta que las islas fueran recapturadas. Discúlpenme si me equivoco. --Jamez42 (discusión) 22:35 10 mar 2014 (UTC)[responder]

Este artículo, tal y como señalo en el historial, fue una traducción del texto que había en inglés. En el momento de la traducción, el texto original señalaba que fue el Reino Unido quien rechazó la oferta de paz presentada por el Perú, acompañada de la referencia que todavía permanece en este artículo. Fue posteriormente a la traducción del artículo cuando en la Wikipedia en inglés se realizó la modificación, con un sentido totalmente distinto y aportando una fuente diferente. Aunque lo ideal cuando se traduce un texto es comprobar la veracidad de las fuentes, es algo que no hice. Entre otras cosas porque es una obra que no está disponible on-line, lo cual dificulta mucho su acceso. Intentaré buscar otras fuentes para resolver la contradicción. Gracias por el aviso. Montgomery (discusión) 23:31 10 mar 2014 (UTC)[responder]
¡Un placer! Estoy considerando extender y mejorar varios artículos sobre resoluciones de las Naciones Unidas, entre otros tópicos. Si puedes conseguirlo, te recomiendo el libro "Las Malvinas, Tragicomedia en Tres Actos", del año 1983 y escrito por el general venezolano Muller Rojas como referencia. De todas formas también reporté el problema en la página de discusión en inglés.--Jamez42 (discusión) 23:43 10 mar 2014 (UTC)[responder]
He modificado el artículo en base a un artículo publicado en El Comercio de Perú hace un par de años. No sé a qué se debía la versión contraria de que fue el Reino Unido quien rechazó el acuerdo. Seguiré investigando al respecto. Sobre los artículos relacionados con resoluciones del Consejo de Seguridad, hace un tiempo yo me puse a crear artículos pero lo dejé. Aunque es un tema interesante, se puede convertir en monótono si no llevas cierto orden o no cuentas con ayuda. Si a ti te interesa, aquí puedes encontrar un listado completo de los artículos que se han creado (~8%) y los que no. También te puedo pasar algunos links a páginas oficiales de las Naciones Unidas donde hay mucha información. Montgomery (discusión) 12:20 11 mar 2014 (UTC)[responder]
La verdad es que a mí también me sorprende un poco este hecho, tenía entendido que la postura del Reino Unido hacia estas alternativas fue diferente. Por el momento estoy traduciendo resoluciones referentes a las Guerras Yugoslavas, aunque empecé a editar hace poco y sólo he traducido una. Sabía que habían pocos artículos sobre las resoluciones de las Naciones Unidas en la Wikipedia en español, pero un 8% de todas las resoluciones es impresionante. Existe un Wikiproyecto de las Naciones Unidas, pero parece que aún faltan colaboradores y por desarrollarse, por lo que cualquier colaboración a los artículos sería excelente. Apreciaría bastante las páginas oficiales, resultarían muy útiles.--Jamez42 (discusión) 19:58 11 mar 2014 (UTC)[responder]