Discusión:Resistência Galega

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sin título[editar]

Hola. Resistencia Galega ni siquiera existe en tanto no hay organización, es un manifiesto y como tal debería tratarlo el artículo. Lo demás es absurdo.

Hola. ¿Por qué se va a borrar este artículo? Hay informaciones periodísticas que hablan de este grupo, y el artículo se basa en ellas. Por lo tanto, no es ningún "spam terrorista".

  • No son terroristas, son resistencia. No buscan el miedo, que es en lo que se basa el terrorismo. Ellos se basan en la venganza contra las injusticias del capitalismo. No atacan a personas, solo contra el mobiliario público o empresas. Pero su fin no es el miedo, ni tienen unos objetivos claros. Ellos mismos han dicho "no somos el nuevo Ejército (Guerrileiro...) ni la ETA gallega".


La WIKIPEDIA en castellano es un caso único en lo referente a ciertos temas. Quiero decir que se anteponen las pasiones personales a la neutralidad . Como ejemplo veamos la definición del FLNC en la WIKIPEDIA francesa :

Le Front de libération nationale de la Corse (FLNC) est un mouvement politique qui se réclame du nationalisme corse et qui lutte clandestinement et par la violence armée pour l'indépendance de la Corse.

Cómo sería este artículo en la WIKIPEDIA en castellano si Córcega fuera territorio de España? :

El Frente de Liberación Nacional Corso es una banda terrorista que asesina y extorsiona de manera mafiosa. Más información en libertaddigital.com/bandaterroristaasesinaFLNC

Creo que me he explicado bien. Repito que la WIKIPEDIA en castellano es un caso único entre la multitud de versiones existentes. Y aunque mi WIKIPEDIA es la catalana, suelo visitar a menudo la española para saber los errores que no han de cometerse en una ENCICLOPEDIA para mantener la neutralidad,dejando a un lado odios y rabietas políticas.

Salutacions.

-Lo que ocurra en la wikipedia francesa me preocupa con todo respeto cuatro mierdas. Por que lo digas tu y la wiki francesa no vamos a dejar que unos terroristas no se les llame lo que son. Tachame de pasional si quieres pero las cosas como son y tengo apoyo real y objetivo.

La anterior respuesta, tanto por el tono como por el mensaje no viene sinó a confirmar lo que señala el usuario al que responde e increpa y por supuesto es cualquier cosa menos objetivo. La wikipedia española está constantemente vandalizada por fanáticos de distinto signo que hacen de ella una extensión de su campo de batalla y le restan credibilidad y rigor.

Me parece a mí que el problema lo tiene la Wikipedia francesa, no la española. ¿No serán los terroristas quienes se apropiaron de la entrada primero para bloquear su modificación?


En mi modesta opinion de ciudadano gallego creo que hay que ser neutrales y contar las cosas como son. Resistencia Galega no son terroristas, aunque usen la violencia. Y si no visitad el artigo en la wiki galega, la galipedia, que esta mucho mas ampliado, como sería normal por el tema a tratar

saúdos

Yo tambien como ciudadano gallego creo que se sigue siendo tendencioso en estos temas pongo un ejemplo,el IRA según la wiki española son paramilitares cito textualmente " Existen diversos grupos paramilitares que utilizan o han utilizado el nombre de Ejército Republicano Irlandés (o IRA, del inglés Irish Republican Army, en irlandés Óglaigh na hÉireann (Voluntarios Irlandeses) y abogan por un estado sin lazos con el Reino Unido, conteniendo la isla entera de Irlanda, incluyendo Irlanda del Norte. Todos ellos dicen ser herederos del IRA original, el "ejército" de la República de Irlanda, proclamada por el parlamento o Dáil Éireann en 1919, si bien la mayoría de los irlandeses dudan de la legitimidad de las organizaciones de reciente creación que insisten en que son las únicas descendientes del IRA original, a menudo conocido como el «IRA antiguo», fundamentalmente se trata de:........."

Otro ejemplo el FNLC " Frente de Liberación Nacional de Córcega (en corso Fronte di Liberazione Naziunale Corsu), conocido con las siglas FLNC, es un grupo militar que quiere un Estado independiente en Córcega y el distanciamiento de la isla de Francia.

Nació de la unión de Ghjustizia Paolina y Fronte Paesanu Corsu di Liberazione.

Presente sobre todo en Córcega y algo menos en Francia, a partir de su fundación en 1976 ha realizado un millar de asaltos, atentados con dinamita y robos a mano armada contra bancos, edificios públicos civiles y militares, estructuras turísticas y todo lo que está relacionado con Francia.

Por todas estas razones, el gobierno francés lo cataloga como una organización terrorista."

La triple A " La Alianza Anticomunista Argentina (AAA), conocida popularmente como Triple A, fue un grupo paramilitar de ultraderecha, señalado como terrorista, creado para silenciar a la oposición de izquierdas en la Republica Argentina, donde llevó a cabo numerosos asesinatos contra guerrilleros y políticos de izquierda...."

La Resistencia francesa, conocida en Francia como «La Resistencia» (en francés: La Résistance), es la forma como se denomina al conjunto de movimientos y canales clandestinos que continuaron la lucha contra el Eje en el territorio francés tras el armisticio del 22 de junio de 1940, hasta la liberación en 1944.

La lucha consistió, por una parte, en acciones de información, sabotaje y operaciones militares contra las tropas de ocupación (mayoritariamente alemanas) y contra las fuerzas del régimen de Vichy. Por otra parte, se trataban aspectos más bien civiles y no violentos, como la existencia de una amplia prensa clandestina, la difusión de folletos, la producción de documentación falsa, la organización de huelgas y manifestaciones,

A la resistencia española durante la guerra de independencia se la describe así

Sin un ejército digno de ese nombre con el que combatir a los franceses, los españoles de las zonas ocupadas inventan un sistema nuevo para luchar, utilizado por vez primera en el mundo: la guerra de guerrillas, como único modo de desgastar y estorbar el esfuerzo de guerra francés. Se trata de lo que hoy se denomina guerra asimétrica, en la cual grupos de poca gente, conocedores del terreno que pisan, hostigan con rápidos golpes de mano a las tropas enemigas, para disolverse inmediatamente y desaparecer en los montes. "....¿se les podría calificar como terroristas por el estado francés? creo que la descripción que se hace en la galipedia si se ajusta a la realidad de este supuesto grupusculo de resistencia no de terrorismo

-Para que se pueda entender como legitima resistencia a un invasor hay que definir que sea un pais propio invadido. Galicia por mas que os pese forma parte de España y la mayor parte de los gallegos no quieren la independencia, si no seguir formando parte de España, asi que comparar la resistencia gallega con la Resistance Francesa de la WWII o con la resistencia española en la guerra de la independencia no tiene fundamento y me parece pura demagogia.


Una aclaración[editar]

Es necesario reformar todo el artículo.

Resistencia Galega es el término empleado por diversas personas y pequeños grupos independentistas para reivindicar acciones violentas. El término nace apartir del "Manifesto de Resistencia Galega" publicado en 2005, pero el grupo como tal no existe.


Hola, mientras escribo esto es 9 de enero de 2011 y ya aparecen datos fechados a febrero de este año. Por favor, miren bien eso.

Sobre el manifiesto de Resistencia Galega[editar]

Creo que sería muy relevante un enlace al texto de ese primer manifiesto de 2005 y no limitarnos a decir que se publicó en internet. Sabbut (めーる) 18:25 2 dic 2011 (UTC)[responder]

Artículo con contenido sin relevancia enciclopédica[editar]

He reestructurado el artículo y lo he dotado de referencias. Sin embargo me parece que no todas las pequeñas acciones de este grupito terrorista tengan una relevancia enciclopédica. No es posible recopilar cada vez que les dé por poner un petardo, por quemar algo o por destrozar los coches de la gente. Si lo comparamos con el dedicado a los GRAPO podremos ver a lo que me refiero. Por ello coloco la plantilla en el lugar pertinente.

También sería interesante ir añadiendo los nombres de los terroristas y los años de prisión que deban cumplir, conforme se vayan produciendo las detenciones y las condenas, como en el mencionado artículo de los Grapo.Hispasuomi (discusión) 14:14 3 dic 2011 (UTC)[responder]

Referencias[editar]

A estas alturas creo que el articulo cuenta con mas que suficientes referencias, y que por lo tanto la plantilla de referencias debería quitarse ¿alguien se opone? --Biocran (discusión) 16:00 14 dic 2011 (UTC)[responder]

Bien. Si se encuentra algo que no está claro, se puede marcar con {{cita requerida}}. Cheveri (discusión) 16:03 14 dic 2011 (UTC)[responder]

¿Acciones de Resistencia?[editar]

¿Es correcto el termino de "Acciones de Resistencia" ? Parece como si se quisiera que se comparase con la resistencia francesa, que realizo atentados y acciones contra una ocupacion ilegitima, cuando en galicia no hay ningun tipo de situacion asi.

¿Organización terrorista?[editar]

¿Organización terrorista? Vamos, hombre... Es ridículo. He leido casos de detenidos acusados de formar parte de este grupo y a los que han tenido que soltar por falta de pruebas. Que haya cuatro gatos violentos poniendo petardos y causando daños materiales, vale, pero llamarles organización terrorista...--188.86.96.254 (discusión) 19:53 25 jul 2013 (UTC) Añado, viendo la nota que dice "Resistencia Galega es considerada una organización terrorista por la Audiencia Nacional". Eso es falso. Por lo que he visto en los medios, esa es la acusación de la fiscalía y la Audiencia Nacional aún no ha dictado http://www.eldiario.es/politica/Interior-Audiencia-Nacional-Resistencia-Galega_0_146985726.html.--188.86.96.254 (discusión) 20:31 25 jul 2013 (UTC)[responder]

Controversia sobre la existencia de RG y mención a las absoluciones[editar]

Hola. ¿Por qué el artículo no incluye referencias a que existen artículos periodísticos[1]​ y opiniones relevantes[2][3]​ que cuestionan la existencia de RG? y, ¿por qué no se habla de las absoluciones de varios casos de los detenidos[4][5]​, como el caso terrible[6]​ de Xulio Saians y su mujer que fue detenido con protocolo antiterrorista, pasó tiempo en la cárcel, sufrieron incomunicación, ella fue separada de su bebé lactante... y tuvo que pagar fianza (que luego tuvo que devolvérsele por ser una acusación falsa?. Hay también casos en los que se vinculan a RG actos[7]​, que luego se desmienten con menor repercusión mediática[8]​.

Como varias opiniones indican aquí, el rigor de determinados temas en la Wikipedia es español está a un nivel muy bajo comparándola con las wikipedias en otras lenguas. Un análisis profundo y riguroso lleva a pensar que RG es un buen invento que se han sacado de la manga de un manifiesto en el suelo y de unos actos aislados más propios de vandalismo que de terrorismo entre el poder político y la prensa para atacar al independentismo. Detenciones arbitrarias y uso de una legislación antiterrorista condenada internacionalmente. Quería ver si a alguno de los editores de Wikipedia, que líneas más arriba se pronuncian tan pasionalmente diciendo que deben ser todas las demás wikipedias las que son condescendientes con los terroristas, les detienen y/o encarcelan a ellos o a algún ser querido, y tienen que leer como la prensa ya hace el juicio con su foto bien clarita tachándolos de terroristas en noticias que quedarán en la hemeroteca para el resto de sus vidas[9]​. Y esto lo pensamos muchos gallegos NO independentistas, que sabemos que una cosa no tiene que ver con la otra, y que sabemos que por mucho que monten un tinglado mediático, en Galicia NO hay un problema de terrorismo, y es un insulto a quien ha sufrido y sufre los actos de bandas terroristas reales del signo que sea. Soy consciente de que este último párrafo es mi opinión y no digo que este tenga que ser el enfoque del artículo, pero sí que el artículo ganaría rigor añadiendo informaciones sobre la controversia acerda de la existencia y sobre las absouciones de muchos detenidos.

--91.117.74.75 (discusión) 12:08 13 mar 2016 (UTC) Jacinto[responder]

Independientemente de las opiniones ideológicas o situaciones personales de personas afectadas, hay fuentes de sobra para incluir la duda sobre la existencia de la propia organización. Un párrafo estilo: "Algunos medios de comunicación y partidos políticos han puesto en duda la propia existencia de Resistencia Galega, por los motivos bla bla bla...". Mi apoyo a incluir un párrafo de ese tipo, quizás puedes proponer aquí una redacción y lo discutimos. Saludos.--Etanol (discusión) 12:19 13 mar 2016 (UTC)[responder]
Gracias por la respuesta. En cuanto pueda propongo la redacción.
Propongo la creación de un epígrafe 3:
"Controversia sobre la existencia de Resistencia Galega
Existen voces como la del profesor Carlos Taibo, el filósofo Santiago Alba Rico, o el político y profesor Xosé Manuel Beiras[10]​, asociaciones independentistas[11]​, artículos en medios de comunicación[12]​, y partidos políticos como AGE y BNG que ponen en duda la existencia de Resistencia Galega en base a lo que entienden que son acusaciones poco consistentes, falta de atentados reivindicados en su nombre, ni detenidos que hayan afirmado pertenecer a la organización, además de atribuciones de actos a Resistencia Galega luego desmentidos[13][14]​ o varios archivos de causas contra detenidos[15][16]​. Estas voces consideran que se tratan de maniobras de invención o inflado para criminalizar la disidencia política.[17]​"
Propongo también completar la mención al caso de Julio Sayáns detenido como presunto tesorero, ya que la causa fue archivada y la fianza devuelta. Cuanto tenga tiempo propongo la modificación concreta.
Propuesta sobre Sayáns: añadir "En febrero de 2014 el caso fue sobreseído al no encontrarse causa debidamente justificada para la acusación, por lo que no llegó a celebrarse juicio.[18]​"
--91.117.74.75 (discusión) 08:19 16 mar 2016 (UTC)Jacinto[responder]
--91.117.74.75 (discusión) 21:56 15 mar 2016 (UTC)Jacinto[responder]

--91.117.74.75 (discusión) 12:28 13 mar 2016 (UTC)Jacinto[responder]

Hola Jacinto, a mí me parece bien tu edición y siempre puede pulirse si luego se encuentran cosas mejorables. La información está correctamente referenciada. Saludos. --Etanol (discusión) 07:03 16 mar 2016 (UTC)[responder]
OK por mi parte a todos los cambios que has realizado. Saludos. --Etanol (discusión) 11:58 16 mar 2016 (UTC)[responder]

Redacción artículo por puntos[editar]

He deshecho la edición que afecta a algunas partes del artículo, porque creo que estaban incorrectas y no se ajustaban a las normas de Wikipedia. Las explico para encauzar aquí el posible debate:

  1. La organización no se conoce por ningún tipo de siglas, ni "RC" ni ninguna otra, las fuentes aportadas en el artículo hablan de "Resistencia Galega". Por tanto, este es el nombre que se debe resaltar y, en segundo lugar, su traducción en castellano dado que ese es el idioma de esta Wikipedia.
  2. La descripción de la organización debe ser basada en fuentes independientes, no basado en las proclamas que esta organización hace sobre sí misma. En ese sentido, hacen falta referencias para todos los aspectos ideológicos que quieran resaltarse, y a priori las referencias únicamente señalan el carácter nacionalista e independentista.
  3. Varios aspectos del artículo emiten opiniones e interpretaciones subjetivas de las fuentes, por ejemplo cuando una parte del texto donde se explica que hay partidos y periodistas que ponen en duda la existencia de esta organización, con fuentes que así lo señalan, se pone como referencia una fuente donde se explicaría que dicha organización sí existe.
  4. Se había eliminado la referencia original de la organización, que sería con la publicación de un manifiesto en Internet, y se cambió por un párrafo donde se utilizaba lenguaje de dicho manifiesto para definir los objetivos de la organización, como si fuese una fuente fiable y aceptable en esta Wikipedia.
  5. Esta frase no tenía ninguna referencia y parecía más propia de un intento de suavizar los objetivos de la organización: "137 atentados —cometidos casi siempre a horas en las que, por la ausencia de trabajadores o de público, era poco probable que hubiera habido víctimas".
  6. Esta frase es sacada del propio manifiesto con el que surge la organización, y dada por dato probado: "Es heredera de varias organizaciones armadas que operaron en Galicia desde la década de 1960".
  7. Esto directamente no está referenciado y sin eso no podemos darlo por válido: "bomba contra un supuesto colaborador de la Policía." Las fuentes aportadas hablan de un --Etanol (discusión) 15:56 22 abr 2016 (UTC)"joven ex militante del grupo independentista AMI".[responder]

En principio eso es todo. Sugiero que ante redacciones que tengan que ver con estos puntos se discutan por aquí para llegar a un consenso sobre la redacción.

Saludos.--Etanol (discusión) 15:56 22 abr 2016 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar el enlace externo 2 en Resistência Galega. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 23:23 1 dic 2017 (UTC)[responder]

Eliminada sección de atentados[editar]

He eliminado la sección Atentados y detenciones destacadas. Se trataba de una recopilación de todos los actos de vandalismo y sabotaje que han tenido lugar en Galicia durante los últimos años. Las propias fuentes a menudo ni siquiera mencionan Resistência Galega, con la notable excepción de un blog en el que se hace le mismo tipo de recopilación sin citar fuentes. --MarioGom (discusión) 14:43 23 feb 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Resistência Galega. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 02:00 26 feb 2020 (UTC)[responder]

  1. http://www.eldiario.es/sociedad/Existe-Resistencia-Galega-terrorista-activo_0_247075391.html
  2. http://www.cuartopoder.es/loszapatosdelvagabundo/2014/10/02/el-terrorismo-magico-de-resistencia-galega/3332
  3. http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1495018
  4. http://www.farodevigo.es/galicia/2015/07/25/supremo-absuelve-vigues-atentado-resistencia/1284310.html
  5. http://www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/queda-en-libertad-el-acusado-de-ayudar-a-resistencia-galega/idEdicion-2014-06-19/idNoticia-875365/
  6. http://www.sermosgaliza.gal/articulo/galiza/audiencia-nacional-arquiva-causa-julio-saians-quen-interior-responsabilizou-das-finanzas-resistencia-galega/20140217181944024288.html
  7. http://www.elmundo.es/espana/2014/03/25/5331fab7e2704e950e8b4591.html
  8. http://www.lavozdegalicia.es/noticia/espana/2014/03/27/interior-dice-prueba-vincule-resistencia-galega-incidentes/0003_201403G27P21996.htm
  9. http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2014/06/17/detenido-joven-santiago-operacion-contra-resistencia-galega/0003_2014061403024443485053.htm
  10. http://www.abc.es/local-galicia/20141101/abci-beiras-resistencia-galega-invencion-201411011812.html
  11. http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1495018
  12. http://www.cuartopoder.es/loszapatosdelvagabundo/2014/10/02/el-terrorismo-magico-de-resistencia-galega/3332
  13. http://www.elmundo.es/espana/2014/03/25/5331fab7e2704e950e8b4591.html
  14. http://www.lavozdegalicia.es/noticia/espana/2014/03/27/interior-dice-prueba-vincule-resistencia-galega-incidentes/0003_201403G27P21996.htm
  15. http://www.sermosgaliza.gal/articulo/galiza/audiencia-nacional-arquiva-causa-julio-saians-quen-interior-responsabilizou-das-finanzas-resistencia-galega/20140217181944024288.html
  16. http://www.farodevigo.es/galicia/2015/07/25/supremo-absuelve-vigues-atentado-resistencia/1284310.html
  17. http://www.eldiario.es/sociedad/Existe-Resistencia-Galega-terrorista-activo_0_247075391.html
  18. http://www.sermosgaliza.gal/articulo/galiza/audiencia-nacional-arquiva-causa-julio-saians-quen-interior-responsabilizou-das-finanzas-resistencia-galega/20140217181944024288.html