Discusión:R. H. Barlow

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto LGBT.

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en R. H. Barlow. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 05:36 11 ene 2020 (UTC)[responder]

"Rarito" como traducción de "Queer"[editar]

En la cita de William Burroughs se traduce "queer" al castellano como "rarito". Creo que es incorrecto y puede llamar a error. Todo el mundo sabía que referirse a alguien como "queer" era señalarlo como homosexual. De hecho, una de las novelas de Burroughs, titulada precisamente "Queer" se editaba hasta hace poco con el título traducido al castellano como "Marica" (Ed. Anagrama). Tras la edición del 25 aniversario se ha preferido dejar el título original, "Queer"). Propongo traducir "queer" como "homosexual" o dejarlo como "queer" (término que tiene un artículo propio). Una tercera opción que sugiero es añadir entre corchetes "queer, en el original".

Wikipeich (discusión) 19:14 11 ene 2024 (UTC)[responder]
Sí, es complicado, tal vez no todo el mundo lo entienda o haya oído "rarito" en ese sentido, tampoco es exactamente lo mismo marica, que sería en inglés sissy, molly, pansy, queen, tienen muchas variantes XD en fin... creo que lo mejor es la tercera opción. Gracias por las sugerencias :) Espopovich (discusión) 22:23 11 ene 2024 (UTC)[responder]