Discusión:Poblado indígena

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Título inadecuado[editar]

Creo que el título "Poblado indígena" es inadecuado para el contenido de este artículo. De acuerdo con la RAE, "poblado" significa «población, ciudad, villa o lugar»[1]​, es decir, un sitio, cuando el artículo se refiere a personas, a gente. El título debería ser "Pueblo indígena".

Otra cuestión es si debería ser fusionado con Indígena. He revisado ambos artículos. Ambos albergan contenidos valiosos, en parte análogos, aunque con diferencias. Pero no aprecio una diferencia conceptual entre "indígena" y "pueblo indígena". Soy por tanto partidario de que se incluya en Indígena (página creada antes, en 2004) todo el contenido de Poblado indígena (creada en septiembre de 2018), se cambie el título de Poblado indígena a Pueblo indígena, y se deje solo una redirección a Indígena. Alvarosinde (discusión) 11:57 19 jun 2019 (UTC)[responder]

Además de lo inadecuado del título por su significado, como comentado anteriormente, hay que considerar que el concepto de "pueblos" al hablar de indígenas está haciendo referencia a un concepto jurídico que otorga a éstos el reconocimiento de derechos colectivos, entre ellos el derecho a la libre determinación, presente en la Declaración de Naciones Unidas de derechos de pueblos indígenas (2007). Hay un peso político tras la decisión del uso del término que se utiliza, y para evitar esto, es mejor alinearse con los conceptos reconocidos por el sistema internacional de derechos humanos. Recomiendo, por tanto, cambiar el título a "Pueblos indígenas" (utilizaría el plural ya que existen muchos y muy diversos). --Ycbmdm (discusión) 10:55 11 mar 2021 (UTC)[responder]

Referencias[editar]

  1. Real Academia Española. «poblado». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).