Ir al contenido

Discusión:Perro semihundido

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fotografías retocadas de Laurent, por Foradada.[editar]

Este tema está en discusión, porque las fotografías publicadas en el artículo del profesor Carlos Foradada (Revista "Goya 333", año 2010) están retocadas, manipulando tonos y contrastes. Por ejemplo, en "Duelo a garrotazos", donde los arañazos que se ven a la derecha de la cabeza del personaje de la derecha, deberían aparecer en color negro; pues falta allí la capa de colodión, en el negativo de vidrio original (que no ha visto dicho profesor, y que está en buen estado, y no en mal estado como dice en su artículo, página 320). Como es una foto retocada aparecen "briznas de yerba" que no citó Yriarte.

No es un estudio en profundidad, pues hay mucha opinión y datos completamente erróneos. En el caso de los supuestos pájaros de "El Perro", es una opinión que ya expresaron antes otros autores. Pero sólo una opinión, y no el resultado de un trabajo científico. Esos "pajaros" pueden ser simples manchas que estaban en la pintura original, en el muro, muchos años después de la muerte de Goya. La mirada del perro tiene múltiples interpretaciones. Incluso podría ser un perro viejo, que parece que mira, pero que ya no ve. O sea, un perro ciego.

Foradada cita libros que -presuntamente- no ha leído. Por ejemplo, en la nota 2, página 338, dice textualmente: "Juan Laurent publicó algunas de las fotografías tomadas en la Quinta del Sordo en su catálogo Guide du touriste en Espagne et en Portugal (...), (Biblioteca Nacional), J. Laurent et Cie (ed), Madrid, 1879". Pues bien, en dicho libro no se publica ninguna fotografía. Ni siquiera se relacionan las fotografías de la Quinta del Sordo, a lo largo de sus 675 páginas. Hagan la prueba y verán que es una cita falsa.

Creo que este artículo de la revista "Goya 333" debe ser puesto en cuarentena, y no copiar ciegamente sus agresivas afirmaciones, que son rebatibles. Ni reproducir sus fotografías retocadas; conseguidas ilícitamente por ese autor y publicadas sin autorización del Archivo donde se conservan los negativos originales. Si bien es cierto que esas fotografías están en "dominio público", simultáneamente conservan derechos de reproducción. En base a ese artículo la prensa ha publicado noticias sensacionalistas (Paris Match -13 feb. 2011-,...).--Carlos Teixidor Cadenas (discusión) 23:33 17 feb 2011 (UTC)[responder]