Ir al contenido

Discusión:Partido Socialista Alemán

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tergiversación política en el tema nazismo.[editar]

Quisiera comentar algunas cosas: Recordemos que en 1919 no existía el concepto de "extrema derecha". Si alguien opina distinto, que me dé una referencia que lo refute, por favor. No creo que pueda hacerlo.

Tal como ha dicho Antonio Escohotado, el concepto de ultraderecha es un invento de la ultraizquierda, y probablemente tiene su origen a partir de 1928, con las conclusiones del Commintern VI, en donde hasta el partido socialdemócrata fue considerado "de derechas". Esto solo demuestra una cosa: que el nazismo se ha visto desde la perspectiva ultraizquierdista del comunismo, en donde todo lo que no sea comunismo o marxismo sería "de derechas", sin más, desde hace ya un siglo. Simple problema de perspectiva.

Otto Strasser fue uno de los cofundadores y teóricos del NSDAP, y él se consideraba de izquierda, incluso marxista, en el año de fundación del NSDAP (1920). Lo confirma él mismo en el libro "Hitler und Ich" (1948).

Entonces, es absurdo creer que el POS Alemán haya sido de "ultraderecha", pues tenía ideales socialistas de base, y el hecho de que el nazismo se haya sentido del lado "obrero" solo confirma tal conclusión. Su único pecado era no ser marxista, pero esa no es razón suficiente para acomodarlos en el extremo derecho del espectro político.

Demás está decir que ningún atributo de la derecha actual es coincidente con los ideales del nazismo, ni tampoco de su predecesor, el partido obrero alemán.

Ni el totalitarismo, ni el colectivismo, ni el anticapitalismo, ni la antidemocracia, pueden ser ideales de derecha. Pero en contraste, sí se acercan claramente a los objetivos de la izquierda en todos los países en donde se ha establecido a nivel estatal.

Por otro lado, el nacionalismo tampoco es un atributo de derecha. El movimiento nacionalista joche de Corea del Norte, por ejemplo, confirma que el nacionalismo puede ser de izquierdas perfectamente. Desde el punto de vista económico, ya sabemos que los nazis fueron anticapitalistas, pero usaron a los empresarios alemanes, que eran muy hábiles, para obtener todo lo que querían. Sin embargo, tampoco favorecieron el libremercado, dado que eran los propios nazis los que solían determinar el precio de los productos, cosa que hoy en día podríamos identificar como una estrategia de fijación de precios.

¿Qué quedaría entonces? ¿Conservadurismo? Tal vez ni siquiera eso. Los nazis no eran del todo conservadores, a tal punto de que adoptaron creencias de simbología germánica e hindú, y renegaron (o al menos no fueron fieles) de la religión católica o protestante. Tampoco en el tema valórico fueron conservadores. De otro modo no habrían intentado matar a sus rivales de turno por causales tan incómodas y antirreligiosas como la de la "raza".

¿Racistas o solo antisionistas? Recordemos que las tropas nazis tuvieron un batallón integrado por personas de color en Äfrica. Recordemos además que el antisionismo es previo al nacionalsocialismo, y que era frecuente verlo en otros lugares del mundo, como en la Rusia Imperial. El antisionismo también fue visto en Rusia (o URSS) en la post guerra, incluso en los tiempos que corren algunos judíos han escapado de la Rusia de Putin.

Entonces, por toda la acumulación de estas razones, los nazis no podrían haber sido de derecha y menos de ultraderecha.

Podríamos discutir si fueron socialistas no marxistas (muy probablemente asi fue) o bien una tercera vía ideológica que no tenía precedentes en su época, ni en Alemania ni en ningún otro lado. Guillermo R W (discusión) 01:09 5 jun 2023 (UTC)[responder]