Ir al contenido

Discusión:Palacio Madrid

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

No es el Alcázar, sino el Palacio de los Vargas[editar]

Abro esta página de discusión para advertir sobre ciertas inexactitudes. Se dice que el château pudo inspirarse en el desaparecido Real Alcázar de Madrid, cuando el edificio que probablemente fue tomado como referencia fue el primitivo palacete de los Vargas de la Casa de Campo, que terminó convirtiéndose en una posesión regia en tiempos de Felipe II (esta teoría se recoge en este artículo de la web del Museo del Prado[1] y en otras fuentes).

El primero estaba situado en el casco urbano y fue la residencia de los reyes españoles hasta su desaparición en un incendio en 1734. Difícilmente hubiese servido de modelo, ya que, como bien se dice en el artículo, su remodelación renacentista, de la mano del emperador Carlos I, no ocurrió hasta 1537, cuando el Château ya había sido construido.

El segundo era una villa de recreo (de ahí su nombre de Casa de Campo), ubicada en un bosque cercano a la ciudad, al otro lado del río. Este palacete fue levantado en el primer tercio del siglo XVI (en algunas fuentes se cita el año 1519 -es el caso del artículo que la Wikipedia dedica a la Casa de Campo-), con lo que sí que podría ser probable la hipótesis de que sirviera de inspiración al Château de Madrid, del que sería anterior casi una década. Como puede verse en el cuadro de Félix Castelló que se acompaña, reunía elementos arquitectónicos y paisajísticos (loggias, bosques, lagos...) que bien pudieron inspirar, a otra escala, el trazado del château.

Las frases El proyecto se inspiró probablemente en el desaparecido Real Alcázar de Madrid de la Casa de Campo, de ahí el nombre dado al castillo y En cualquier caso, la reconstrucción a la que Carlos I sometió al Real Alcázar de Madrid comienza en 1537, por lo que esta teoría se vuelve aún más incierta no son del todo exactas. Sorjamin (discusión) 17:00 11 mar 2015 (UTC)[responder]