Discusión:Osvaldo Civile

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dos cosas: una, más allá del chusmerío y las especulaciones, cuál es la situación oficial de la muerte de civile? ¿Suicidio o muerte dudosa? Sea cual sea, se lo debería dejar en claro.

Y la otra, seguro que el número de Epopeya salió antes de la muerte de Civile? En los quioscos, al alcance del público quiero decir. Yo recuerdo que en ese momento pasaba todos los días a fijarme si ya estaba, para ver qué decían, y me acuerdo de mi sorpresa cuando ví esa tapa, no entendía si era una especie de truco fotográfico o qué (al, final, era que lo habían hecho antes). De todas formas, vuelvo a un punto de mi edición anterior: haya salido antes o después, esa sesión de fotos estaba pensada como arte de tapa de "Eternos", Horcas después cambió la idea ante la muerte real de Civile, pero ese detalle hay que mencionarlo. No fue una foto para la revista nada más. --Thanos 05:29 7 jun 2006 (CEST)


Estás equivocado. Yo tenía la revista desde hacía más de una semana cuando anunciaron la muerte de Civile en la radio. También estás equivocado con lo de "Eternos", lo explicó Walter Meza y también César Fuentes en su programa: fue una idea loca de Osvaldo que salió mal y no le gustó a nadie de la banda, y, como la habían descartado, la gente de Epopeya que se enteró le preguntó a Osvaldo si se podía hacer una sesión de fotos con ese concepto para la tapa de la próxima revista. Nunca se consideró la idea seriamente para arte de tapa. Elturu 17:41 26 jun 2006 (CEST)

Interesante información. Desmiente todo lo dicho al respecto en cualquier otro lugar donde se hable del tema. ¿Podés citar alguna fuente, aparte de un muy conveniente programa de radio que no se puede verificar, donde conste todo esto? --Thanos 19:47 26 jun 2006 (CEST)

No sé a qué lugares te referís; vos no estás dando ninguna fuente concreta para tu información. Yo en cambio sí te estoy dando fuentes concretas, aunque vos me digas que no se pueden verificar. No recuerdo haber leído ninguna entrevista a Horcas donde dijeran que ese iba a ser el arte de tapa de Eternos, en cambio recuerdo bien que Walter Meza lo desmintió en la radio. Lo de la revista, lo podés confirmar si tenés un ejemplar: Osvaldo murió un 28 de abril (aprovecho para ponerlo en el artículo) y en el pie de página de la Epopeya 22 dice claramente que la fecha de salida fue marzo de 1999. La siguiente (23) dice mayo de 1999, así que no parece que haya posibilidad de error. Elturu 02:49 27 jun 2006 (CEST)

Lo del arte de tapa, tengo que recordar que porque el grupo haya dicho eso, no implica que fuera la verdad. Hay algunos que piensan que, si la idea de Civile era usar ese arte de tapa, se lo tendría que haber usado, no poner otro. El grupo tiene que justificar su posición de usar otro arte de tapa, y me parece una excusa razonable decir que ése ya lo habían descartado de antes... --Thanos 23:56 30 jun 2006 (CEST)

El problema es que no estás citando ninguna fuente fidedigna, o ninguna fuente en absoluto. Te repito, yo jamás leí en ninguna parte lo que vos decís ni escuché que los de la banda lo dijeran. En cambio, sí recuerdo que cuando se lo preguntaron a Meza, él lo negó. Parece más bien al revés, parece que una vez que murió Civile, algunos se imaginaron que ese iba a ser el arte de tapa de "Eternos" y que al final no lo pusieron por la coincidencia con la Parca y todo eso, entonces empezaron a crear el rumor. La verdad es que después de la muerte de Civile se inventaron un montón de bolazos increíbles. Si tenés una fuente, está OK, si no, creo que es darle bola a un rumor sin fundamento, ¿no te parece? Elturu 11:03 1 jul 2006 (CEST)

Es posible... pero acá no estamos en "Metalero Vive", "Zona Metal", "Comando Osvaldo Civile" o el libro de visitas de "Aguante Manowar!". Esto es Wikipedia, y hay otras reglas. Está claramente establecido en el Punto de vista neutral que, si en los temas de los artículos existe algún debate o discusión sobre la verdad en tal o cual aspecto, no es la misión de Wikipedia decidir quién "tiene razón" y redactar desde ese punto de vista. Si hay varios puntos de vista, se debe mencionar la existencia de todos ellos, sin tomar partido por ninguno en particular. --Thanos 16:51 1 jul 2006 (CEST)

Pero vos no estás estableciendo ningún debate, estás inventándote una información no se sabe bien con qué propósito y no presentás ningún tipo de fuente, ni prueba, ni nada. Tu punto de vista es respetable y respetado, pero si no presentás fuentes acreditadas y fidedignas no tiene sentido incluir esa información. Te recuerdo que la carga de la prueba es siempre responsabilidad del que hace la afirmación. ¿Cómo sabés que la sesión de la Parca iba a ser tapa de "Eternos"? ¿Quién te lo dijo? ¿Dónde lo leíste? ¿Es una información que proviene de la banda o es un rumor?... Creo que no se te pide mucho, sólo que presentes alguna fuente autorizada de lo que estás afirmando. Elturu 17:45 1 jul 2006 (CEST)

¿Y de dónde viene la tuya, la que hacés reeditar el artículo una y otra vez para que aparezca como la única versión? ¿De un programa de radio? ¿Que nadie puede verificar? Qué lindo. Entonces yo digo que escuché la mía en "Tiempos Violentos", y jaque mate: los dos estamos en la misma. Dejate de hacerte el dueño de la verdad, respetá el Punto de vista neutral y que todas las versiones que circulan sobre la muerte de Civile sean mencionadas. Aunque ya que parece que ni lo consultaste, te copio un fragmento
Para evitar interminables guerras de ediciones, podemos acordar presentar cada uno de los puntos de vista significativos equitativamente, sin afirmar tajantemente que alguno de ellos es el único correcto. Esto es lo que hace que un artículo sea neutral. Para escribir desde un punto de vista neutral, se presentan los puntos de vista controvertidos sin imponerlos, para lo que suele bastar con presentarlos de forma más o menos aceptable para sus partidarios, atribuyendo también cada uno a sus proponentes. En Wikipedia las disputas no se reconstruyen: se describen. --Thanos 16:47 5 jul 2006 (CEST)

Perfecto. Yo te copio otro fragmento. POLÍTICA DE VERIFICABILIDAD: "Todos los artículos de Wikipedia deben tener referencias (es decir, indicar la fuente de la información) para que el lector pueda comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Todo el contenido de Wikipedia debe haber sido publicado en otro lugar (ya que Wikipedia no es una fuente primaria), y por eso siempre es posible para el autor del artículo incluir una referencia." Wikipedia:Verificabilidad Aquí, el que quiere incluir información no verificable sos vos. No sé cuál es tu interés, ni porqué es tan importante la tapa de "Eternos" para vos, pero lo cierto es que tu obstinación resulta sospechosa. ¿Algún motivo concreto por el cual quieras hacer pasar ese rumor infundado como una información fidedigna? Otra cosa, mejor que cites una fuente para lo de la "muerte dudosa". A mí me parece preferible investigar o directamente no poner nada antes que inventarse cualquier cosa. Elturu 17:13 5 jul 2006 (CEST)

Hay un problema: Las circunstancias en las que decidió poner tal o cual arte de tapa no son de dominio público. Son cosas que pasaron puertas adentro de la banda. Incluso aunque la banda asegure una versión, siempre se puede sospechar de que mientan. La "verdad" en esto y otros asuntos parecidos sólo la conocen los directamente involucrados. Ni yo ni vos vamos a poder nunca dar fuentes fiables o exactas, porque no existen tales fuentes para este tema. Lo que corresponde entonces es presentar todas las interpretaciones del caso, presentándolas exactamente como eso, interpretaciones, sin destacar a ninguna como si fuera "la" verdad, tarea que queda a cargo de quien lee el artículo, no de quien lo redacta. --Thanos 17:57 5 jul 2006 (CEST)

Si no son de dominio público, son un rumor sin fundamento. Si no se pueden verificar, no respetan las políticas de Wikipedia. Si sospechás de la mala fe de la banda, también se puede sospechar de la tuya y de prácticamente todo lo que se declara. Además, te lo estás tomando como algo personal. Ya ves que en un tema como el del estilo, thrash, heavy, etc. no hubo ningún inconveniente. Pero no veo porqué hay que incluir un invento como este que pretendés. Si tanto te interesa el tema, organizate una investigación y ponés los resultados donde vos quieras, pero "Wikipedia no es fuente primaria" y poner una cosa así en una enciclopedia es bastante trucho.

Muerte dudosa[editar]

Ah, lo de la muerte es una buena inquietud. No sé, habría que ir a un juzgado a confirmar, o algo así. Elturu 17:48 26 jun 2006 (CEST)

Estilo?[editar]

Se debería poner Heavy Metal o Thrash Metal? En V8 hacía Heavy Metal, pero en Horcas hacía Thrash. Aparte, aunque haya sido importante, él solamente pasó por V8, el grupo lo formaron otros y lo siguieron otros, en cambio Horcas fue "su" grupo de una forma mucho más clara --Thanos 07:20 29 jun 2006 (CEST)

No veo el problema. El heavy metal es un género con respecto al thrash que es un estilo dentro del heavy metal. Decir que Osvaldo hizo thrash es no contemplar su paso por V8, y no sabemos qué hubiera sido de Osvaldo sin V8. Creo que tampoco hay problema en decir que Horcas es una banda de heavy metal y después aclarar que el estilo que más practican es el thrash. Elturu 11:17 29 jun 2006 (CEST)

Información sin referencias[editar]

Este párrafo es improcedente: Algunas versiones dicen que esa sesión fotográfica estaba pensaba como arte de tapa del aún inédito "Eternos" y que el grupo la dejó de lado al editar el disco; otras dicen que era apenas un proyecto que ya estaba descartado desde antes. A menos que puedas aportar una fuente fidedigna para lo del arte de tapa, no sólo es una información innecesaria sino además infundada. Elturu 20:33 30 jun 2006 (CEST)


sobre las dudas[editar]

la muerte de civile no esta esclarecida hasta la fecha,eso esta claro (investiguen),es probable el suicidio ,pero no esta claro aun. la revista salio unos dias despues de la muerte de civile,pero ya habia sido mandada a imprimir.y no habia vuelta atras. el arte de tapa del disco eternos seria el de civile con las cartas y la muerte , pero la cambiaron porque seria una falta de respeto ovbio....

QEPD.

maxi.