Ir al contenido

Discusión:Operación Georgias

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Islas del Atlántico Sur.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Historia militar.

Informe de error[editar]

el grupo de tarea 60.1.3 lo formo parte de la compañia H del BIM 3, EL BIM 4 formo parte de custodia del litoral maritimo y defensa de puntos estrategicos en Tierra Del fUEGO. - --190.176.158.31 (discusión) 03:16 3 oct 2012 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 21:13 13 oct 2012 (UTC)[responder]

Informe de error II[editar]

La supuestos galones de Astiz son en realidad insignias de sub-oficial.— El comentario anterior sin firmar es obra de 201.254.60.172 (disc.contribsbloq). 06:47 5 ene 2015

Correcto. Los galones pertenecen a un suboficial que integraba el equipo de infantería de Astiz.--Malvinero1 (discusión) 00:00 13 ene 2020 (UTC)[responder]
Pero, ¿que hacía la foto de los galones robados de un militar argentino en este artículo? Ya la quité.--Malvinero1 (discusión) 01:43 4 abr 2020 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 05:05 23 nov 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar el enlace externo 8 en Operación Georgias. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 10:33 21 nov 2017 (UTC)[responder]

Dudas acerca de su entidad[editar]

Cuestiono que esta Operación Georgias fue una operación separada de la Operación Rosario, creo que en realidad formó parte de esta. Hay que revisar la introducción y la sección del combate librado el 3 de abril de 1982. También hay que revisar el título, sea correcto o no mis cálculos, porque la maniobra del Grupo de Tareas 60 fue de último momento, y no estaba previsto como si lo estuvo la Operación Malvinas/Azul/Rosario. Como se explica en el artículo, si exisitieron planes de tomar las Georgias como se hizo con las islas Tule del Sur en 1977. Entonces, este artículo no puede ser solamente para el enfrentamiento de 1982, el cual seguramente fue parte del plan de la Operación Rosario. Debería convertírselo en un artículo sobre la historia del conflicto entre la Argentina y el Reino Unido sobre la posesión del archipiélago de las Georgias del Sur.--Malvinero1 (discusión) 02:34 15 abr 2020 (UTC)[responder]

Cito a Turkmenistan y Vanberkel.--Malvinero1 (discusión) 02:36 15 abr 2020 (UTC)[responder]

Paso a exponer más argumentos.

El Grupo de Tareas 60, se formó la madrugada del 3 de abril reuniéndose la Corbeta ARA Guerrico con el Transporte Polar ARA Bahía Paraíso en las Georgias del Sur.

El Grupo de Tareas 60, al igual que las Fuerzas de Tareas 40 (fuerza anfibia del desembarco en Stanley) y 20 (escolta de la FT40 liderada por el ARA 25 Mayo), dependían del Comandante del Teatro de Operaciones Malvinas, general García.

La Armada Argentina nunca diseñó una "Operación Georgias" (o al menos yo no vi en ningun lado que lo hiciera); sí formó la "Operación Davidoff", que era el plan que causó la crisis en marzo de 1982.

--Malvinero1 (discusión) 02:50 15 abr 2020 (UTC)[responder]