Discusión:Niedereschach

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Revisiones y comentarios de otros grupos[editar]

Grupo 4[editar]

Svenja:

  • existe un nombre español para Baden-Württemberg, que es "Baden-Wurtemberg"
  • "Außerdem soll auf dem Berg zwischen Fischbach und Schabenhausen das Schloss Granegg gestanden haben": en este caso no es un hecho que este castillo se encuentra ahí, pero que se dice que el castillo estuvo en este lugar en el pasado. Además no fue constuido en la Edad Media, pero todavía existió en la Edad Media.
  • "Streichelzoo" no es un zoo normal. Es una area para niños dónde se encuentran animales pequeños, como cabras, conejos y ovejas. Los niños pueden dar de comer a los animales y acaricarlos.

Juan Víctor:

  • Economía e infraestructuras: Más que una economía excelente, quizás lo que se quiere decir es que el país tiene una economía próspera.
  • Transporte: Al no conocer lo qué es ÖPNV quizás es mejor poner una pequeña aclaración como «garantizó el ÖPNV (transporte público)». También hay una erratilla, falta la e de en.
  • Educación. En lugar de poner que hay un Grund- queda mejor poner que «hay un centro de educación primaria».
  • Personalidades: En lugar de poner literalmente lo que pone en alemán, hijos e hijas, se podría poner «Figuras/personalidades más destacadas»

Carmen María

  • "Niedereschach está ubicada": puesto que lo habéis presentado como municipio, lo correcto sería ubicado.
  • "Por el norte hace frontera": creo que la colocación sería Al norte hace frontera.
  • Evitar epítetos constantes.

Rubén

Geografía-Municipios cercanos

  • "Por el norte tiene frontera con el municipio de Zimmern ob Rottweil....". En España, los españoles entendemos la expresión "tener frontera con" cuando se trata de límites entre países. Cuando se trata de límites entre territorios dentro de un mismo país, pese a que puedan ser entre dos Comunidades Autónomas con Administraciones distintas, el término "frontera" sigue teniendo ese matíz internacional en el sentido de que la separación/limitación es mayor, por lo que tampoco usamos "frontera" para ello. Es una tontería pero quizás suene más acertado escribir "Por el norte limita con el municipio de...." aunque en alemán ponga "Die Gemeinde grenzt im Norden an...." pero aquí tenemos que considerar al lector meta (español).

Historia

  • Primer párrafo: "A lo largo de la historia, Niedereschach fue propiedad del monasterio de Gengenbach,....". Quizás solo lo vea yo pero al empezar con la expresión "A lo largo de la historia..." el verbo "ser" en pretérito perfecto simple ("fue") parece que no concuerda ya que si bien es cierto que se alude a un tiempo pasado, concordaría más el uso del pretérito perfecto ("ha sido"), primero porque en España se usa más y segundo porque ese "A lo largo de...." hace referencia a la historia de esta localidad, historia que aún continúa. Otra cosa hubiese sido si se hubiera referido a un periodo de tiempo ya terminado o concreto como, por ejemplo: "En 1650, Niedereschach fue propiedad del....".

Política-Ayuntamiento

  • Primer párrafo: "....tuvo como resultado oficial lo siguiente: la participación fue del 52,1 % (en 2009: 54,4 %)". ¿No os suena mejor "tuvo una participación oficial del 52,1 % (frente al 54,4 % en 2009)"? La traducción de vuestro texto meta parece muy literal del texto origen y , como tal, no suena natural en español. (Bajo mi humilde opinión y de buen rollo ;) jeje).

Política-División del municipio

  • Primer párrafo después de la tabla:"Dentro de los límites anteriores a la reforma municipal de los años setenta, pertenecían al municipio de Niederschach:......". Aquí también suena a traducción algo literal. Ese "dentro de los límites" se podría omitir ya que es redundante con la segunda parte de la frase "pertenecían al municipio de Niederschach:......". También el orden de la frase no está bien estructurado en español. Ahí va mi propuesta ;) : "Con anterioridad a la reforma municipal de los años sesenta, pertenecían al municipio de Niederschach:......".

María

Geografía

Localización Geográfica:

  • En la frase de este apartado, yo pondría alguna que otra coma, porque se lee todo demasiado seguido y algo caótico. "Niedereschach está ubicado en el valle del río Eschach, en el margen oriental de la Selva Negra, entre 620 y 720 metros de altitud en medio de las ciudades de Villingen-Schwenningen y Rottweil.

Empresas locales:

  • Poner punto al final de la oración <<Touratech AG, fabricante de accesorios de motocicletas Alemán con sede en Niedereschach>>

Educación

  • <<En este momento las Hautpschule se están transformando en Werkrealschule (un modelo más intensivo y exigente)>>. Me suena muy literal lo de "en este momento". Yo pondría un "ahora mismo" o "actualmente" para que fuera más natural.

Grupo 5[editar]

Celia

1. Tened cuidado porque la primera vez que os referís a la Selva Negra estáis utilizando el enlace al artículo de Wikipedia que se refiere a la Selva Negra como espacio natural y no como distrito de Alemania.

2. En cuanto a Baden-Wurtemberg, existe un artículo en español: Baden-Wurtemberg. Solo tenéis que llevar cuidado con las consonantes que se repiten.

3. Königsfeld también tiene artículo en español: Königsfeld im Schwarzwald.

4. En la frase "Por el norte tiene frontera con el municipio Zimmern ob Rottweil" podéis poner mejor "con el municipio de Zimmern ob Rottweil". Es una tontería, pero creo que queda mejor.

5. En el párrafo de las fronteras quizá podríais darle más importancia a la puntuación, quizá insertar algún punto y coma o algo así. Es que se queda un poco denso.

6. En el apartado Historia, cuando aparece el monasterio Klöster Gengenbach, ¿estaría mejor poner "del monasterio de Gengenbach" e insertáis el enlace en español a Gengenbach? Kloster al fin y al cabo es monasterio.

7. En "St. George en la Selva Negra" yo, personalmente, pondría St. Georgen y listo, porque si os metéis a ese enlace ya tenéis información (aunque breve) sobre ese lugar. Además, también pondría un "de" delante de cada lugar, quedándose algo así: "Niedereschach fue propiedad del monasterio de Gengenbach, de St. Georgen y de la ciudad libre de Rottweil". --Andantcantabile (discusión) 16:38 13 nov 2016 (UTC)[responder]

Blanca

1. En cuanto a los partidos políticos, en el apartado de política, podríais poner el enlace que ya está creado en español para esos partidos. Por ejemplo, para CDU existe el enlace Unión Demócrata Cristiana (Alemania), para FWV existe el enlace Freie Wähler y para SPD está la página Partido Socialdemócrata de Alemania.


2. En la tabla de los barrios también es conveniente que insertéis el enlace a una página ya escrita en español. En el caso de Kappel, tenéis la página Kappel (Friburgo). --BlancaCC (discusión) 11:47 15 nov 2016 (UTC)[responder]


Andrea

1. Tened cuidado con los escudos, pues lo que se muestran no son las imágenes.

2. Os habéis dejado una parte sin traducir, dentro de "División del municipio". Aprovecho para haceros una propuesta de traducción, aunque evidentemente tendréis que darle un repaso porque está hecha un poco rápida: "Dentro de los límites anteriores a la reforma municipal de los años setenta pertenecían al municipio de Niederschach: el pueblo de Niederschach, los territorios de Klosterhof (anteriormente Seyhof) y Mühle y las casas de Am Eichenberg, An der Schabenhäuserhalde, Bubenholz, Ebersteinerhof, Oberer Vogelsang, Pulvermühle, el castillo de Graneck y Vogelsang".

Respecto a esta propuesta os comento también algunos datos que he encontrado. Cuando hablamos de Klosterhof, he encontrado que en algunos sitios hablaban de "territorios" y en otros de "granjas", yo me he decantado por el primero porque lo he encontrado en la mayoría de las páginas así. En lo referente a "Mühle", al principio he pensado que se refería a un molino, pero después he encontrado que en algunas páginas hablan de él como un lugar, y personalmente me ha parecido que tiene más sentido. No he encontrado mucha información sobre el castillo de Graneck, pero lo que sí he visto es que en la mayoría de lugares no escriben Graneck, sino Granegg. No sé cual será más acertado de los dos, pero lo comento por si os sirve para seguir investigando.

3. En lo que respecta a la "Deutschen Uhrenstraße", la traducción que habéis propuesto es "Ruta Alemana del Reloj". En el proceso de documentación he encontrado que la forma más común de denominarla es "Ruta (alemana) de los relojes", en plural y en minúscula. En esta misma oración, habéis optado por traducir "Sehenswürdigkeiten" como "atracciones turísticas", que no es algo que se utilice con frecuencia en español. En su lugar, yo pondría "monumentos turísticos" o "lugares de interés turístico", si preferís utilizar un término más general.

4. Respecto a la edificación romana que se encuentra en Fischbach-Sinkingen, discrepo un poco con la traducción que proponéis. Yo no me habría alejado tanto del original y habría traducido que hay un camino o un sendero de montaña, eso depende más del estilo personal, que lleva a la edificación. En ese mismo párrafo, cuando habláis de los muros de la edificación habéis optado por poner "espesor", pero lo correcto en este caso es hablar de grosor o, si lo preferís, de anchura. Hay una pequeña errata, "na imponente construcción", falta la "u" de "una". Tened cuidado con la concordancia, pues "flanqueado" va referido a la villa y debería ir en femenino. También, he de decir, que "flanqueada" no es un término que yo habría elegido en este contexto, habría utilizado simplemente "rodeada", ya que vuestra elección quizá se utiliza más en otro tipo de contextos.

En el comienzo de la siguiente oración hay un link erróneo y en esa misma oración aparece "therme", el mismo término que en el texto original, pero más adelante traducís como "baños" referiros a las "termas" o los "baños termales". --Andreacerezo39 (discusión) 12:30 15 nov 2016 (UTC)[responder]

Cinzia

1. Tened cuidado porque en el parte con las parques de Niederschach mencionasteis un zoo. No se que hay una diferencia entre un zoo en general y este en español, pero en alemán si. Porque un "Streichelzoo" en alemán es mucho más pequeño como un zoo en general. Un "Streichenzoo" es por los niños donde se pueden acracias los animales de pequeño tamaño.

2.Un otro aspecto es el título "Schaubergwerk" esto tradujisteis con "Obras de Schauberg" creo que este no es correcto porque con "Werke" de la palabra "Schaubergwerke" el autor no se refiere a las obras en general sino a las minas que mecionáis en la frase de este parte. Es como una mina para visitar. Por eso en mi opinión el título "Las minas" es suficiente. --cinzia_conforti (discusión)14:30 15 nov 2016 (UTC)[responder]

Francisco

1. Sobre el blasón, a la hora de describir los símbolos heráldicos cada color tiene un nombre concreto. Sería algo así como "de azur con un pez de plata y sobre este una rama de fresno de oro de cinco hojas"

2.En la parte de la villa, cambiaría Therme por terma, o si se quiere especificar terma romana, que es como se les llama habitualmente en español.

3.La primera y segunda frase del apartado "economía e infraestructuras" están formulada en español de forma bastante confusa, sobre todo ese sintagma "infraestructuras pronunciadas". Yo las dejaría como "El municipio de Niedereschach destaca por su excelente economía e infraestructuras en comparación con otros municipios de los alrededores, lo que es reconocible en la gran zona industrial al este del municipio, así como su buena conexión en dirección a Stuttgart y Singen, así como hacia Offenburg.

4.En el apartado transporte la frase debería ser "El consorcio de transportes (Verkehrsverbund) de Schwarzwald-Baar se encarga del transporte público local". Un Verkehrsverbund es una especie de agrupación de empresas que dan servicios públicos de transporte y ÖPNV (Öffentlicher Personnennahverkehr) es básicamente transporte público local. FranBReyes (discusión) 12:32 16 nov 2016 (UTC)[responder]


Revisión de Marina[editar]

BLASÓN: ¿Son necesarias las comillas? Sé que en original aparece así, pero no tenéis por qué dejarlo si no tiene sentido.

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: "Niederschach está ubicada...": sería mejor "ubicado", ya que antes habéis dicho expresamente que es un municipio. Pero ojo: esto os lo han dicho ya vuestros compañeros en la revisión interpares.

HISTORIA:

"A lo largo de la historia": ¿"su" historia?

HERMANAMIENTOS: En otras páginas de Wikipedia he visto que se suele usar "Ciudades hermanas".

MONUMENTOS Y ENLACES DE INTERÉS: "Villa rustica" es latín. ¿No debería ir en cursiva?

"dejan las dimensiones a la imaginación": Esto es un pedazo de calco.

ECONOMÍA E INFRAESTRUCTURA:

"lo que es reconocible en ..., así como su buena conexión": ¿no será "por X y por Y"?

En el mismo párrafo aparece "así por" dos veces.

PERSONALIDADES DESTACADAS: Ojo con los asteriscos, no se usan en la Wikipedia española para las personas que aún no han muerto.

DISCUSIÓN: Habéis pasado de trabajar en la discusión y solo la habéis usado para la corrección interpares.

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Niedereschach. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 23:25 19 abr 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Niedereschach. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 09:21 30 sep 2019 (UTC)[responder]