Ir al contenido

Discusión:Megadyptes

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Aves.

Megadyptes



Distribución:

El Pingüino de Ojos Amarillos (Megadyptes antipodes) sólo lo encontramos en las aguas próximas al sureste de Nueva Zelanda. Su distribución en las costas comprende el sur de la Isla del Sur y en la isla Stewart en Nueva Zelanda y en los archipiélagos de Auckland y de Campbell, aun más al sur.


Población:

Se estima que la población total de este pingüino no sobrepasa los 6,000 individuos, de los cuales sólo hay unas 1,500 parejas capaces de criar. Es una especie amenazada y protegida.


Descripción:

Es de tamaño mediano a grande entre los pingüinos. De longitud logra de 66 a 70 cm. El peso máximo es de unos 8 Kg. antes de la muda, que es cuando más pesan. Claro, son sus ojos amarillos lo que lo identifica con facilidad de las otras especies de pingüinos.


A simple vista es prácticamente imposible distinguir los géneros. Sin embargo, los promedios del tamaño de la cabeza, el largo del pico y las patas en los machos demuestran ser 6 mm más grandes que en las hembras. La cabeza en los machos mide de 141 a 145 mm, mientras que en las hembras de 134 a 140 mm. El largo de las patas en los machos es de 129 a 134 mm, y en las hembras de 123 a 129 mm. Los investigadores también usan las pruebas de DNA para este propósito.


Reproducción:

La temporada de cría comienza en agosto. Las parejas del Pingüino de Ojos Amarillos anidan solas, en vez de en colonias como en muchos de los otros pingüinos. Realmente son agresivos hacia su propia especie durante este tiempo. Defienden el territorio del nido que puede ser de hasta de una hectárea. Las probabilidades son muy buenas que si una pareja logra criar, al año siguiente vuelva anidar junta. En aquellas que fracasan, el divorcio es casi inevitable.


El nido lo construyen de ramas y hojas dentro de la vegetación densa. La nidada consiste de uno o dos huevos similares puestos en un intervalo de tres a cinco días. Ambos padres participan en la incubación que toma de 38 a 51 días. Dato curioso es que mientras más años tiene la madre el tiempo de incubación es menor (se estima sea debido a que los huevos van siendo más porosos según aumenta la edad de la madre). Los pichones se valen por sí mismo a los 106 días.


Madures y Longevidad:

Las hembras son adultas a los dos años, los machos a los tres. Se le estima una longevidad de unos 22 años, claro, muchos no logran esta edad y hay reportes de uno que la superó por dos años más.


Muda: En febrero, después de la anidación, es cuando los adultos comienzan la muda.


Alimentación: Se alimentan de peces y calamares. Normalmente pescan solos o en parejas.



Otros nombres:

Al Pingüino de Ojos Amarillos también se le llama “Pájaro Bobo Ojiamarillo”, “Pájaro Bobo de Ojo Amarillo”, “Pingüino Ojigualdo” y “Pingüino de Ojo Amarillo”. En inglés se le conoce por “Yellow-eyed Penguin”.