Ir al contenido

Discusión:Músculo pubocoxígeo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para evitar guerra de edición

Importancia del entrenamiento del músculo pubocoxigeo en el orgasmo[editar]

Hola Togo, encantado de poder hablar contigo. Decirte que a veces , se mejora algo borrandolo. Creo que el comentario sobre el placer sexual del entrenamiento del músculo pubocoxigeo y que según tú mejora con el uso del condón:

  1. Resulta un buen comentario y posiblemente importantisimo para ti y para muchos más (estoy dispuesto a admitir que para mi también), pero desde mi punto de vista debe ser usado en otro artículo fuera del de la descripción anatómica del músculo. te sugiero:
    1. Importancica del entrenamiento del músculo pubocoxígeo en el orgasmo
    2. consiga la felicidad de su pareja entrenando su pubocoxígeo
    3. ponga fin a sus problemas de orgasmo entrenando su pubocoxígeo

etc, etc.

  1. necesita referencia bibliográfica que lo respalde. No valen experiencaias personales.

Por lo que te solicito que abras un nuevo artículo con este importante comentario, y si te parece lo retiramos del de la descripción anatómica de una de las ramas del elevador del ano. Un cordial saludo,Joseaperez 00:45 27 ago, 2004 (CEST)

Acabo de solicitar la mediación de otros bibliotecarios en la redacción del artículo en cuestión. -- pieter 02:00 17 sep, 2004 (CEST)

Me aparece que tu piensas que es.wipipedia es un diccionario con limite de palabras en vez de articulos? Ustedes no tienen ni razones porque estas conocimientos exceden sus limites Togo 07:25 17 sep, 2004 (CEST)
Togo, no pienso repetir el debate que tuviste con Joseaperez. Ni soy un censor ni tengo intención de enzarzarme en una discusión contigo. Sobre los "límites", sí creo que debe haberlos. En este caso concreto, el límite es la descripción del músculo. El resto, los ejercicios de Kegel, los músculos en general, la anatomía humana también tienen su lugar, pero fuera de este artículo: no puedes pretender meterlo todo en la entrada pubocoxígeo. Pero como tenemos visiones diferentes sobre el particular, solicito la opinión de otras personas. Mientras tanto, no voy a volver a tocar el artículo. -- pieter 09:50 17 sep, 2004 (CEST)
"no puedes pretender meterlo todo en la entrada pubocoxígeo." Y porque no ??? los otra versiones EN y DE no tienen ningun problemo con la misma info! Debo que explicar en cuantas maneras este conocimiento puede salvar vidas ? Togo Oct 7

De la pagina de 4lex : Tu escribiste: >>basta a la guerra de edición: haced referencias a publicaciones externas<< Quieres decir que si hay referencias que comprueben el contenido del articulo que lo regresas como estaba? Aqui puso los referencias externas! Togo 04:52 20 sep, 2004 (CEST)

Yo no bloqueé la página (pero estaba a punto de hacerlo, efectivamente). Y quise decir lo que dije: "Insto a todas las partes interesadas en expresar una opinión a resolver sus diferencias en la página de edición, si es posible, haciendo referencia a publicaciones externas a nuestro proyecto". Esto es: no tienes que discutirlo conmigo, sino con el resto de las partes interesadas. El bibliotecario que bloquee o desbloquee una página no tiene que participar en el debate, ya que ha de imponer las reglas de la wikipedia, no su criterio personal. (Lee Wikipedia:Bibliotecarios). Te aconsejo que esas referencias que me señalas las incluyas en la página de discusión. Lo mejor sería que te apoyases en otras enciclopedias "de prestigio", y que veáis entre todos qué recoge su artículo "Pubocoxígeo". Hasta donde he entendido la discusión, no se discute la veracidad de la información, sino su pertenencia en este artículo. ¿Otras enciclopedias incluyen esa información en ese artículo? Si es así, sería razonable imitarlas. Si no es así, ¿por qué no incluir esa información en un artículo específico? Eso es lo que deberíais discutir en la página de discusión del artículo. -- 4lex 07:35 20 sep, 2004 (CEST)

La guerra de edición ha de terminar[editar]

Es una pérdida de tiempo (y de prestigio para la wikipedia) llenar un historial de un artículo breve como este con una guerra de edición prolongada. Insto a todas las partes interesadas en expresar una opinión a resolver sus diferencias en la página de edición, si es posible, haciendo referencia a publicaciones externas a nuestro proyecto (ya que las ediciones en inglés y alemán son del mismo autor que la edición en castellano). Hasta que se alcance un consenso razonado, creo que cualquier bibliotecario que no se haya pronunciado en esta discusión (como yo mismo, si no me equivoco) estará legitimado para bloquear la página preventivamente. -- 4lex 15:15 17 sep, 2004 (CEST)

Bueno, visto que las aguas se han calmado, investigo un poco y expongo mis resultados: en la wikipedia alemana el artículo ha sido editado 7 veces (usuarios normales, IPs anónimas y robots), y ha quedado así (la información se ha mantenido). Propongo que tomemos ese modelo, que me parece perfectamente razonable (curiosamente, el de la wiki en español, que había sido redactado por el mismo usuario, no me gustaba tanto... creo que es un matiz del enfoque del artículo). Si alguien lo traduce, propongo desbloquear este artículo y dejar ese texto, con esa misma estructura y ese mismo enfoque (si lo cambiamos mucho, volvemos a estar donde estábamos). Quizá el propio Togo pueda hacerlo. -- 4lex 20:06 8 oct, 2004 (CEST)

Articulo interesante Revisen mientras que todavía existe :)[editar]

En ingles: http://en.wikipedia.org/wiki/How_to_Good-Bye_Depression Togo

No te preocupes, que no lo van a borrar, todos los votos, incluido el del que lo propuso para borrar, están a favor de mantenerlo. Sanbec 09:54 25 nov, 2004 (CET)