Ir al contenido

Discusión:Juan Bosco/Candidatura a destacado

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Volver a Wikipedia:Candidatos a artículos destacados#Juan Bosco.

Juan Bosco[editar]

  —   Nuevo nominado   —  

Elegido destacado en segunda vuelta (23-0) 100% Λ 23 Vdif

Propuesto por
Georges42 04:12 5 feb 2008 (UTC)[responder]
Plazo de votación (14 días)
del 5 de febrero al 18 de febrero
Segunda vuelta (7 días)
del 19 de febrero al 25 de febrero
Categoría
Biografías
Motivación
"buenas referencias, redacción, modelo de biografias"
Redactor(es)
Usuario:Albeiror24

A favor A favor

  1. Jecanre 14:06 5 feb 2008 (UTC)[responder]
  2. Superhori 15:24 5 feb 2008 (UTC)[responder]
  3. Gmagno 20:13 7 feb 2008 (UTC)[responder]
  4. Chuzonet 10:00 9 feb 2008 (UTC)[responder]
  5. Lu1g1 04:52 10 feb 2008 (UTC)[responder]
  6. C'est moi Parlez Talk 00:40 11 feb 2008 (UTC)[responder]
  7. Mingo Fuerza Perú!Fuerza Perú! (¡Las Quejas son Bienvenidas!) 05:38 11 feb 2008 (UTC)[responder]
  8. Mercenario97 (ex-Кевин17) 23:11 11 feb 2008 (UTC)[responder]
  9. ubiquitous 15:19 13 feb 2008 (UTC).Seria refrescante ver este tipo de articulos en la portada.[responder]
  10. Gaius iulius caesar 17:39 (UTC)
  11. Desmond Escríbeme 00:55 16 feb 2008 (UTC)[responder]
  12. SajoR 00:56 17 feb 2008 (UTC) Genial, muy buen trabajo.[responder]
  13. Superzerocool (el buzón de msg) 01:49 19 feb 2008 (UTC)[responder]
  14. V.J.Tornet Vtornet ¿Es conmigo? 11:10 19 feb 2008 (UTC)[responder]
  15. RoyFocker, Discusión 09:37 20 feb 2008 (UTC) me gustó sobre todo la redacción amena y aprendí con los datos ofrecidos. Eché de menos una explicación más amplia de sus problemas con la curia.[responder]
  16. Pericallis (Pasa al jardín) 15:41 20 feb 2008 (UTC)[responder]
  17. Juan25 (Discusión) 15:51 21 feb 2008 (UTC)[responder]
  18. bienchido (discusión) 14:28 23 feb 2008 (UTC) Gracias por corregir lo del orden del listado de obras.[responder]
  19. Rjgalindo (discusión) 01:35 24 feb 2008 (UTC) (¿Comentarios?)[responder]
  20. Sebado (mensajes) 07:51 24 feb 2008 (UTC)[responder]
  21. Dark512 (Discusión) 07:51 24 feb 2008 (UTC)[responder]
  22. José MC (mensajes) 14:15 24 feb 2008 (UTC)[responder]
  23. Manuel Trujillo Berges (discusión) 16:41 24 feb 2008 (UTC) Buen trabajo.[responder]
Tu voto a favor

En contra En contra

Taichi - (*) 22:26 10 feb 2008 (UTC): Es increíble, pero apenas se hace una mención de Panamá en la introducción. En Panamá la devoción a este santo es bastante grande, es una de las mayores en el país y hay localidades con su nombre en este país. Creo que debería explorarse a fondo la devoción del santo por cada país con referencias. Voy a quitar el voto en contra, pero me mantengo neutral...—Taichi - (*) 22:14 14 feb 2008 (UTC)[responder]
Tu voto en contra
Comentarios
  • Listo Taichi, no sólo es la devoción más grande del país, sino que es considerada la devoción más grande del mundo salesiano, al punto que este año participó el mismo Rector Mayor Don Chávez y el Cardenal Madarriaga. Ya está bien referenciado. AlbeiroR24 Ingresar en órbita
Al final de la introducción dice: "La Familia Salesiana es uno de los grupos católicos más numerosos del mundo y existen obras de Don Bosco en 124 naciones."; ésta frase no tiene referencia. Aún es insuficiente lo añadido, sólo habla del evento de hace unos días, la presencia salesiana en varios países es bastante amplia, sólo muestra algunos casos, pero no todos.—Taichi - (*) 20:53 11 feb 2008 (UTC)[responder]
Gracias Taichi. En realidad son 128 naciones y ya está referenciado el dato. En realidad el texto en mención señala que las celebraciones de Don Bosco tienen lugar en todos aquellos lugares en donde existen colegios, centros y otros lugares de presencia salesiana y que en muchos sitios estos son participados por la sociedad civil del lugar, entre ellos se destaca y siempre se ha destacado Panamá al punto que este año se hicieron presentes dos personalidades de suma importancia para el mundo salesiano como el IX Sucesor de Don Bosco y el Cardenal Salesiano de Tegucigalpa. El otro que se destacó este año fue el de Birmania además porque fue sopresivo después de los hostigamientos en contra de los monjes budistas y que por primera vez permitieran esto. Hacer una referencia de todas las celebraciones, aún sea de manera amplia, puede ser innecesario. Por ejemplo, en Medellín existen más de diez centros salesianos y cada uno hizo su propia celebración, en Colombia son incontables los centros salesianos, en América del Sur aún más y así sucesivamente, por lo que es mejor destacar aquellas que, como la de Panamá, son multitudinarias o como la de Birmania tiene un gran sentido social. --AlbeiroR24 Ingresar en órbita 02:00 12 feb 2008 (UTC)[responder]
  • Perdon por mi ignorancia, pero no entiendo algunas cosas y me gustaria dar unas opiniones del articulo (el cual me ha gustado).
    • La seccion Contexto Historico dice que "la Casa de Saboya" fue el "Rey de Italia"? Creo Rey e aplica a una persona no a un "casa"?
    • Otras cosas menores, creo el mapa de Piamonte-Cerdenna es inoficioso, esta a muy baja resolucion y en realidad no ubica al lector.
    • El Colegio San Bosco en Cali Colombia lleva su nombre (no se si hay analogos en otras ciudades).
  • ubiquitous 20:46 11 feb 2008 (UTC)[responder]
Listo C arango, tienes razón con lo del mapa saboyano, no es lo suficientemente ilustrativo. Aclaré también lo de la Casa Saboya, aunque en sentido estricto se puede decir que la Casa Saboya obstenta el título de Rey de Italia (aún lo hace), en el sentido en que Casa Real es la dinastía, como la Casa de los Borbón obstenta en la actualidad el título de Rey de España, pero ya lo puse de manera que sea más comprensible. En cuanto al Colegio San Bosco de Cali en realidad son muchos los colegios en el mundo que llevan el nombre de Don Bosco. La particularidad del de Cali es que es único que se llama "San Bosco" y no utiliza el Don, pero me parece que el tema corresponde ya al artículo de Colegio Salesiano y los proyectos que se derivan. Gracias. AlbeiroR24 Ingresar en órbita
  • Buen trabajo, una opinión, creo que las imágenes deberían tener otra distribución, evitar que las fotos estén antes de un titulo como en el caso del titulo Primeros estudios, las fotos muy grandes pueden ser un problema para quienes tienen un monitor de 14 pulgadas, lo mismo de tener dos imágenes paralelas en la misma sección como por ejemplo ""La libertad guiando al pueblo"," y la de "Pío IX". saludos SajoR 00:56 17 feb 2008 (UTC)[responder]
Traté de darle un mejor orden a las fotos según tus recomendaciones, Sajor, aunque si tienes más experiencia en ese sentido, bienvenido. --AlbeiroR24 Ingresar en órbita 10:08 19 feb 2008 (UTC)[responder]
Puesto ya en orden cronológico Bienchido. Sería bueno saber las razones de tu abstención. --AlbeiroR24 Ingresar en órbita 10:08 19 feb 2008 (UTC)[responder]

Objeto permanencia semiprotegida plantilla default reference. Existen suficientes referencias y el objetor no señala los textos que requieren corroboración de referencias. AlbeiroR24 Ingresar en órbita