Discusión:Jerónimo Costa

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

La "batalla" de Villamayor

Lamentablemente ningun historiador reconocido tuvo tiempo para investigar la supuesta batalla. Muchos copiaron lo que alguno escribio erroneamente y asi paso a la historia

Despues de estudiar las cartas que se cruzaron los protagonistas de la represion de la invasion de Costa publicados en los periodicos de la epoca y de hacer visitas a historiadores zonales y a las ruinas de la estancia de Villamayor puedo afirmar que tal batalla no existio

El Gral Costa se acerco a la estancia de Villamayor en el actual partido de Gral Las Heras, debido a que esta familia era muy Rosista y alli podria obtener ayuda

Costa y sus acompañantes se dispersaron sin combatir a la vista de la tremenda superioridad de las fuerzas de Buenos Aires. Fueron perseguidos y capturados lejos del lugar donde se inicio la dispersion.

La Sra. Mercedes Rosas afirmo en una de sus cartas que Costa fue traicionado por un tal Sotelo que preparo la emboscada

--GOGR (discusión) 10:39 18 may 2017 (UTC)Guillermo Garcia[responder]

Hola, Guillermo, bienvenido a Wikipedia y gracias por tus comentarios. Soy el autor original de este artículo.
Como te darás cuenta, he modificado sustancialmente tu aporte, comenzando por tus afirmaciones en primera persona, pero también eliminando información que no tiene respaldo. Los artículos de Wikipedia deberían estar enteramente respaldados por fuentes fiables previamente publicadas. Lo que vos agregaste es lo que nosotros llamamos una investigación original, seguramente muy útil en otros ámbitos pero no en Wikipedia. Nosotros no publicamos investigaciones originales, sino que recopilamos y organizamos la información que ya ha sido publicada en fuentes fiables (libros, principalmente).
Ahora bien, si vos disponés de fuentes publicadas que afirmen que la batalla no existió, por favor aportalas (con toda la información esencial: autor, título, editorial, año, página) y seré el primero en agregar esa información al artículo. O lo podrás hacer vos mismo, por supuesto. Te pido encarecidamente dos cosas: que la fuente respalde exactamente lo que afirmemos (es decir, que la información no se infiera del texto, sino que lo afirme sin lugar a dudas); y que si vas a agregar una publicación tuya, por favor aportes las fuentes fiables que vos utilizaste, no tu libro. Si escribiste un libro, lo podemos citar a pie de página como "bibliografía adicional", pero queda decididamente mal que vos subas un vínculo a una publicación tuya (no digo que te estés autocitando, sólo estoy considerando una hipótesis, porque ayer mismo tuve que atender una cuestión con un editor que se citaba a sí mismo como autor).
Gracias nuevamente por tus aportes. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 11:32 18 may 2017 (UTC)[responder]