Discusión:Independientes No Neutrales

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Uno de los aspectos que caracteriza a este movimiento es que junto con ser independiente, sus adherentes suscriben un conjunto mínimo de ideas y lineamientos de cara al próximo proceso constituyente. Es importante describir estos lineamientos para dar una presentación ajustada del movimiento. — El comentario anterior sin firmar es obra de Ernestolaval (disc.contribsbloq).

No. Incluir lineamientos cae como contenido promocional, lo cual no está permitido, más aún si se presenta como enlace solamente una página del mismo movimiento al que hace referencia el artículo. --Sfs90 (discusión) 18:54 13 nov 2020 (UTC)[responder]

Contenido publicitario o autopromoción[editar]

Considero que esta no es una página de autopromoción

El artículo no fue creado por el movimiento (ni sus representantes) y aporta contenido relevante sobre uno de los movimientos que han surgido en Chile en torno al proceso Constituyente del año 2020.

En la medida que el contenido se sustende en referencias verificables y verídicas, considero que aporta información que es compatible con la naturaleza de Wikipedia.--elm (discusión) 13:14 14 nov 2020 (UTC)[responder]

Pues su redacción parece que se esta publicitando al colectivo en cuestión. Editese y corríjase respetando la neutralidad. --Aroblesm (discusión) 14:30 14 nov 2020 (UTC)[responder]
@Aroblesm: Sería bueno que explicitaras cuáles son los motivos o ejemplos en el artículo para clasificarlo como contenido promocional. Decir solamente "me parece que se está publicitando" no es suficiente, y lo correcto es dar ejemplos claros de lo que se está diciendo (párrafos o secciones o partes del artículo que demuestren/confirmen tu parecer) a fin de que se pueda discutir si tu visión es correcta o no (y de paso solucionar los problemas de ser así). --Sfs90 (discusión) 15:12 14 nov 2020 (UTC)[responder]
En su sección historia la redacción más parece un cartel informativo que algo enciclopédico. Posee referencias que avalan lo expuesto, pero como dije tiende a parecer publicidad. De ahí la plantilla de posible. Recordar que la versión de la plantilla corresponde a esta y no es la actual. Lo aclaro por las modificaciones que han surgido desde allí. --Aroblesm (discusión) 15:32 14 nov 2020 (UTC)[responder]
@Sfs90 y Aroblesm: Como menciona Sfs90, creo que no es suficiente declarar que "tiende a parecer publicidad" para considerar la página como contenido promocional. No me parece que el ejemplo mencionado - "En su sección historia la redacción más parece un cartel informativo" - sea evidencia para confirmar ese parecer.--elm (discusión) 18:31 14 nov 2020 (UTC)[responder]

Tras leer el artículo, no hay contenido promocional que incumpla las políticas de Wikipedia, por tanto borré la plantilla respectiva. Saludos, --Warko ? 03:29 15 nov 2020 (UTC)[responder]

Dudas sobre fecha de fundación[editar]

Me surge una duda. Según se escribe en el artículo fue formado el 25 de agosto de 2020. Sin embargo, no hay referencia que lo indique expresamente, solo en una de ellas de habla del colectivo que se enmarca dentro de las opciones ya descritas en el artículo 60 días antes del plebiscito. Asumimos que la fecha del 25 de agosto o lo dejamos solo con el mes de formación mientras se consigue la referencia que lo respalde. --Aroblesm (discusión) 21:55 14 nov 2020 (UTC)[responder]

Ajustes propuestos (Primera Propuesta al 16.02.2021)[editar]

En atención a los antecedentes que se tiene, es de menester considerar algunos ajustes de redacción en relación a este artículo:

1.-En el primer párrafo, debería ser más preciso e indicar que INN es "un partido instrumental de independientes sin militancia y de exmilitantes de partidos conservadores, liberales y Demócrata cristianos".

2.-Algunos politólogos -sobre todo vertientes más modernas- discrepan de la definición de "movimiento independiente" y prefieren la definición de "partido atrapalotodo" que en general engloba a movimientos independientes o a movimientos o partidos instrumentales donde existe una variada mezcla y diversidad de personas de distintas vertientes.

3.-Personajes como Benito Baranda, Patricia Politzer y Rodrigo Jordán históricamente han estado vinculados con la democracia cristiana. Otros como H. Con Baer, eran militantes de partidos asociados a ChileVamos. Es de menester, considerar eso en la descripción de ideología. BradenMarina (discusión) 16:48 16 feb 2021 (UTC)[responder]

BradenMarina y en donde estarían las fuentes y referencias de lo que avalas? Si no existen es meramente una opinión tuya. Aroblesm (discusión) 16:51 16 feb 2021 (UTC)[responder]
Coincido en que se debe evitar -tal y como indica el manual de estilo de Wikipedia- que se debe evitar la autopromoción. BradenMarina (discusión) 16:49 16 feb 2021 (UTC)[responder]
En el caso de Von Baer por su cercanía con la senadora Ena Von Baer. En el caso de Jordán dado que fue presidente de la FEUC hace muchos años atrás. En el caso de Baranda y Politzer por la afinidad histórica entre los jesuitas y la democracia cristiana desde la década de 1940 (si lees la historia de la DC en Chile, te darás cuenta que eso ocurrió muy a menudo). Repetto fue directora de presupuesto en la administración Piñera I. Por esas razones, conviene precisar sobre las vertientes de INN. Técnicamente es un partido instrumental de independientes -sin militancia vigente- y de exmilitantes de partidos conservadores, liberales y Demócrata cristianos. BradenMarina (discusión) 17:09 16 feb 2021 (UTC)[responder]
INN no debe ser considerado como un partido antes que nada, dado que este no se ha presentado ante el Servel en ninguna ocasión para una eventual legalización. Además la estructura interna de INN es de carácter desjerarquizada y no cumple con requisitos para ser llamado de esa forma. Sin referencias que avalen sus ediciones; deje de insistir. --DobleTmatutino (discusión) 17:12 16 feb 2021 (UTC)[responder]
@BradenMarina: pues eso es caer en fuente primaria y aquí no estamos para deducir la información porque este o aquel fue militante de este u otro partido político. Si no hay referencias que lo demuestren no se debe incluir lo que tu indicas. --Aroblesm (discusión) 17:15 16 feb 2021 (UTC)[responder]
Lo que es un hecho es que INN es un reflejo de un fenómeno que ocurre a raíz de crisis políticas. Hay que ceñirse a lo que la politología moderna señala sobre los movimientos independientes que de facto son partidos políticos. BradenMarina (discusión) 17:19 16 feb 2021 (UTC)[responder]
No No aquí no somos politólogos ni nada por el estilo. Esto es una enciclopedia y como tal debe ceñirse a ello. Si no hay fuentes que lo respalden sencillamente no existe. --Aroblesm (discusión) 17:24 16 feb 2021 (UTC)[responder]