Discusión:Historia del gato

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

El gato en la Grecia y la Roma clásicas

El gato en Roma y Grecia no era un animal cercano al hombre (vid. "De ratones, ratas y gatos" a cargo del doctor en Filología Clásica José B. Torres Guerra). La palabra feles (substantivo femenino) hace referencia a los felinos de pequeño tamaño, en especial el gato montés. El equivalente al gato doméstico actual (animal casero que caza ratones) era la mustela o comadreja. En las fábulas de Esopo no aparece, por tanto, el gato, sino la comadreja; si bien reelaboraciones muy tardías cambiaron la comadreja por el gato y así, de manera apócrifa, apareció la fábula de los ratones y el cascabel del gato. Sólo unos pocos autores clásicos latinos mencionan el gato feles: Plauto (un par de veces), Columela y Plinio el Viejo, aparte del fabulista Fedro.

Fedro, en su fábula II 4, habla de una feles en un contexto alejado de la ciudad (en un bosque y junto a un águila y una jabalina). El apéndice de Perotti incluye otra fábula con gatos. Según Eulogio Baeza Angulo (Fábulas esópicas de Fedro, Alma Mater, Madrid, 2011, p. 26B), "la comadreja y la serpiente común eran los animales que los romanos utilizaban normalmente para tener sus casas libres de ratones". De este modo, "el gato doméstico, de origen egipcio, fue importado con posterioridad".

--ComentarioFilologia (discusión) 16:20 1 oct 2013 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Historia del gato. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 02:09 23 mar 2018 (UTC)[responder]

Gato Edad Media[editar]

Me parece muy poco serio que se mantenga una sección donde la única referencia en que se apoya se base en un articulo de un blog del 2013 que no proporciona ninguna fuente histórica o académica. Tampoco ninguna evidencia que el Sumis desiderantes haya provocado una persecución de gatos o una matanza. Chequeen fuentes validas, historicas o academicas porque wiki en español está teniendo muchos problemas con proporcionar información fiable últimamente. 2601:586:CF81:8F0:D81B:425:B90F:490 (discusión) 04:21 16 jul 2023 (UTC)[responder]