Discusión:Giuseppe Siri

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Giuseppe Siri fue un candidato a artículo bueno, pero no reunió los criterios necesarios en aquel momento. Una vez que las objeciones formuladas se hayan solucionado, se puede volver a presentar su candidatura.

Revisión SAB[editar]

Paso a aprobar este artículo tras leerlo en todas sus proporciones. Noto que además de la buena redactada biografía, se hallan intercalados las opiniones de otros testigos de la época, lo que nutre aún más el artículo. Corregí algunos errores de redacción, y paso a aprobarlo.--Nhriber (discusión) 22:45 1 feb 2011 (UTC)[responder]

Desacuerdo[editar]

Este artículo todavía no puede ser considerado bueno según mi opinión pues:

  • Emplea fuentes consideradas no fiables como esta
comentario Comentario: Esa fuente en concreto la cité solo por que es un buen resumen de la "Tesis Siri", que plantea la elección de Siri como papa, ya que las otras fuentes no son de fácil consulta, por el hecho de ser libros. Si te fijas bien, todas las veces en que la ocupo como referencia, también se citan otras fuentes. JPablo1010 (Magis amica veritas)
Creo que se debe quitar. Un blog sigue siendo un blog aunque sirva para referenciar información. Roy 11:06 3 feb 2011 (UTC)[responder]
  • Usa de expresiones no neutrales como "feroz opositor de las reformas progresistas del concilio". Las cursivas las añadí yo para remarcar el tono del editor del artículo que transparenta su propia posición.
comentario Comentario: Esa afirmación no es mía, no es como tu dices mi "propia posición", la frase está citada desde un artículo del periódico El País, este, específicamente. (Primer párrafo, lineas 1 y 2) JPablo1010 (Magis amica veritas)
No creo que nos podamos apropiar así de un adjetivo empleado en ámbito periodístico (ni siquiera de bibliografía o estudios sobre el tema que podamos encontrar sin indicar que tal fuente afirma tal cosa). De hecho parece que es útil para asuntos de actualidad y no tanto para biografías que podrían escribirse con más serenidad como es el caso. Roy 11:06 3 feb 2011 (UTC)[responder]
comentario Comentario: Rehíce algunas partes de la sección, y especifiqué de quien eran algunas afirmaciones. Ergo, creo que ahora se ve mucho más imparcial, a pesar de que todas las afirmaciones de estaban referenciadas, no era ninguna de mi propia cosecha. JPablo1010 (Magis amica veritas)
Pues es que las fuentes siguen siendo de una parte: neutralidad no significa imparcialidad sino reflejar correcta y completamente (aunque no exhaustivamente) los puntos de vista y este artículo no es neutral... Roy 11:06 3 feb 2011 (UTC)[responder]
Borré la afirmación de Tisserant, que probablemente generaba el sentimiento de imparcialidad. Dejé la de Santolaria, que afirma la incertidumbre sobre el futuro del concilio, una opinión generalizada. JPablo1010 (Magis amica veritas) 21:14 3 feb 2011 (UTC)[responder]
Agregué una parte de una redacción de Bedoya en el diario El País (en la sección Cónclave de 1963) para ver si podía agregar algún punto de vista nuevo, y reducir la neutralidad. Creo que ya estamos bastante bien. ¿Qué piensan?--Nhriber (¡Déjame tu mensaje!) 00:45 23 mar 2011 (UTC)[responder]
  • Faltas de ortografía:
La teoría es sostenida principalmente por el escritor y periodista Paul L. Williams, quién afirma haber examinado un informe de FBI. ✓ Hecho
...los cardenales de la Europa Oriental le habrían obligado a renunciar, manifestándo que se producirían... ✓ Hecho
✓ Hecho Ambas corregidas
De hecho en ese caso lo hice yo mismo pero al añadir tus correcciones has vuelto a poner quién con tilde cuando no se trata de una interrogativa indirecta. Roy 11:06 3 feb 2011 (UTC)[responder]
Si, me di cuenta, gracias, en realidad le puse "hecho" para que los que tienen que evaluar por el desacuerdo sepan que ya esta solucionado. Y los de los nuevos quién, mi navegador tiene un corrector ortográfico automático y pone el tilde automáticamente, pero ya corregí los errores en ese sentido. JPablo1010 (Magis amica veritas) 17:07 3 feb 2011 (UTC)[responder]

Saludos, Roy 11:39 2 feb 2011 (UTC)[responder]

comentario Comentario No voy a dejar mi valoración porque no he leido el artículo completo ni en detalle, pero quiero dejar la observación de que el apartado Carrera episcopal no tiene ninguna fluidez de lectura: hay tantas frases cortas en pasado simple separadas por punto que la sección se vuelve tremendamente pesada. Lobo (howl?) 19:32 3 feb 2011 (UTC)✓ Hecho[responder]

Ya unifiqué varias oraciones.--Nhriber (¡Déjame tu mensaje!) 00:29 23 mar 2011 (UTC)[responder]
Y, también sobre el estilo del artículo, para evitar la repetición de cardenal puede usarse purpurado como sinónimo. Lobo (howl?) 19:49 3 feb 2011 (UTC) ✓ Hecho[responder]
Ya agregué en algunas ocasiones purpurado. En otras, quité cardenal y dejé simplemente el apellido. Ej: Siri o Montini.

comentario Comentario Hola, quería comentar que en las referencias 21, 22 y 25 no se indica el idioma, si bien no es necesario ponerlo cuando se encuentra en español.Botedance (discusión) 20:16 12 feb 2011 (UTC) ✓ Hecho - JPablo1010 (Magis amica veritas) 03:56 22 feb 2011 (UTC)[responder]

A favor A favor En este estado el artículo cumple los criterios.Alberto (Tu opinión es importante) 22:00 21 jul 2011 (UTC)[responder]
Hay frases que suenan muy forzadas como Algunos teorizadores (será teóricos), ¿Por qué se menciona dos veces que Juan XXIII fue elegido Papa, deben ser unidas ambas frases en una sola.--Botedance (discusión) 21:11 27 jul 2011 (UTC)[responder]
De acuerdo a la Ortografía de 2010, los cargos deben escribirse con minúscula (en el artículo hay casos como Arzobispo de Génova-Bobbio o Papa Juan Pablo II). Saludos, --Moraleh Chile 23:23 12 sep 2011 (UTC)[responder]
En contra En contra de que sea AB. La corrección que sugerí no ha sido hecha, y además el artículo tiene otros errores. Por ejemplo, escribe catolicismo con mayúscula inicial; cuando hace citas textuales, usa comillas y cursiva, cuando debería usar solo comillas; y también tiene errores de redacción como donde dice Siri recibió las visitas de los cardenales Egidio Vagnozzi y Pietro Palazzini para pedirle que definiera su candidatura, «yo les respondí que no preguntaba nada a nadie ni negaba nada a nadie», cuenta en su biografía. Saludos, --Moraleh Chile 05:52 9 oct 2011 (UTC)[responder]

Objeción antes de cerrar el desacuerdo[editar]

El usuario que originalmente abrió este desacuerdo no ha comentado nada en lo absoluto desde febrero de este año. Igualmente, Lobo (disc. · contr. · bloq.) dejó otro par de comentarios ya resueltos pero no dejó en claro su postura sobre si el artículo debe o no mantener el estatus. En un plazo de 5 meses no hubo más opiniones hasta la de Botedance (disc. · contr. · bloq.) y posteriormente 2 meses después la de Moraleh (disc. · contr. · bloq.). Un mes exactamente después, este último se posiciona en contra ya que su comentario no fue contestado. No se ha usado el sentido común y quizá concebido que el redactor ya no está vigente (no lo sé, no he revisado su historial, es un decir) y en tales casos es mejor ser valiente y editar por cuenta propia el artículo, sobre todo cuando son cuestiones que uno mismo puede editar y corregir sin necesidad de que haya controversia por los cambios (digo, si yo señalo por ejemplo que falta un punto o un acento, ¿por qué es que no lo pongo yo mismo? :P). La fundamentación de Moraleh no me parece completamente válida como para sustentar el voto en contra, y mucho menos la de Flores,Alberto (disc. · contr. · bloq.) que simplemente respalda la opinión de otro sin aportar nada nuevo a la discusión. Finalmente, Alelapenya (disc. · contr. · bloq.) sigue con la costumbre iniciada por Botedance de dar sugerencias fáciles de resolver y así sustenta su voto en contra.

Hago una pregunta a todos los participantes: ¿dónde ha quedado la valentía para editar artículos? Sinceramente, esto no me parece correcto ni productivo para la enciclopedia, que pierde artículos calificados como buenos por cuestiones que pueden resolverse en días por los mismos usuarios que sugieren los cambios. En todo caso, si ninguno puede hacer tales cambios directamente (falta de tiempo, conocimiento?, etc) entonces no sustenten por favor su voto en contra ya que no es meritorio que se quite un estatus por planteamientos menores. Dejo esto como reflexión para posteriores desacuerdos. Les dejo un buen ejemplo de un desacuerdo meritorio de abrirse: Persecución de Diocleciano. Hay errores de contenido muy serios que se han estado corrigiendo en varios días ya y no por ello es que ha habido una serie de votos en contra para quitarle el estatus. ¿Me explico ahora sí? Link58 Stand By Me 01:59 19 oct 2011 (UTC)[responder]

Creo que si no hay objeciones, procedería el desestimar este desacuerdo y dejar que se trabaje en los puntos de manera calmada. No hay necesidad como he dicho de someter a desacuerdo el estatus dadas las circunstancias. El cierre del desacuerdo sería el 22 de octubre y con ello el artículo seguiría siendo bueno. Link58 Stand By Me 06:58 19 oct 2011 (UTC)[responder]

Lo siento pero «el usuario que originalmente abrió este desacuerdo» no ha comentado nada porque los aspectos de fondo que considera que hay que modificar no han sido arreglados. El artículo sigue siendo no neutral en el uso de expresiones como:

Por los progresistas el principal candidato era Giovanni Battista Montini, arzobispo de Milán desde 1954, pero había un inconveniente: el Papa no le había otorgado la púrpura cardenalicia. Por los conservadores la opción clara era Siri, pero sus 52 años de edad no lo favorecieron, ya que por ese entonces se tendía a que los pontificados no duraran mucho y a propósito de Siri entre los purpurados se decía: «Queremos un Padre santo, no un Padre eterno.»

Y es que, al menos la segunda parte está referenciada no por estudios de historiadores del Vaticano II (que los hay, como Alberigo o Aubert) sino de periodistas o sacerdotes que publicaron obras de divulgación (Bedoya, Apeles, Camacho...). En ese sentido peca del tono propio de una obra periodística. Así es que bien podría ser un artículo bueno para Wikinews... :)

Corregir esos aspectos me implicaría la lectura de esa bibliografía que actualmente no tengo tiempo de afrontar. Pero así como está el artículo es tendencioso y, por tanto, no puede ser bueno.

Sobre el resto que aporta Link, me permito algunas reflexiones:

  • Parece que lo que importa es el estatus y no la calidad del artículo. Si éste tiene errores y no se corrigen, devolverle el estatus de bueno no soluciona nada. Y si se pide al editor que indica los problemas que «sea valiente y corrija», pues también quien sigue todo el proceso de «cerrar» un «desacuerdo» o ponernos reflexiones aquí sobre la valentía o la cobardía a la hora de escribir artículo, podría ser valiente y corregir también esos aspectos... Lo importante, creo, no es que haya más o menos artículos buenos sino que estos sean realmente buenos.
  • En ninguna parte está escrito que si uno no puede hacer cambios menores necesarios en un artículo bueno, no pueda manifestar su oposición. Eso sí: concuerdo en que es mejor, si se tiene tiempo y ganas, meter directamente mano, pero a veces puede irse el alma a los pies al ver con qué ligereza se aprueban ciertos artículos y por cierto, Persecución de Diocleciano es un claro ejemplo también de eso.
  • Tampoco entiendo que se pueda desestimar este desacuerdo porque nadie tiene tiempo para corregirlo... Me parece un sinsentido y una falta de lógica e introduciría un precedente peligroso. --Roy 16:31 19 oct 2011 (UTC)[responder]

comentario Comentario Pues el usuario que puso el desacuerdo debe avisar al proponente/redactor/traductor y buscar por todos los medios que éste intente corregir el artículo, no dejar que pasen meses sin saber simplemente qué ha ocurrido y dejar una revisión inconclusa. Creo personalmente que el usuario que abrió el desacuerdo debería usar el sentido común y decir que hay serios problemas de contenido que no puede consultar de momento a corto ni a mediano plazo, con lo cual se le quitaría el estatus al artículo dado que las motivaciones son fuertes. Aunado a ello, si el redactor no se ha aparecido (siempre dándosele aviso y teniéndolo en seguimiento para no dejar un proceso inconcluso) a solventar los problemas, entonces quitar el estatus procedería más inmediatamente todavía. Estoy de acuerdo en la calidad y no en el estatus, pero lo que sí veo "sinsentido e ilógico" es que se deje una revisión más de ocho meses en el limbo sin saber si el proponente acudirá a resolver los problemas, o si quien puso el desacuerdo seguirá con su revisión o tiene algo más que añadir. Inclusive ilógico ha sido que se presentaran los demás compañeros a votar en contra cuando la revisión está inconclusa. No veo riesgos en la agua calmada, más bien preocupación por dejar procesos abiertos y sin seguimiento. Link58 Stand By Me 01:19 20 oct 2011 (UTC)[responder]

La participación en la discusión arriba del redactor y del proponente hacen innecesario tal aviso que pides, Link. Ellos ya sabían de este desacuerdo e intentaron poner remedio a mis objeciones, pero a falta de bibliografía adecuada dudo que lo vayan a hacer. No veo ningún problema en que una revisión quede largo tiempo inconclusa, ya que ni yo la puedo cerrar directamente ni otros usuarios han participado hasta ahora para dar su opinión (con juicios o, como tú, indicando «lo que se debería hacer» según tu personal opinión).
El estatus teóricamente ya lo ha perdido, pero el sistema de desacuerdo requiere más participación para que yo pueda actuar como dices, Link. Esto no es un AD...
Lo que llamas ilógico es la única manera de cerrar este desacuerdo según las normas de WP:SAB. Quizás si les das otra repasada te enteres mejor...
No entiendo lo del agua calmada... pero ya subiré a la montaña a preguntar a algún maestro espiritual :D --Roy 08:45 21 oct 2011 (UTC)[responder]

En contra En contra de que siga siendo AB. Además de lo indicado por Roy, no me parece que una introducción de una sola frase de dos líneas sea adecuada. En WP:QEUAB se explica claramente que debe ser una especie de resumen del artículo, y eso no se cumple. Por otra parte, tampoco creo que lo que dice sea adecuado. ¿Su cualidad más importante fue destacar "por su fuerte carácter conservador? No veo que esa frase muestre la relevancia del biografiado. Tal vez el problema radica en que ninguno de los artículos desde los que se realizó la traducción es AB, ni se agregó más información complementaria a la que ellos poseían. Sabemos que el autor sigue activo, pero las objeciones más fuertes continúan allí, con lo que no parece que vayan a superarse pronto. Hace casi un año que fue puesto en desacuerdo y tres meses en que se alcanzaron las argumentaciones suficientes para cerrarlo en forma negativa. Aún así, no se realizaron todos los cambios solicitados y se solicitan nuevos. Creo que es plazo suficiente para cerrar definitivamente el desacuerdo. Saludos. --Andrea (discusión) 00:57 26 ene 2012 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 22:27 22 nov 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Giuseppe Siri. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 09:27 13 sep 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Giuseppe Siri. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 12:31 20 jul 2020 (UTC)[responder]