Discusión:Francisco Javier García Valledor

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

FRANCISCO JAVIER GARCÍA VALLEDOR


Reseña biográfica


Nace en Oviedo en 1958, aunque reside en Gijón desde 1984. Es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Oviedo. Desde 1980 es profesor de Enseñanza Secundaria en las disciplinas de Geografía, Historia y Arte. Fue Jefe de Estudios y coordinador en su centro educativo del proceso de experimentación para la reforma de la enseñanza entre 1984 y 1990.

Inicia su actividad de oposición al régimen franquista desde su participación activa en los grupos cristianos de base, asumiendo la máxima responsabilidad de la Juventud Estudiante Católica y participando en el movimiento “cristianos por el socialismo”. A finales década de los setenta es nombrado máximo responsable del “apostolado seglar” en Asturias, institución que coordina la participación social y política de las organizaciones dependientes de la iglesia que trabajaban en colaboración con los emergentes movimientos ciudadanos de izquierda.

Su inquietud política y sus ideas de la izquierda transformadora le llevan a ingresar muy joven en el todavía clandestino Partido Comunista de España en 1976 en el que sigue militando en la actualidad. Al año siguiente de su ingreso y hasta 1980 asume la responsabilidad de la Agrupación Universitaria del Partido Comunista de Asturias. En el Partido Comunista es elegido miembro de su Comité Central y del Comité Ejecutivo. Al iniciar su actividad profesional simultanea su activismo político con su militancia sindical e ingresa en el sindicato Comisiones Obreras de la que llega a ser miembro del Comité Ejecutivo de la Federación de Enseñanza entre 1984 y 1990.

Su trabajo en los movimientos sociales se desarrolló también en el movimiento vecinal y las organizaciones de cooperación al desarrollo, siendo fundador en Asturias de la Organización no Gubernamental ACSUR-Las Segovias, que desarrolló una intensa actividad de solidaridad con los movimientos revolucionarios y transformadores de América Latina.


En 1986 participa en la constitución del movimiento político y social de Izquierda Unida en el que participan el Partido Comunista y otras fuerzas de la izquierda. En 1991 es elegido coordinador de IU de Gijón, responsabilidad que ocupa hasta su elección como Diputado de la Junta General del Principado en 1995. También desde 1991 es miembro del Consejo Político de Izquierda Unida de Asturias, de su Presidencia Colegiada y del Comité Ejecutivo, responsable de la coordinación de las Áreas de Elaboración entre 1996 y 1999 y responsable de política institucional a partir de ese momento. Así mismo es miembro del máximo órgano de dirección de Izquierda Unida en el Estado. En este ámbito fue redactor del documento sobre modelo de organización del Estado.

En la década de los años noventa fue elegido miembro del Consejo de Administración de la Caja de Ahorros de Asturias, entidad financiera de carácter público y cuya dirección corresponde a las instituciones asturianas y a la sociedad civil. Posteriormente fue nombrado uno de los ocho miembros de su Comisión de Control, órgano encargado de velar por la transparencia en su gestión y la adecuación de su actividad a los fines sociales contenidos en su normativa fundacional. Asimismo ha sido miembro del Consejo Social de la Universidad de Oviedo, designado por la Junta General.

Fue elegido Diputado de la Junta General del Principado por Izquierda Unida en 1995 y 1999. Fue elegido Presidente de la Comisión de Cultura del Parlamento Asturiano entre 1995 y 2003 y Presidente de la Comisión del Derecho asturiano entre 1999 y 2003. Entre julio de 1995 y mayo de 1999 fue elegido Vicepresidente de la Junta General del Principado, Asamblea legislativa de la Comunidad Autónoma. En abril de 2000 sustituyó al recién nombrado coordinador de Izquierda Unida en España Gaspar Llamazares como portavoz del grupo parlamentario de IU en el Parlamento asturiano En 2003 fue el candidato de la coalición a la Presidencia del Principado, máxima responsabilidad del Gobierno de Asturias.

Desde julio de 2003 a 2007 fue Consejero de Justicia, Seguridad Pública y Relaciones Exteriores del Gobierno de Asturias en virtud del acuerdo suscrito entre la FSA-PSOE e Izquierda Unida/Bloque por Asturies tras las elecciones autonómicas de 2003 por el que se constituye el Gobierno Plural de la Izquierda en Asturias.

En su responsabilidad cómo miembro del ejecutivo asturiano ha sido Presidente del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, Presidente de las entidades públicas 112 Asturias y Bomberos de Asturias, y Presidente de los Consejos rectores de la Agencia asturiana de emigración y de la Agencia asturiana de cooperación al desarrollo, ambas creadas por primera vez en su mandato. Asimismo negoció con la Administración del Estado las Transferencias en materia de medios materiales y personales de la Justicia, convirtiéndose en el primer Consejero de Asturias en esta materia.

En las elecciones autonómicas de Mayo de 2007 ha sido elegido nuevamente como diputado por Izquierda Unida-Bloque por Asturias-Los Verdes, responsabilidad que desarrolla en la actualidad.

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 19:49 22 nov 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Francisco Javier García Valledor. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 16:31 13 nov 2018 (UTC)[responder]