Ir al contenido

Discusión:Fondo de Garantía de Sustentabilidad

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar el enlace externo 3 en Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 23:36 11 oct 2017 (UTC)[responder]

Frases engañosas[editar]

Leyendo el articulo me di cuenta que esta escrito de forma muy engaños y poco clara. Por ejemplo:

"Las inversiones del FGS procuraban, han procurado promover el crecimiento económico, generar más empleos y evitar la especulación financiera." Problemas: 1. Esta mal escrito. Deberia decir: "Las inversiones del FGS procuraban, promover..." o "Las inversiones del FGS han procurado promover...". 2. ¿Como evita las inversiones del FGS la especulación financiera?

"Según diversos estudios la nacionalización del sistema previsional y la estatización de los fondos de las AFJP permitió una administración de los recursos más transparente generando resultados positivos, incrementando los recursos e incluyendo más personas al sistema previsional. Desde su estatizacion se dio un crecimiento de las inversiones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad que pasó de $ 98.083 millones en 2008 (último año privado) a $ 482.660 millones en 31 de octubre de 2014, significando un crecimiento del 392,1%."

Problemas: 1. No cita dichos estudios. 2.¿Como permitio la administración más transaparente? Las AFJP estaban controladas y reguladas por el Estado. 3. No especifica si el aumento del fondo es nominal o real. Tampoco las causas. ¿Fue por buen manejo de las inversiones o simplemente se valorizaron los activos existentes en el Fondo?

"asimismo el capital del Fondo de Garantía de Sustentabilidad se había duplicado desde la estatización de las AFJP"

Problemas:

1. Le falta la a mayuscula a "asimismo". 2. Nuevamente, como en el punto anterior, no especifica si el aumento es real o nominal.

"La cifra es más del doble de lo que habían acumulado las AFJP cuando dejaron de operar en diciembre de 2008. "

Nuevamente, no especcifica si el aumento es real o nominal. La nota esta lleno de frases asi, donde no especifica el tipo de aumento y las causas.

"Catorce años de administración privada de los aportes previsionales concluyeron con un saldo de 98.224 millones de pesos, mientras que, en menos de dos años, el Estado logró más que duplicar ese monto, que en aquél momento llegó a 201.027 millones de pesos."

De nuevo, no especifica si el aumento es real o nominal. Ademas, para empeorar la situación, la nota que se cita como fuente "http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-183093-2011-12-10.html" tampoco lo especifica y hasta deja dudas de que ese crecimiento sea real. Cito:"l informe de la Anses señala que “la rentabilidad es un importante criterio de inversión” por el cual el FGS guía su accionar. Pero aclara que “la rentabilidad es entendida no sólo desde un punto de vista financiero, sino también social”."

¿Como miden esa rentabilidad social?


"En cuanto al número de afiliados, gracias a la ley 25.994, dictada por la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, se incorporaron al sistema previsional más de 2,5 millones de personas que hasta entonces estaban excluidas de la cobertura."

¿Que tiene que ver los nuevos jubilados, que no aportaron, con el FGS? Hasta donde se, el FGS no se utiliza para el pago de jubilaciones corrientes.

La verdad que la nota esta muy mal escrita y se nota mucho que tiene un sesgo a favor de el gobierno de Cristina Kirchner.

Algunos puntos que la nota no tiene en cuenta: 1. Las AFJP estaban muy controladas y reguladas por el Estado. No es que podian invertir en cualquier activo financiero.(Por eso no entiendo la falta de transparencia.) 2. A diferencia del sistema de reparto, las AFJP son auto sustentables. Cada persona aporta para si mismo. 3. Las AFJP no tenian la finalidad de invertir en el crecimiento economico Argentina o en invertir en obras publicas. Tenían la finalidad de invertir en los activos financieron que mayor rentabilidad le generen a sus afiliados. 4. Las personas no eran obligadas a afiliarse a las AFJP. Lo hacian voluntariamente. Con esta ley, el Estado le quito la oportunidad de elgir y lo fuerza al sistema de reparto. En el proceso, quitandole sus ahorros. 5. Las AFJP no eran más que fondos de inversión donde la gente enviaba sus aportes. Es lo mismo que si uno ahorra el 10% de su sueldo cada mes y lo pone en un fondo de inversión. 6.El Estado se apropio del ahorro de la gente. Ese dinero no era de las AFJP, era de los trabajadores. Los AFJP solo los administraban.

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 12:11 12 nov 2018 (UTC)[responder]

Las referencias sugieren un sesgo[editar]

Al 27 de octubre del 2019, el artículo cuenta con 12 fuentes. De ellas, 4 son del diario Páginas/12, 2 del diario Perfil (ambas del mismo escritor, Indart Ramón), una del diario Tiempo Argentino y una de Telam (la agencia nacional de noticias).

Se puede argumentar que todos estos medios presentan un serio sesgo ideológico en favor a la ex presidente Cristina Fernández y su corriente política.

Incluso si no fuera posible remitirse a fuentes oficiales, la sociedad argentina cuenta con muchos otros medios periodísticos de amplía cobertura que no pueden haber fallado en reportar lo referido por el artículo. Laureano Fulco (discusión) 18:59 27 oct 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 04:59 3 may 2020 (UTC)[responder]