Discusión:Fiesta popular de Núremberg

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Problemas generales:

  • Straße: cuando salen nombres de distintas calles, hemos optado por aclarar que se trata de una calle y el nombre de esta en alemán, pero no nos queda realmente claro si tenemos que dejar en posición final Straße. --Car174 (discusión) 10:41 3 nov 2016 (UTC)[responder]

Problemas concretos:

  • Problema con la traducción de "Volkfest": existen numerosas opciones como "fiesta popular", "festival" y "feria". En un principio optamos por "fiesta popular" para el título,mientras que en el resto del texto jugamos con la opción de feria ya que se adapta a la naturaleza de esta fiesta y nos permite dar algo de variedad a la traducción.--Cosabater (discusión) 21:47 2 nov 2016 (UTC)[responder]
ORIGINAL Das Nürnberger Volksfest ist ein Volksfest, das zweimal jährlich als Nürnberger Frühlingsfest und Nürnberger Herbstfest am Dutzendteich in Nürnberg stattfindet.


COMENTARIO Existen numerosas opciones para traducir "Volkfest": "fiesta popular", "festival" y "feria".
PROPUESTAS GRUPO Me parece bien alternar los diferentes términos pues esto ayuda a enriquecer la traducción y que no parezca repetitiva. --Ana.giner (discusión) 00:08 3 nov 2016 (UTC)[responder]
VERSIÓN GRUPAL La Fiesta popular de Núremberg es un festival que tiene lugar en Dutzendteich, uno de los distritos de esta ciudad alemana. Se trata de una feria que se celebra dos veces al año, una en primavera (Nürnberger Frühlingsfest) y otra en otoño (Nürnberger Herbstfest).


  • Traducción de "Deutschherrnwiese": en el artículo original se hace referencia al Deutschherrnwiese, cerca del río Pegnitz. Se trata de una especie de pradera donde se puede realizar la fiesta. En alemán se suele utilizar la palabra "Wiese" para referirse a una amplia variedad de zonas que pueden ser praderas, parques, prados, etc. En este caso hemos optado por la opción de "parque", ya que nos parece que facilita la comprensión del texto.--Cosabater (discusión) 21:47 2 nov 2016 (UTC)[responder]
ORIGINAL Während des Ersten Weltkriegs entfiel das Volksfest. Ab 1919 wurde es auf der Deutschherrnwiese an der Pegnitz durchgeführt.
COMENTARIO Se trata de una especie de pradera donde se puede realizar la fiesta. En alemán se suele utilizar la palabra "Wiese" para referirse a una amplia variedad de zonas que pueden ser praderas, parques, prados, etc.
PROPUESTAS GRUPO ¿Pradera Deutschherrnwiese? . --Ana.giner (discusión) 23:18 3 nov 2016 (UTC)[responder]

"Pradera" parece un poco más de la naturaleza, a lo mejor "parque es más neutro".--Cosabater (discusión) 14:04 2 dic 2016 (UTC)[responder]

VERSIÓN GRUPAL La fiesta popular no se celebró durante la Primera Guerra Mundial. A partir de 1919 se realizó en el parque Deutschherrnwiese, cerca del río Pegnitz, y ese mismo año se celebró por primera vez su segunda edición, tanto en otoño como en primavera.
ORIGINAL Der öffentliche Personennahverkehr erschließt den Volksfestplatz über die Straßenbahn und Omnibusse mit zahlreichen Sonderfahrten. Anlässlich des Volksfestes sind Straßenbahnen und Busse mit der deutschen Flagge sowie der fränkischen Flagge, dem fränkischen Rechen, beflaggt.
COMENTARIO ¿Deberíamos aclarar que el S-Bahn es un tipo de tren? Por lo general la gente que no ha estado nunca en Alemania no sabe qué es. --Cosabater (discusión) 14:22 30 nov 2016 (UTC)[responder]
PROPUESTAS GRUPO ¿Y poner tren de cercanías directamente? --Ana.giner (discusión) 23:25 3 nov 2016 (UTC)[responder]

Yo creo que es imporante dejar "S-Bahn" porque si algún turista español va allí, va a leer "S-Bahn" en todas las estaciones de tren. (Aparte de que hay que diferenciarlo del "U-Bahn")--Cosabater (discusión) 14:04 2 dic 2016 (UTC)[responder]

VERSIÓN GRUPAL Cada año los servicios de transporte público local, como el S-Bahn (tren de cercanías) y los autobuses, ponen a disposición del público un gran número de viajes extraordinarios para desplazarse al emplazamiento de la fiesta.
  • Fränkischen Rechen: se trata de otro nombre que recibe la bandera de Franconia, es decir, es como una descripción de esta, ya que representa como un rastrillo. Tuvimos dificultad a la hora de traducirla porque no encontrábamos nada en español. --Car174 (discusión) 10:41 3 nov 2016 (UTC)[responder]
ORIGINAL Anlässlich des Volksfestes sind Straßenbahnen und Busse mit der deutschen Flagge sowie der fränkischen Flagge, dem fränkischen Rechen, beflaggt.
COMENTARIO A la hora de traducir "fränkischen Flagge" hemos tenido dificultad para encontrar de qué tipo de bandera se trataba, por lo que optamos por buscar imágenes de la bandera y a partir de ahí buscar a qué hacía referencia.
PROPUESTAS GRUPO ¿Bandera de Franconia? --Cosabater (discusión) 21:47 30 nov 2016 (UTC)[responder]

Bandera de Franconia me parece una buena opción. --Ana.giner (discusión) 23:38 30 nov 2016 (UTC)[responder]

VERSIÓN GRUPAL Con motivo de las fiestas populares los tranvías y los autobuses se adornan con la bandera alemana, así como con la bandera de Franconia, el rastrillo de Franconia.
  • Plärrer: hace referencia a una plaza donde se celebró esta fiesta popular. Tuvimos que realizar un proceso de documentación, ya que también hay una estación de metro en Núremberg que recibe este nombre.--Ana.giner (discusión) 11:37 3 nov 2016 (UTC)[responder]
  • También hemos tenido dudas con la expresión de esta frase: Gekoppelt an den Sedantag fand dieses zunächst wieder. En un principio, entendimos que el Sedantag estaba relacionado de alguna manera con la fiesta popular pero llegamos a la conclusión de que ambos días se celebraron conjuntamente, que es lo quiere decir realmente la frase. --Ana.giner (discusión) 11:37 3 nov 2016 (UTC)[responder]
ORIGINAL Gekoppelt an den Sedantag fand dieses zunächst wieder auf dem Maxfeld, ab 1885 auf dem Plärrer und ab 1887 wieder auf dem Ludwigsfeld statt.
COMENTARIO En este caso, podríamos descartar finalmente la opción de que Plärrer se refiriera a la estación de metro, ya que las fiestas se suelen celebrar en espacios abiertos más comunes como son las plazas. --Ana.giner (discusión) 22:39 30 nov 2016 (UTC)[responder]

El verbo "ankoppeln" significa "acoplarse a" o "conectar". De ahí que en un principio esa oración creara cierta confusión al creer que la fiesta estaba relacionada con el Día de Sedán. --Ana.giner (discusión) 23:05 30 nov 2016 (UTC)[responder]


PROPUESTAS GRUPO También se podría haber invertido el orden sintáctico: Esta fiesta se celebró junto con el Día del Sedán en Maxfeld desde el año 1872 a 1885 --Ana.giner (discusión) 23:00 30 nov 2016 (UTC)[responder]

Yo empezaría por los años, pero es cuestión de gustos personales. --Cosabater (discusión) 14:04 2 dic 2016 (UTC)[responder]

VERSIÓN GRUPAL A esta celebración la siguieron 16 años en los que la fiesta no se celebró, si bien la tradición se recuperó en 1872. Desde el año 1872 a 1885 esta fiesta se celebró conjuntamente con el Día del Sedán (Sedantag) en Maxfeld; en la plaza Plärrer a partir de 1885 y tuvo lugar de nuevo en la plaza de Ludwigfeld a partir de 1887.
  • Laufgeschäft: se refiere al tipo de atracciones en las que los visitantes entran y "visitan" la atracción, como las casas del terror, entre otras. Se ha optado por la opción "atracciones Walk-Through" ya que a pesar de estar en inglés es como se suele referir a este tipo de atracciones en los parques de atracciones españoles, como Port aventura con su "Templo del Fuego". También existe la opción de "atracciones-espectáculo".--Cosabater (discusión) 21:47 2 nov 2016 (UTC)[responder]
ORIGINAL 19 Fahrgeschäfte, darunter der Olympia Looping, sowie 16 für Kinder, und 7 Geisterbahnen bzw. Laufgeschäfte waren vorhanden.
COMENTARIO Las "Laufgeschäfte" son las típicas atracciones-espectáculo en las que puedes entrar y en general realizar un recorrido (como casas del terror, entre otros). Existe la opción de atracciones Walk-Thorugh, que aparece en la página web de Port Aventura, pero podemos optar por explicarlo.--Cosabater (discusión) 21:37 30 nov 2016 (UTC)[responder]
PROPUESTAS GRUPO Atracciones Walk-Through --Cosabater (discusión) 14:44 30 nov 2016 (UTC)[responder]
VERSIÓN GRUPAL Además estaban disponibles 19 atracciones, entre ellas la montaña rusa "Olympia Looping", así como 16 atracciones para niños y 7 trenes del terror y atracciones interactivas que los visitantes de la feria podían visitar y explorar, entre otras.
  • Geisterbahn
ORIGINAL 19 Fahrgeschäfte, darunter der Olympia Looping, sowie 16 für Kinder, und 7 Geisterbahnen bzw. Laufgeschäfte waren vorhanden.
COMENTARIO teníamos las opciones de "tren del terror", "tren fantasma" y e incluso "tren de la bruja" --Nina.Ammon91 (discusión) 23:15 30 nov 2016 (UTC)[responder]
PROPUESTAS GRUPO En este caso hemos considerado que "tren del terror" se adaptaba mejor al texto. --Nina.Ammon91 (discusión) 23:15 30 nov 2016 (UTC)[responder]

¿Tren de miedo?--Ana.giner (discusión) 23:32 30 nov 2016 (UTC) Uno de esos dos, "tren de la bruja" parece demasiado típico de España. --Cosabater (discusión) 14:04 2 dic 2016 (UTC)[responder]

VERSIÓN GRUPAL Además estaban disponibles 19 atracciones, entre ellas la montaña rusa "Olympia Looping", así como 16 atracciones para niños y 7 trenes del terror y atracciones interactivas que los visitantes de la feria podían visitar y explorar, entre otras.
ORIGINAL Außerdem konnten sich die Besucher an 12 Schießbuden sowie 36 Buden mit Losen, anderen Glücksspielen sowie Geschicklichkeitsspielen vergnügen.
COMENTARIO "Buden mit Losen" son las típicas casetas con juegos de las ferias, ¿cómo lo ponemos?
PROPUESTAS GRUPO Pueden ser casetas de juegos --Cosabater (discusión) 21:46 30 nov 2016 (UTC)[responder]

Sí. También podrían ser los puestos de la feria pero no coloca muy bien con juegos--Ana.giner (discusión) 23:57 30 nov 2016 (UTC)[responder]

VERSIÓN GRUPAL Asimismo, los visitantes pudieron divertirse en las 12 casetas de tiro, los 36 casetas con sorteos, así como otras casetas de juegos de azar y habilidad.


Revisión interpares[editar]

Introducción[editar]

Cambio aceptado --Cosabater (discusión) 21:12 22 nov 2016 (UTC) Me parece correcto, pero creo que sería algo más bien de estilo. Car174 (discusión) 22:22 30 nov 2016 (UTC)[responder]

Historia[editar]

El problema es que el año en el que se le cambió el nombre fue en 1833, por eso no podíamos separarlo. --Cosabater (discusión) 21:14 22 nov 2016 (UTC)[responder]

Cierto --Cosabater (discusión) 21:14 22 nov 2016 (UTC)[responder]

Recinto y transporte[editar]

Corregido --Cosabater (discusión) 16:10 29 nov 2016 (UTC) Sería una buena opción, ya que se trata más bien de un recinto y que la palabra emplazamiento es más general. Car174(discusión) 22:22 30 nov 2016 (UTC)[responder]

Añadido --Cosabater (discusión) 16:11 29 nov 2016 (UTC)[responder]

Revisión equipo 1[editar]

Hola chicos, nos parece que la traducción que habéis hecho está muy bien, aunque hemos encontrado algunas cosas que nos gustaría comentaros:

  • Der Volksfestplatz hat eine Größe von 100 000 Quadratmetern, auf dem beim Frühlingsvolksfest 2007 ein 1 114 Meter langer Rundgang durch die Betriebe der Schausteller und die Festzelte angelegt wurde. : habéis puesto recinto, pero creo que es mejor poner recorrido, porque es más bien un camino en forma circular de 1 114 metros. Verena_Graet (discusión) 12:01 15 nov 2016 (UTC)[responder]

Corregido --Cosabater (discusión) 16:12 29 nov 2016 (UTC) Entendimos que era recorrido, pero en este caso como veíamos que no era tan natural poner "recorrido" optamos por poner "recinto" Car174(discusión) 22:22 30 nov 2016 (UTC)[responder]

  • En el apartado de historia habéis traducido: Tras el final de la Segunda Guerra Mundial vuelve a surgir esta fiesta popular, os propongo que en lugar de volver a surgir, utilicéis los verbos reanudar o retomar, ya que creo que cuando es un evento es más apropiado utilizar estos verbos en lugar de volver a surgir.--Fatimagar (discusión) 11:14 15 nov 2016 (UTC)[responder]

Gracias por la sugerencia. --Cosabater (discusión) 16:13 29 nov 2016 (UTC)[responder]

  • En el apartado de recinto y transporte habéis puesto un vínculo a bandera de Franconia, he estado investigando un poco y he comprobado que si solo señaláis como vínculo francofonía, aparece una página de Wikipedia en español donde se trata este tema. --Fatimagar (discusión) 11:23 15 nov 2016 (UTC)[responder]

Lo añado, gracias. --Cosabater (discusión) 16:18 29 nov 2016 (UTC)[responder]

  • En la introducción, cuando habláis del distrito de Dutzendteich, creo que sería conveniente mencionar que pertenece a la ciudad de Núremberg, aunque ya lo diga el propio nombre de la fiesta. Además, así podríais poner un enlace a la página española de Núremberg, y todo quedaría mucho más claro. --Mercedesroch (discusión) 12:55 15 nov 2016 (UTC)[responder]

Sí, queda más claro así--Cosabater (discusión) 16:18 29 nov 2016 (UTC)[responder]

  • Chicos, esta frase me parece que la parte final, cuando nombráis los años, no tiene mucho sentido: La fiesta se celebró ininterrumpidamente en Peterheide, rebautizado como Ludwigsfield en 1833 desde ese año al 1842. En mi opinión, creo que quedaría más claro si ponéis algo como En 1833, Petherheide fue rebautizado como Ludwigsfiel, y la fiesta se celebró ininterrumpidamente desde ese año hasta 1842 --Mercedesroch (discusión) 13:09 15 nov 2016 (UTC)[responder]

Sugerencia aceptadísima, muchas gracias. --Cosabater (discusión) 21:25 22 nov 2016 (UTC) Me parece correcto, así se entiende muchísimo mejor. Car174(discusión) 22:22 30 nov 2016 (UTC)[responder]

  • En la primera línea del apartado "Importancia económica" sugiero que le podríais dar la vuelta de forma que se quede así: "En el otoño del 2007 y 2010, el número de visitantes llegó a los 1,6 millones". La frase original está bien de sentido pero quedaría más natural de esta forma. --Alma villegas (discusión) 19:48 16 nov 2016 (UTC)[responder]


  • Del siguiente párrafo también he observado algunos problemas que creo que cambian un poco el sentido. Todo esto que os damos son solo ideas que queremos que tengáis en cuenta para llegar a una traducción mejor todavía, pero está todo muy bien por lo general. Problemas:
  1. "gab es" -> lo traducís por había. Yo pondría "hubo" si queréis mantener ese verbo o "contaban/contaron con".
  2. "dos grandes carpas de fiesta" -> Como tal creo que no existen las carpas de fiesta pero sí de feria. Podéis tenerlo en cuenta también.
  3. "además de 4 carpas destinadas a la restauración" -> Aquí si veo un problema con más peso. Yo de esta frase entendí que "contaban con cuatro (escrito con letra) zonas donde acampar/relajarse...(Aquí podéis utilizar cualquier sinónimo). Echadle un ojo a la traducción a ver si véis lo que os digo.
  4. Por último, podéis seguir utilizando el verbo "contar con" en "66 bares..". Aquí quiero daros una versión que se me ocurrió y que creo que encaja mejor: "Contaban con 66 bares (de comida) así como puestos de bebidas y helados". --Alma villegas (discusión) 20:03 16 nov 2016 (UTC)[responder]
  • Y otra cosita, las atracciones Walk-Through o Trhough nosotros no las conocemos pero tampoco os he sabido arreglar el problema. Solo os puedo decir que este tipo de atracciones son del estilo de la típica atracción que se traen a las ferias de España llamada "Circus". Os dejo el nombre porque así sí podréis ver qué tipo de atracción es realmente e intentar solucionar ese problema. --Alma villegas (discusión) 20:05 16 nov 2016 (UTC)[responder]

Al final hemos optado por explicar en qué consisten este tipo de atracciones --Cosabater (discusión) 16:22 29 nov 2016 (UTC)[responder]


Corrección Marina[editar]

1. INTRODUCCIÓN: ¿distrito o barrio?

2. HISTORIA:

"No sería hasta...": No está mal, pero en realidad en el TO solo dice "En el año 1853 la fiesta volvió a celebrarse...".

"por primera vez su segunda edición": no queda claro. Yo lo reformularía.

"Tras el final de la Segunda Guerra...": En el TO aparece "Nada más acabar la Segunda Guerra...".

"Tuvo lugar de nuevo en el recinto en vez de en la calle..:" ¿Cómo que "en vez de"? Eso sobra.

"la calle Further Strasse. Hasta que": ¡Ojo con la puntuación! Ahí debería haber una coma.

"espacios acotados para eventos": ¿No sería mejor poner simplemente "recinto ferial"?


3. RECINTO Y TRANSPORTE

"Al norte del emplazamiento": noeste

"Gran Vía": ¿No es un poco excesivo? Yo lo dejaría en alemán.

"1.114 m de perímetro": A veces hay punto entre las cifras y a veces no lo hay.

S- Bahn (tren de cercanías): En el original pone Strassenbahn, que NO es lo mismo que S-Bahn (Schnellbahn).

"Viajes extraordinarios": Yo pondría mejor "servicios especiales".

Ojo con la puntuación, se agradecerían algunas comas en el segundo y tercer párrafo de este apartado.

4. IMPORTANCIA ECONÓMICA

"Betriebe" no son exactamente atracciones, sino más bien "negocios".

5. ATRACCIONES Y OFERTAS:

"carpas de fiesta": no me acaba de convencer.

"hicieron cargo del aprovisionamineto": WIE BITTE?

"Además estaban disponibles 19 atracciones": ESTILO

"66 bares": Hay que evitar empezar una oración con cifras.

"los 36 casetas": ojo con la concordancia.

"casetas con sorteos": ¿podrían ser tómbolas?

"Entre otros eventos de esta fiesta popular": Adición innecesaria. Sería mejor: "En el programa también se incluyen...".

ETIQUETAS: Al final del artículo habéis dejado una etiqueta en alemán: "kategorie: volksfest in bayern..."