Ir al contenido

Discusión:Estatus político de Puerto Rico

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estatus político de Puerto Rico


Bandera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Fue adoptada oficialmente en 1952.


Bandera de los Estados Unidos de América. Una eventual admisión de Puerto Rico cambiaría la Bandera de los Estados Unidos, elevando el número de estrellas al 51. El debate histórico sobre el Estatus Político de Puerto Rico se centra en la pregunta sobre si este territorio no incorporado de los Estados Unidos debe integrarse a la unión estadounidense como un nuevo estado federado, mantener la actual relación bajo la definición del Estado Libre Asociado en los términos de la Constitución de 1952 o constituirse en un país independiente tanto en la forma de una libre asociación con los Estados Unidos como de un estado soberano con completo dominio sobre sus asuntos nacionales y territoriales. Tres reférendums (1967, 1993, 1998)y 2012 se han efectuado localmente, con la aprobación o anuencia del Congreso de los Estados Unidos, con el propósito de conocer la opinión de sus residentes. En diversas oportunidades, el Gobierno Federal de los Estados Unidos ha reiterado su apoyo a la auto-determinación de los residentes de Puerto Rico, los cuales han sido ciudadanos estadounidenses desde 1917, manifestando su disposición a colaborar activamente con la integración de Puerto Rico como un estado de la unión si así lo decidiesen sus residentes. Los Presidentes Gerald Ford,1 2 Ronald Reagan3 4 y George H. W. Bush5 favorecían abiertamente la admisión de Puerto Rico como un estado de la unión. Jimmy Carter,6 Bill Clinton y Barack Obama7 han favorecido la auto-determinación de los residentes del territorio insular estadounidense y expresaron su apoyo a cualquier decisión emanada popularmente. La legislatura de Puerto Rico aprobo el 11 de diciembre de 2012 una resolución concurrente para requerirles al Presidente y al Congreso de los Estados Unidos que actúen de conformidad con el reclamo del Pueblo de Puerto Rico para que se termine de una vez y por todas con el estatus territorial actual de Puerto Rico y que se inicie el proceso para admitir a Puerto Rico como Estado de la Unión, según expresado libre y democráticamente en el plebiscito que se celebró el 6 de noviembre de 2012; y para otros fines relacionados.8

Comentarios en Wikipedia: Bandera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Fue adoptada oficialmente en 1952.

La bandera de EU nunca ha sido adoptada fue impuesta en 1898 con la invasión de EU, esto es un dato erróneo. Nuestra bandera fue declarada ilegal y a toda persona que llevase encima en su solapa o colocara la bandera de Puerto Rico en su casa fue encarcelado y en muchos casos asesinado. Ningún puertorriqueño se siente parte de Estados Unidos.Cuando uno le pregunta a un Estadounidense de que país eres te dice americano, en cambio le preguntas a un puertorriqueño y te dice de Puerto Rico aun los que son colonizados que son estadistas no llevan la cultura estadounidense no se sienten parte de EU. La mayoría de los puertorriqueños no hablan ingles como su primer idioma. Nuestra cultura altamente diferenciada de la de EU se ha extendido por todos los países del mundo a través de los reconocimientos a nuestro artista musicales, culinarios, plásticos, teatrales y el nombre de Puerto Rico como país se ha hecho grande con la participación en los deportes y los trabajos científicos y técnicos en los que laboran muchos compatriotas.

Los plebiscitos en Puerto Rico son todos amañados por los partidos coloniales de turno el Pueblo nunca ha sido bien informado ni educado sobre lo que se esta proponiendo. En el 2012 el gobernador Fortuño sabiendo que perdería las elecciones quiso lograr el apoyo de su colectividad haciendo este plebiscito pero lo que logro fue una derrota para la estadidad con un 44%. Lo que indica que la estadidad no ha crecido en los últimos 20 años.

Todos los presidentes de EU saben que la otorgación de la estadidad a PR sera su tumba electoral de su carrera y una crisis mas profunda en la economía de su país . Así que de que estamos hablando.

Esta es mi aportación a que corrijan esta página.

Saludos

Evelyn Moreno

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar el enlace externo 3 en Estatus político de Puerto Rico. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 16:05 8 oct 2017 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Estatus político de Puerto Rico. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 03:10 22 abr 2019 (UTC)[responder]