Ir al contenido

Discusión:Escándalo de Lago Escondido

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Neutralidad[editar]

A fin de neutralizar este artículo, creo que podríamos ir proponiendo textos alternativos, de modo de llegar a un acuerdo sobre el contenido. Comenzando por la introducción, propongo:

El llamado escándalo de Lago Escondido se produjo caso Lago Escondido refiere a una serie de hechos sucedidos en octubre de 2022 en Argentina a raíz de haberse hecho públicas las características de un viaje realizado por un grupo de jueces de distintos fueros, empresarios vinculados al Grupo Clarín y un ministro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre otros. El viaje y la estadía de un fin de semana en la propiedad que Joe Lewis posee en Lago Escondido,[1]​ se habían mantenido ocultos y se difundieron luego de la publicación de la planilla del vuelo en el portal El Destape,[2]​ y la investigación desarrollada por los periodistas Raúl Kollmann e Irina Hauser.[3]​ Semanas después se difundieron una serie de chats intercambiados por los participantes del viaje.[4]
Hacia principios de diciembre de 2022, los involucrados fueron denunciados por incumplimiento de los deberes de funcionario público, admisión u ofrecimiento de dádivas, según el caso.[5]
Referencias
  1. «El Presidente instruyó para que se "investigue penalmente" el escándalo de los chats». Télam - Agencia Nacional de Noticias. 5 de diciembre de 2022. 
  2. Ari Lijalad; Franco Mizrahi (17 de octubre de 2022). «El vuelo del lawfare: el documento con los nombres de los jueces y fiscales que viajaron a Bariloche». El Destape. 
  3. Raúl Kollmann; Irina Hauser (17 de octubre de 2022). «Cónclave político judicial secreto en Lago Escondido para garantizar la impunidad de Mauricio Macri». Página/12. 
  4. «¿Qué sucedió en Lago Escondido y qué dicen los chats del escándalo?». NCN - Noticias Congreso Nacional. 5 de diciembre de 2022. 
  5. «Los celulares de los que viajaron, la clave que solicitó el Gobierno en su denuncia». Télam - Agencia Nacional de Noticias. 8 de diciembre de 2022. 

Quedo a la espera de comentarios. Saludos. --Silviaanac (discusión) 20:27 30 dic 2022 (UTC)[responder]

En mi opinión, casi ningún artículo debería titularse empezando con la palabra "escándalo"; una posible excepción es el "escándalo de las tierras del Palomar", que lleva ese nombre de forma generalizada en las fuentes. Por lo demás, el resto de tu propuesta es un buen principio. Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 00:01 31 dic 2022 (UTC)[responder]
Sin duda Marcelo. Cuando escribí lo anterior, no había visto tu comentario ni la edición de Geom. Cambié la redacción y agregué unas palabras sobre los chats. Muchas gracias! --Silviaanac (discusión) 15:37 31 dic 2022 (UTC)[responder]
Yo no creo que haya ninguna posibilidad de convertirlo en un artículo enciclopédico porque fue creado con una sola intención, ajena a los intereses de Wikipedia y porque no somos un noticiero. No hay cómo neutralizarlo por más esfuerzo que hagamos. Creo que no tiene ninguna diferencia con Operativo Puf (con 38 referencias) y no entiendo porqué ese fue directo para borrado rápido (el motivo que daba la plantilla de borrado era "no enciclopédico, recentismo, Wikipedia no es un periódico") y este no. --Jalu (discusión) 21:36 1 ene 2023 (UTC)[responder]
No veo por qué agregar la expresión "afines al kirchnerismo" al mencionar a Irina Hauser y Raul Kollman, si es que tal cosa existe. Creo que incluirlo solo obedece al hecho de querer deslegitimar la investigación de ambos periodistas.
Saludos. — El comentario anterior sin firmar es obra de 190.19.73.161 (disc.contribsbloq). 23:55 15 mar 2023