Ir al contenido

Discusión:Ernesto Ercoreca

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ediciones revertidas[editar]

Ayer modifiqué el enlace que lleva al artículo relativo a la fuerza política de la que formaba parte Ernesto Ercoreca en el momento de ser elegido alcalde, ya que recientemente creé un nuevo artículo sobre la misma. También incluí una categoría que identifica a los miembros de dicha fuerza política. Hoy, un usuario con el que tengo terminantemente prohibido interactuar por orden de un bibliotecario ha deshecho mis ediciones. Creo que la prohibición que pesa sobre mí no me impide explicar aquí los motivos de mis ediciones. Ercoreca fue elegido alcalde tras las elecciones municipales de abril de 1931. En esa fecha no existía todavía el partido Acción Republicana sino la agrupación política Grupo de Acción Republicana. Esta es el precedente del partido, pero tiene importantes diferencias organizativas e ideológicas con él. El Grupo se transformó en partido en mayo de 1931, con posterioridad a la elección de Ercoreca (como se puede ver en el artículo correspondiente a la agrupación). Por consiguiente, es imposible que fuera elegido alcalde con el apoyo de un partido que todavía no existía. Otra cosa es que, tras la conversión del grupo en partido, Ercoreca militara en este (a diferencia de otros miembros del grupo que nunca llegaron a formar parte del partido). Pero en el artículo consta la situación en el momento de la elección de Ercoreca y eso es lo que reflejé. Como también reflejé su pertenencia al Grupo mediante la correspondiente categoría. La afinidad de nombres hace que muchos autores hablen de "Acción Republicana" genéricamente, englobando tanto a la agrupación como al partido, pero son organizaciones claramente diferenciadas. Debido a la prohibición que pesa sobre mí, no podré discutir la cuestión con el usuario que ha revertido mi edición. Pero mi silencio no debe ser interpretado como conformidad con la situación actual. Confío en que el usuario se dé cuenta de su error o en que un tercero se lo explique mejor que yo.--Chamarasca (discusión) 10:40 31 ago 2014 (UTC)[responder]

respuesta--Asqueladd (En arameo no, que me enamoro) 11:08 31 ago 2014 (UTC)[responder]
Hasta ahora no he podido contestar a Asqueladd. Veamos. Recientemente creé la categoría Categoría:Miembros del Grupo de Acción Republicana para integrar a aquellos que pertenecieron a esta agrupación política existente entre 1925 (año de su creación como grupo informal) y 1931 (año de su transformación en partido político). El objetivo es agrupar los artículos de todos aquellos personajes que, en uno u otro momento, formaron parte de la agrupación. El presente artículo dice que Ercoreca fue miembro de Acción Republicana. Y dice también que fue elegido concejal en abril de 1931 por la candidatura denominada Bloque Antimonárquico (evidentemente una coalición local vinculada a lo que se denomina Conjunción Republicano-Socialista). Se especifica también que fue elegido alcalde el 14 de abril de 1931 por el Bloque Antimonárquico/Acción Republicana. Puesto que Acción Republicana se transformó en partido político en mayo de 1931, es evidente que, en el momento de ser elegido alcalde (y presumo que también con anterioridad), Ercoreca pertenecía al Grupo de Acción Republicana. Por consiguiente: ¿cuál es el motivo de que se haya borrado la categoría?--Chamarasca (discusión) 10:10 20 sep 2014 (UTC) P.D. Olvidaba decir que una búsqueda en Google no me parece un argumento comparable a lectura de libros especializados sobre la materia. Uno de ellos se encuentra en la red y explica suficientemente la cuestión: Avilés Farré, Juan (2006). La Izquierda burguesa y la tragedia de la II República. Madrid: Comunidad de Madrid. pp. 36-96. ISBN 9788445128817. Consultado el 21 de septiembre de 2014. .--Chamarasca (discusión) 10:27 21 sep 2014 (UTC)[responder]
Las fuentes consultadas no lo consideran un dato real/relevante historiográficamente. Sabemos que desde que fue elegido alcalde bajo Bloque Antimonárquico/Acción Republicana (antes sabemos que pertenecía al bloque antimonárquico pues así figura unos días antes cuando fue elegido concejal) . Sin embargo lo que destacan las fuentes es que durante su mandato como alcalde perteneció a Acción Republicana. Lo demás, fuegos de artificio y deducciones no necesariamente evidentes. ¿Por qué presumes con anterioridad? Con anterioridad son unos días antes y pone Bloque Antimonárquico bien clarito. Agirreazkuenaga Zigorraga, Joseba; Alonso Olea, Eduardo J.; Serrano Abad, Susana; Urquio Goitia, Mikel; Gil Fernández, Gil Fernández (2003). Ayuntamiento de Bilbao, ed. Bilbao desde sus Alcaldes - Volumen II (1902-1937): Diccionario biográfico de los Alcaldes de Bilbao y gestión municipal, en tiempos de revolución democrática y social.. pp. 325-356. ISBN 84-88714-72-6. --Asqueladd (En arameo no, que me enamoro) 10:40 21 sep 2014 (UTC)[responder]
Asqueladd. Tu empecinamiento en negar la realidad de los hechos es realmente asombroso. La misma fuente que tú citas aclara que, efectivamente, Ercoreca fue elegido en abril de 1931 concejal por la coalición llamada Bloque Antimonárquico. En las páginas 333 y 334 detalla la composición completa de la corporación y precisa a qué formación pertenecía cada uno de los miembros de la mencionada coalición añadiendo el nombre de la misma tras el de la coalición. Puedes comprobar sin demasiado esfuerzo que había doce concejales de la coalición pertenecientes al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), siete que pertenecían a Acción Nacionalista Vasca (ANV), tres al Partido Republicano Radical Socialista (PRRS), uno a la Derecha Liberal Republicana (DLR) y ocho (entre los que se encuentra Ercoreca) pertenecientes a Acción Republicana. Espero que no niegues este hecho; de hecho, esperaría que lo aceptases expresamente.
Por otro lado, y a menos que seas hombre de un solo libro (como ciertos integristas) sabemos inequívocamente por la lectura del libro de Avilés que te he enlazado en mi anterior intervención que Acción Republicana fue una agrupación política surgida en 1925 al principio sin nombre, luego conocida meramente como "grupo de acción política", más tarde como "Grupo de Acción Política" (ya con mayúsculas), luego conocida como "Grupo de Acción Republicana" (para dejar clara su ideología) y, en muchas ocasiones, conocida abreviadamente como "Acción Republicana". En sus páginas 94-96 el libro de Avilés explica cómo la agrupación se transformó en partido político en una asamblea que se desarrolló entre los días 26 y 27 de mayo de 1931. Puesto que las elecciones municipales fueron el 12 de abril de ese mismo año (y a riesgo de parecer impertinente te recuerdo que abril viene antes que mayo en el calendario), está claro que el libro que citas afirma que el 12 de abril Ercoreca pertenecía a la todavía agrupación Grupo de Acción Republicana y no al todavía inexistente partido de igual nombre. Si no eres persona que lee un solo libro, y si tienes la suficiente inteligencia (como estoy seguro de ello) como para interpretar crítica y analíticamente más de una fuente a la vez, tú mismo podrás deducir que Ercoreca formó parte del Grupo de Acción Republicana. Al menos lo hizo entre el 12 de abril y el 27 de mayo; probablemente lo hizo durante más tiempo porque no creo que se sumara a la agrupación el mismo día de las elecciones.
Creo haber dejado claro que el dato es real. Lo de que sea relevante supongo que es más subjetivo. A mí me parece relevante. Como es relevante que el artículo esté incluido también (como está) en la categoría Políticos de Acción Republicana. Por eso me tomé las molestias de crear un artículo bastante documentado sobre esa agrupación y de crear una categoría para agrupar los artículos relativos a sus miembros. En cualquier caso, el criterio de relevancia enciclopédica es exigido a los artículos de Wikipedia, no a la inserción en categorías. Para ello, basta con aplicar el sentido común. Como estoy seguro de que no careces del mismo, espero aceptes el planteamiento. Por consiguiente, repito mi pregunta: ¿cuál es el motivo por el que te empeñas en borrar la categoría que incluye este artículo entre los relativos a miembros del Grupo de Acción Republicana?--Chamarasca (discusión) 11:26 21 sep 2014 (UTC)[responder]
¿Motivos? ¿Empeñarme? Ya te los he dicho. Resumido: Un revisionismo de una denominación y corrección de las fuentes biográficas basado en una suposición razonable por tu parte acercándote a lo insignificante en cuanto a la relevancia enciclopédica del detalle en cuestión. Haz lo que te dé la gana que el empeñado eres tú.--Asqueladd (En arameo no, que me enamoro) 12:26 21 sep 2014 (UTC)[responder]
¿Revisionismo? ¿Suposición? ¿Corrección de las fuentes? ¿Insignificante? ¿Detalle? Veo con tristeza que sí eres hombre de un solo libro y que, además, lo interpretas de la forma más literal e irracional posible. Seguiré tu consejo y haré lo que me dé la gana.--Chamarasca (discusión) 12:34 21 sep 2014 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Ernesto Ercoreca. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 12:19 10 mar 2018 (UTC)[responder]