Discusión:Elisa Loncon

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Derechos humanos.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Chile.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Lingüística.

Sobre fotografía de perfil[editar]

Estimados, de acuerdo a su perfil en Commons, la fotografía File:Elisa Loncon Antileo.jpg fue extraída desde el portal de noticias «Palabra Pública» de la Universidad de Chile (Elisa Loncón: “Se habla tanto del racismo en Estados Unidos, pero no se habla del de Chile”), y de acuerdo al usuario @PuenteOscuro:, la fotografía se encuentra bajo la licencia CC-BY-SA 4.0. Sin embargo, al pie del sitio web se señala que el contenido de este posee una atribución de derechos de autor "© 2019 Todos los derechos reservados".

Por lo tanto, la licencia esta fotografía no coincide con lo presentado, por lo que debe ser eliminada de Commons y por extensión de Wikipedia.

Saludos! LuisCG11 (Discusión) 20:17 4 jul 2021 (UTC)[responder]

Gracias. LuisCG11. Cambié la imagen en este artículo. ¿Podrías marcarla como posible plagio en Commons y cambiaría en Wikidata? Saludos. Lin linao ¿dime? 20:31 4 jul 2021 (UTC)[responder]
@Lin linao: listo, marcado para borrado e hice los cambios en los otros artículo. Saludos! LuisCG11 (Discusión) 20:38 4 jul 2021 (UTC)[responder]

¿Legalmente Loncon?[editar]

Hola. El artìculo dice con referencias que Elisa Loncón prefiere escribir y que otros escriban Elisa Loncon por un criterio etimológico. Y después usa como referencia su inscripción de nacimiento (fuente primaria algo delicada) para afirmar que es legalmente Loncon. Más allá de la idoneidad de mostrar ese documento, ¿sirve de algo? Entiendo que es norma o costumbre extendida que ese documento presente los nombres sin ninguna clase de signo diacrítico, como acentos, cremillas y otros. ¿O no? Saludos. Lin linao ¿dime? 18:03 19 may 2023 (UTC)[responder]

Claro, no necesariamente deberíamos guiarnos por el certificado (que no es lo mismo que el registro, el que no sabemos si lleva tilde porque no lo tenemos a la vista y porque perfectamente el oficial que digitalizó los datos pudo haber obviado la tilde, si existía). Bedivere (discusión) 18:05 19 may 2023 (UTC)[responder]
Entonces la nota debería borrarse o reescribirse, ¿verdad? Saludos. Lin linao ¿dime? 18:08 19 may 2023 (UTC)[responder]
Yo soy de la idea de escribirlo Loncón, con tilde, y retirar la nota, que no me parece correcta. Si te pones a buscar en cualquiera de esos sitios que te dan RUTs a partir de los datos del registro electoral (confeccionados, a su vez, con los datos del Registro Civil), y buscas Loncón o Martínez, ninguno tiene tilde. Eso no significa que no lleven. Bedivere (discusión) 18:14 19 may 2023 (UTC)[responder]

papers[editar]

ella no ha presentado sus papers ,eso quiere de ir que no hay ninguna legitimidad de sus credenciales académicas y por lo consiguiente esta reseña no tiene ningún fundamento 181.43.215.241 (discusión) 18:05 3 sep 2023 (UTC)[responder]

¿De que papers y credenciales estás hablando? Por favor, explica más. Saludos. Lin linao ¿dime? 18:33 3 sep 2023 (UTC)[responder]
Credenciales como esta me imagino [1]. La señora Loncon puede no caernos bien pero ya llega a ser aburrido el afán de ciertos sectores por ningunearla. Bedivere (discusión) 22:42 3 sep 2023 (UTC)[responder]
Me imaginaba más algo como su tesis doctoral en cierta universidad de Leiden bajo la supervisión de un tal Adelaar, pero pregunté para no estar suponiendo. Saludos. Lin linao ¿dime? 00:05 4 sep 2023 (UTC)[responder]