Ir al contenido

Discusión:Diferencias entre el español de España y el de Hispanoamérica

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Borrar este artículo[editar]

Hola, este artículo no tiene ni pies ni cabeza (ni ninguna referencia). Aunque en algunos medios (sobretodo de España) suelen dividir el idioma español en dos bloques (el "Español de América" y "Español de España"), esta teoría está bastante desacreditada por los lingüistas, principalmente porque el español americano son muchísimos dialectos, muy diferentes entre ellos (aunque desde la ignorancia española, solemos considerarlo uno solo). En mi opinión este artículo esta escrito desde esa ignorancia, por lo que es poco neutral y debe ser borrado ya. Saludos – El Mono 🐒 (disc., contr.) 13:51 6 sep 2021 (UTC)[responder]

Muy en contraMuy en contra Muy en contra ElTioTradec 15:32 2 may 2022 (UTC)[responder]
¿Y la explicación? 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦   🗣 09:13 5 jun 2022 (UTC)[responder]
A favor A favor Tiene razón @El Mono Español, se trata de un artículo escrito por escribir, solo menciona todos los dilectos principales, no explica el por qué de esta división, es sencillamente una colección de dialectos. La primera y unica frase de la introducción, en sí muy poco informativa, indica que "puede agruparse en...", hombre por poder puede agruparse en varias otras divisiones. Hace poco leí un artículo que de hecho el español rioplatense y dialectos afines, que usan el voseo con su conjugación completa (a diferencia de los que usan la palara "vos" pero la conjugación se mantiene como la de "tú") está más alejado del español de algunos países latinoamericanos que el de España en cualquiera de sus variedades (por eso, en el doblaje de películas, por ejemplo, el "latino" nunca será el rioplatense). Por tanto, o se redacta un artículo con todo lujo de referencias, desde un punto de vista más lingüñistico-científico, o se lanza una CdB pues para agrupar dialectos vale un anexo. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦   🗣 09:12 5 jun 2022 (UTC)[responder]
Pues abrid la consulta de borrado correspondiente, que lo puede hacer cualquiera. Esta claro que los votos desde una discusión no sirven para nada ya que nos están categorizados y anunciados para que la comunidad pueda participar, no hay garantía ni plazos para que ocurra y en el caso de borrado (porque alguien le ponga una plantilla SRA, FP o propuesta) el debate actual sería eliminado también. --Geom (discusión) 10:37 5 jun 2022 (UTC)[responder]
Esto está claro @Geom, el dibujito del (+) lo añadí porque el usuario anterior también lo había hecho, para que de este modo fuera resaltado del miso modo. Solo he pretendido defender esta opción, que es el sitio correcto donde hacerlo. Si hubiera más personas de acuerdo, alguien podría lanzar la CdB, personalmente no soy de los que les gusta iniciar este tipo de trámites (cada cual con sus "rarezas", me imagino). Un saludo. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦   🗣 11:05 5 jun 2022 (UTC)[responder]