Ir al contenido

Discusión:Desarrollo del conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Duda[editar]

Esto no es más propio de una hemeroteca? No es demasiado minucioso como para una enciclopedia? Saludos, Zufs (discusión) 11:29 9 ene 2009 (UTC)[responder]

A mí no me lo parece. Lo que sí deberemos hacer es organizar la información dentro de cada día, pero a mí al menos no me parece demasiado minucioso. ¿No están las enciclopedias precisamente para eso, para ser minuciosas? Saludos, Oikema (pronto?) 15:56 9 ene 2009 (UTC)-[responder]
Bueno, se puede ser minucioso, pero.... no sé, si dura 7000 millones de días... va a haber un apartado por cada día? Personalmente eso me parece más algo propio de un archivo, de un registro... algo así. Esto me parece como si para hacer un artículo sobre la evolución de la población de un país, el artículo tuviese por cada día de la historia de ese país, los nacimientos, defunciones, inmigrantes y emigrantes registrados....
Desde mi punto de vista, para hacer un artículo sobre la evolución demográfica de un país, habría que redactar un texto explicativo, con algunos datos representativos (en tal fecha hubo una guerra, en tal época el hambre hizo que la gente se fuera....) y en la medida de lo posible, los enlaces a registros y documentos donde se pudiesen encontrar todos los datos posibles.
Para mi gusto, un artículo así no es un artículo ofreciendo una información acerca de un tema, sino un chorro de datos. Pero bueno, como he dicho, es para mi gusto y para gustos, colores. Como el saber sólo ocupa bits, y los teras están a dos yuyos... adelante. Pero me parece demasiado esfuerzo dedicado a relatar minuto a minuto una pequeña parte de algo bastante más grande y duradero.
Venga, saludos.Zufs (discusión) 16:28 10 ene 2009 (UTC)[responder]
Yo creo que este artículo está para personas que realmente tengan interés en todo lo ocurrido, de ahí la minuciosidad del mismo. También debes comprender una cosa: el conflicto árabe-israelí es un tema muy muy polémico sobre el que es muy difícil mantener el equilibrio; por ello, creo que cuantos más datos se incluyan es mas fácil poder lograr un equilibrio entre las informaciones. Ahora estoy haciendo un resumen de lo principal ocurrido cada día, y estoy convencido de que habrá críticas porque en su mayor parte son ataques del ejército israelí, lo que es lógico, dado el número de muertos de una y otra parte, y el potencial militar de unos y de otros. Si resumiéramos los hechos, y este artículo no existiera, seguramente no existiría un informe pormenorizado de los cohetes caídos sobre Israel a lo largo de los dias, lo que perjudicaría la neutralidad del artículo. Seguramente sí que se podrá y se deberá hacer una tarea de recopilación y sintetización de la información cuando termine el conflicto, y habrá informaciones que se puedan eliminar. Pero si te soy sincero dudo que disminuya a la mitad el tamaño del artículo, yo creo que lo fundamental sería buscar formas alternativas de ordenar la información que no fuera necesariamente por días, no tanto eliminarla. Un saludo, Oikema (pronto?) 17:01 10 ene 2009 (UTC).[responder]

Previniendo guerras de ediciones[editar]

Por favor, Cansado y Martiko, no empecemos con guerras de ediciones baldías. En mi opinión la redacción actual es perfectamente neutral, así que para cualquier cambio profundo os agradecería que utilizarais la página de discusión para prevenir guerras de ediciones, de lo contrario se acabará protegiendo el artículo y no se podrá actualizar,lo que no creo que sea conveniente para nadie. Saludos, Oikema (pronto?) 09:30 10 ene 2009 (UTC).[responder]

Ahora te has sumado tu tambien Oikema? Cansado (discusión) 10:39 10 ene 2009 (UTC)[responder]
Si yo también lo revierto, podrías pensar que algún motivo habrá, más allá de opiniones. Explico el motivo por el que lo he eliminado antes y por el que lo volveré a hacer ahora:
  • El alto el fuego se solicita a ambas partes. He añadido la referencia oficial de Naciones Unidas y pone lo siguiente: "immediate, durable and fully respected ceasefire, leading to the full withdrawal of Israeli forces from Gaza", lo no quiere decir que se le solicite sólo a Israel el alto el fuego.
  • Dices "no es justamente quien comenzó la guerra". Yo no voy a entrar en quién la comenzó y quien no. Simplemente me limito a señalar que esa frase no es neutral, pues contiene una apreciación tuya, todo lo lícita que quieras, pero tuya a fin de cuentas. Wikipedia no juzga quién rompió el alto el fuego y quién empezó la guerra, pues si lees el artículo verás que me he cuidado muy mucho de repatir partes. Solamente he añadido hechos cometidos por ambas partes, evitando juicios, y aquí voy a actuar de la misma manera.
  • Que Hamás no sea citado por la resolución no me parece sorprendente. Es considerada organizació terrorista por varios de los miembros del Consejo de Seguridad, luego supongo que habrán tratado de confiar en quien consideran que pueden confiar: el estado de Israel. Como ves, lo que digo son apreciaciones mías, nada más. Y por ello, considero que la edición que has hecho son apreciaciones tuyas y, por tanto, no proceden en el artículo. Comprendo que te cabree que la resolución inste sólo a Israel, pero no puedes pretender que tu cabreo se pase al artículo. Lo que Martiko y yo pretendemos es que se quede el texto de la resolución, la opinión de Israel (que como verás he ampliado basándome en tu referencia) y la opinión de Hamás, para evitar desequilibrios hacia ninguna de las dos partes. Por favor Cansado, se comprensivo, o acabaremos con bloqueo de página y no podré actualizar la información. Oikema (pronto?) 10:58 10 ene 2009 (UTC).[responder]
  1. No se de donde sacas que se solicita a ambas partes. Lo que has escrito en ingles dice textuelmente: "inmediata, duradera y pleno respeto a la cesación del fuego, comenzando con la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza";
  2. Escribo si, y no lo digo yo, "no es justamente quien comenzó la guerra", ya que es respuesta a 8 años de bombardeos arabes provenientes de Gaza; frase absolutamente neutral y real ya que esta referenciado en el articulo principal gran cantidad de veces;
  3. Que para ti no sea sorprendente que Hamás no sea citado por la resolución, para mi (y no solo para mi) es absolutamente sorprendente (o eres el paladin de la neutralidad en wikipedia? eres juez y parte en este asunto?) Has escrito el articulo principal con absoluta impunidad, con referencias no neutrales y manipulacion de la informacion.Cansado (discusión) 11:13 10 ene 2009 (UTC)[responder]

No soy paladín de nada Cansado, pero tengo especial interés en que este artículo sea neutral porque el principal editor soy yo, y me gustaría que, por una vez, lográramos una redacción neutral y un ambiente de edición positivo en el conflicto árabe-israelí. Sólo quiero que entiendas que todo lo que dices es tu opinión, ni más ni menos, y que no debe afectar al artículo, de la misma forma que intento hacerlo yo o cualquier otro. Y me parece muy injusto que hables de referencias no neutrales, cuando las tienes de todos los colores posibles. Oikema (pronto?) 11:21 10 ene 2009 (UTC).[responder]

Debido a que es mi obligacion de presumir de buena fe, no noto en ningun momento la redaccion neutral de la que te ufanas, asi que debo conformarme con hacerte saber que lo menos que has realizado en el articulo principal (y lo quieres continuar aqui) es un articulo no neutral, absolutamente desbalanceado hacia el lado del grupo terrorista Hamas y con alta dosis de propaganda antiisraeli. Cansado (discusión) 11:37 10 ene 2009 (UTC)[responder]
No veo en ningún lado esa propaganda antiisraelí, la verdad. Te insto a que añadas a qué frases concretas te refieres, para poder trabajar en ellas. Saludos, Oikema (pronto?) 11:39 10 ene 2009 (UTC).[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 22:30 2 dic 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar el enlace externo 14 en Desarrollo del conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 02:29 1 oct 2017 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 11 enlaces externos en Desarrollo del conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 17:54 4 mar 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 51 enlaces externos en Desarrollo del conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 13:39 26 jul 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Desarrollo del conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 21:29 3 ago 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Desarrollo del conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 10:09 3 nov 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 10 enlaces externos en Desarrollo del conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 05:39 14 abr 2019 (UTC)[responder]