Discusión:Cumbre de Seattle

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Es por lo menos impropio caracterizar los hechos de protesta ocurridos en Seattle 1999 como un acontecimiento anarquista, o como un evento histórico de corte anarquista, dado que se trató de una movilización de movimientos sociales otras agrupaciones como sindicatos, de distintas "banderas" entre las cuales estaba la anarquista.

Entre esos movimientos hubo de tipo ecologistas, de género y de derechos humanos (con todo lo que eso quiere decir, derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales, etc.), entre otros.

También estuvo en la protesta un grupo de movimientos, que constituyeron una plataforma (es decir, una alianza temporal para el logro de diversos fines) denominada el "bloque negro", entrelos cuales hay comunistas (de distintos grupos) y anarquistas, quienes todavía se presentan en ese tipo de cumbres para protestar.

La protesta de Seattle representó la consolidación de lo que se ha dado en llamar los movimientos anti-globalización, los cuales están en contra de la flexiblización del trabajo, la eliminación de los aranceles de exportación que beneficia a los países más ricos y poderosos del mundo, en síntesis, de la globalización planteada por las corporaciones y los grandes grupos económicos.

Por lo tanto, Seattle no fue de ninguna manera un hecho que pueda catalogarse de anarquista, o cuya coordinación estuvo a cargo de alguna agrupación anarquista, sino que fue la coordinación de muchos movimientos sociales-políticos quienes tomaron las calles para protestar por las decisiones que estaba planeando tomar el gran capital de espaldas a los sindicatos, estudiantes, y demás agrupaciones sociales. En suma, se trató de un hecho de toda la izquierda, no sólo de un grupo de ella.


Se ve que no entiendes en funcionamiento del BLoque negro , ni sabes sobre la acción de la DAN que fue la que coordinó los grupos.--200.69.166.68 04:57 11 feb 2006 (CET)

Fusión[editar]

Este artículo ha sido fusionado con La batalla de Seattle. --AlGarcia 06:04 1 oct 2006 (CEST)

"Desfusión"[editar]

Artículo recuperado. La redirección Cumbre de Seattle a La batalla de Seattle no era correcta. Este artículo debe ser sobre la propia cumbre, el otro sobre las manifestaciones. ColdWind (discusión) 16:35 18 jun 2009 (UTC)[responder]