Discusión:Cortina (finca rústica)

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Da gusto trabajar en colaboración, creo que hemos llegado a un punto muy cercano a lo que es la regla general de la cortina. Aunque para mi gusto sigue teniendo más información de la que necesita. Gracias a todos por vuestra colaboración. SL2 Roinpa, ¿hablamos? 01:11 26 nov 2011 (UTC)[responder]

No estoy de acuerdo con la eliminación de información con la excusa de que sólo hay que poner lo que se ajusta a la definición de las comarcas en todas las zonas. Es como si ahora mismo en el artículo represa borro el apartado "tipos de presas" sólo porque no se ajusta a la definición general de represa. --Tres1416 (discusión) 01:18 26 nov 2011 (UTC)[responder]

Las especificidades deben ir cada una en su artículo, tal y como dijo Ecemaml.— Roinpa, ¿hablamos? 01:26 26 nov 2011 (UTC)[responder]

La verdad que si, lo hemos resuelto de una forma convincente e imaginativa, ya que no había patrones a los que poder echar un vistazo. Con vistas a evitar las duplicidades que comentas, he dejado lo genérico en el artículo de la cortina (finca rústica), tal y como acordamos. No te preocupes, aquí solo voy a incluir lo expecífico de Sayago. SL2 Roinpa, ¿hablamos? 01:24 26 nov 2011 (UTC)[responder]

Habiendo realizado ya los cambios más importantes, me despido de esta discusión. No quiero continuar por motivos propios. --Tres1416 (discusión) 02:01 26 nov 2011 (UTC)[responder]

Te vas, pero volverás. Antes intenta arreglar el desaguisado de Saltos del Duero. SL2 — Roinpa, ¿hablamos? 02:09 26 nov 2011 (UTC)[responder]