Discusión:Cinturón de castidad

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Sexualidad y sexología.

Confiabilidad del Artículo[editar]

1. Cuál es la fuente consultada por el autor para elaborar este artículo?, que estudio o investigación respalda esta información?, de donde obtuvo la información acerca de la época en la que aparece el cinturón de castidad?.

El hecho de que el cinturón genere infecciones y lastime el cuerpo de quien lo usa no es suficiente argumento para determinar que NUNCA fue utilizado por períodos prolongados, de hecho existen en algunos museos evidencias del cuidado y mantenimiento que realizaban las mujeres de este artefacto. Con lo anterior no estoy sosteniendo que necesariamente la información es falsa, pero los argumentos si son insuficientes toda vez que no esta respaldada con otras fuentes verificables.

2. yo creo que el cinturón si pudo haber sido utilizado durante la época de la inquisición y las cruzadas, aunque dudo que su utilización haya sido en realidad muy importante o muy frecuentada


¿Qué fuentes sostienes tu para rebatir la información del artículo? ¿Qué es lo que sabes tú sobre la historia del cinturón de castidad? ¿Lo que comunmente se sabe? ¿Y de donde proviene esa información? ¿Y son confiables esas fuentes? ¿Como sabes que la información que conocias hasta ahora, de origen indeterminado es la cierta y no esta? _______________________________________________________________________________________________

FUENTES FIABLES SOBRE EL MITO:

Os indico sólo varias referencias, podéis encontrar muchas más en libros, y en la red:

Contestando al 1: Referente a que existen en varios museos: ¿En qué museos dices? Porque:

- Museo Británico: exponía un supuesto cinturón de castidad desde 1846, que han retirado después de investigar y comprobar que, como los que todavía se exponen en algún "museo" (en los Museos de verdad, ya se han retirado todos), son falsificaciones de los siglos XVIII y XIX, principalmente, y que no existían en la Edad Media en realidad. Fuente: British Museum.org, buscad en forgery/chastity belt.

Contestando al 2: ¿Qué es "yo creo" sin fuentes en las que basarte?

Exposición en el Palazzo Falconieri, Academia de Hungría, Roma: Muestra "Historia misteriosa de los cinturones de castidad: Mito y realidad". Comisario de la muestra: Sebestyen Terdik. Organizador: Benedek Vargas, Director del Archivo y del Museo de Medicina de Budapest. Ambos con declaraciones y estudios sobre el tema. Podéis buscar información en la red.

Albrecht Classen, Department of German Studies, University of Arizona: "Sex in Mittelalter" (es especialista, tiene más libros sobre el Sexo en la Edad Media), un estudio monográfico titulado "The Medieval Chastity Belt: A Myth-Making Process", en el que explica, como otros estudiosos (Felicity Riddy, del Centre for Medieval Studies at York University, por ejemplo), el origen del mito.

James Brundage, historiador de la sexualidad medieval: "Law, sex and Christian Society en Medieval Europe", "Sex, Law and marriage in the Middle Ages", etc.

No apunto referencia bibliográfica completa (editorial, año, páginas), porque yo no he escrito el artículo, aquí sólo quería poner unos ejemplos de fuentes para contrastar la información: No es cierto que en Europa existiese en la Edad Media un cinturón de castidad que los caballeros imponían a sus esposas durante sus ausencias. Fue utilizado sólo de forma esporádica en siglos posteriores, y con formas más suaves y de otros materiales (cuero, por ejemplo), por algunas mujeres como medida antiviolación, en viajes arriesgados o si atendían a hombres en hospitales o situaciones bélicas (donde había muchos hombres, pocas mujeres y poca seguridad jurídica ante la violencia).

Aunque no tienen una bibliografía completa, sí aportan más información los artículos de la Wikipedia escritos en italiano, alemán, o inglés, por ejemplo.--Aquisquerquennis (discusión) 07:52 19 oct 2012 (UTC)[responder]

Artículo aceptable[editar]

Pues, lo siento, pero a mí el artículo me parece aceptable, aunque la redacción sea un poco deficiente y no tenga referencias, lo que, de todos modos, creo que puede disculparse porque tiene dos libros en bibliografía, en los que se podría verificar si lo que dice el artículo es cierto o no.

--Tatvs (discusión) 01:34 2 ago 2014 (UTC)[responder]