Ir al contenido

Discusión:Campeonato Descentralizado 2017

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Campeonato Descentralizado 2017 fue un candidato a artículo bueno, pero no reunió los criterios necesarios en aquel momento. Una vez que las objeciones formuladas se hayan solucionado, se puede volver a presentar su candidatura.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Fútbol.

Según el Wikiproyecto[editar]

No es recomendable el uso de material visuográfico sin sentido, por ejemplo banderas que los clubes no poseen e incluso si las poseyeran, iconos, imágenes sin relación con el artículo, el uso de estrellas relacionadas a la obtención de un título es una concepción netamente latina por lo que no se recomienda su uso. El uso del icono del trofeo tampoco esta recomendado por consenso común en el Wikiproyecto

(WIKIPROYECTO) (Imágenes accesorias en los artículos de los torneos de las asociaciones del área de la Conmebol-- Estrellas sobre los campeones)  
ESTE ARTÍCULO BUSCA UNIFICAR ESTILOS EN LOS TORNEOS DE FÚTBOL DE SUDAMÉRICA TAL COMO SE DISCUTIÓ EN EL WIKIPROYECTO (Unificación de criterios en ligas de Sudamérica)

--Barú saki kanpak mensaje 03:43 8 dic 2016 (UTC)[responder]

¿Qué define la "ciudad" de un equipo?[editar]

A mi parecer un equipo "es" de la "ciudad" en donde queda el estadio en el que juega, poco tiene que ver la sede de sus instalaciones administrativas ya que estas pueden cambiar de dirección constantemente. Por lo tanto USMP figurará como un equipo de Callao puesto que allí queda el estadio en el cual juega. Barú saki kanpak mensaje 02:02 20 mar 2017 (UTC)[responder]

Por favor. Solicito la opinión de Thiago Jurgen, Manuel Balarezo, Juanyen (y cualquier otro con el criterio suficiente - Esté contribuyendo en los artículos relacionados...) sobre este tema. Barú saki kanpak mensaje 02:02 20 mar 2017 (UTC)[responder]
Universidad San Martín es un equipo de Callao, puesto que ejerce de local allí, no veo por qué sería de Lima. Barú saki kanpak mensaje 02:04 20 mar 2017 (UTC)[responder]

Definición de la página web que servirá de fuente para los reportes de los partidos[editar]

Estimados compañeros wikipedistas, he encontrado la situación que les voy a presentar a continuación y deseo que entre todos resolvamos esta inquietud. Desde el año 2016 la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (A. D. F. P.), que es la entidad organizadora del presente torneo de fútbol, ha creado una página web distinta a la que se ha usado siempre (clic en este enlace para verla). Esta nueva página web recoge datos tales como estadísticas de cada partido, alineaciones iniciales, "minuto a minuto" y otros datos que yo encuentro útiles. Pero a la vez no dispone de datos como la asistencia del público, entre otros, como sí los tiene esta página, que es la que en el artículo del campeonato 2016 y sus anexos tiene presencia preponderante. Espero que mi explicación haya sido lo suficientemente clara y que algún wikipedista amable se tome el tiempo de difundir esta interrogante para solucionarla entre todos. --Manuel Balarezo (discusión) 20:39 4 feb 2017 (UTC)[responder]
Cúal es tu inquietud Manuel Balarezo. Me parece que la página nueva es muy buena. Podemos usar ambas como fuentes de información, pero siempre añadiendo las referencias necesarias; el artìculo del año pasado tiene tan solo 4 y eso es una pena. Podrías por favor linquearme las bases del campeonato de este año (El PDF oficial); es que en la página de la ADFP aún no las suben. Barú saki kanpak mensaje 22:27 4 feb 2017 (UTC)[responder]

Estilo del artículo[editar]

Existen ciertas diferencias entre el estilo bajo el cual debería redactarse el artículo. A mi parecer el modelo actual es bueno, y respeta en gran medida el manual de estilo, no está sobrecargado con colores innecesarios ni con banderolas y es fácil de editar para usuarios novatos. Además permite usar fácilmente el editor visual y presenta la información completa, bien ordenada y correctamente referenciada. Espero den curso a la discusión y no la guerra de ediciones. Saludos. (invito a Usuario:Memoloco222 a participar y a Manuel Balarezo)--Barú saki kanpak mensaje 23:16 4 feb 2017 (UTC)[responder]

Hola, gracias por invitarme a participar en la discusión. Con respecto a lo que planteaste en la sección anterior, a lo que me refería era, en específico, a los enlaces titulados Reporte en los anexos como este, los cuales llevan a los reportes de los partidos hechos por la página antigua (ejemplo 1). Lo que propondría para esto, y basándome en lo que dije en la sección anterior, es usar las herramientas de la plantilla Partido para enlazar un segundo reporte de la página nueva (ejemplo 2). Con respecto a las bases, solo encontré las del Torneo de Reservas en la web nueva, a pesar que el enlace dice "Bases del Torneo Descentralizado 2017". Es todo por ahora, gracias. Saludos. Manuel Balarezo (discusión) 23:34 4 feb 2017 (UTC)[responder]
Manuel Balarezo Encontre las bases pero en Onedrive aquí. Es evidente que el ejemplo dos se ve mejor, a mi parecer devería tener preferencia sobre el ejemplo 1. (Invito también a Thiago Jurgen, Lamder y Juanyen.)
El modelo actual tiene deficiencias en las tablas y la sección de cambios de entrenadores está demás ya que no ha habido cambio de entrenadores, igualmente la sección de resultados ya que en los partidos ya está el resultado, el modelo que pueden ver aquí se ve mucho mejor, no tiene colores ni banderolas innecesarias, es igual de fácil de editar para usuarios novatos, también permite usar fácilmente el editor visual, es mucho más completa, más ordenada y mejor referenciada que el modelo actual, pueden opinar sobre los pros y los contras de este modelo para poder mejorarlo en conjunto. (Invito al usuario Thiago89 a participar sobre el tema en cuestión). --Memoloco222 (dímelo) 23:02 8 feb 2017 (UTC)[responder]


Memoloco222 ¿Deficiencias? Te ruego por favor no te tomes esto del estilo a la ligera, para cambiarlo necesitamos por lo menos el consenso de cinco o más wikipedistas. Tu actitud me parece un poco irresponsable, hubiese sido bueno que enumeres las deficiencias del estilo presente.

Más de ustedes tienen varias denuncias en sus páginas de discusión por ediciones arbitrarias/vandálicas y algunos hasta han sido bloqueados, espero no sea el reflejo de déficit de capacidad para trabajar en la wikipedia, sino simplemente parte del proceso de aprendizaje.

El modelo que presentas en sí no es malo pero presenta algunas deficiencias:

  • Las tablas no están en Wikitable y usan otras entradas con color lo que las vuelve recargadas.
  • Hay uso de imágenes accesorias innecesarias que recargan el estilo: , , (Esto se discutió en la página de discusión del wikiproyeco fútbol)
  • Las lineas en las tablas de posiciones no se ven. También se discute en el Wikiproyeco:Fútbol
  • En las tablas de los partidos aparece un colspan="12" que dificulta la edición desde el editor visual, ya que solo hay 6 columnas y las otras seis están invisibles.
  • En la tabla de posiciones aparece esto: cuando el manual de estilo recomienda 1.°. además si dice posición debería aparecer el número solo (1) para poder leer Posición 1 y no posición primero.
  • El artículo se volvería demasiado extenso si añadimos toda la información en una sola página. Se debería usar los artículos Torneo de Verano, Torneo Apertura y Torneo Clausura.
  • Enlaces repetitivos. como por ejemplo en la redacción del formato donde se enlaza hasta tres veces Sistema de todos contra todos y en el cuadro de clasificación a torneos internacionales donde se enlaza tres veces a Copa Liberadores 2018 y cuatro a Copa Sudamericana 2018, en los paridos se enlaza fecha a fecha a todos los clubes. Un desastre.
  • Escaso texto, difícil entendimiento para personas que no estén familiarizadas con el tema. (Los artículos deben ser claros incluso para personas ajenas al tema está en el manual de estilo)
  • Escasez de referencias.
    • En los datos de los clubes
    • En ascensos y descensos
  • La plantilla {{Columnas}} dificulta la edición visual.
  • En la tabla de información aparece Ascensos ¿A donde asciende los clubes de Primera División?.

Lo que dices[editar]

  1. El modelo actual tiene deficiencias en las tablas... ¿? enumerarlas para mejorarlas por favor.
  2. la sección de cambios de entrenadores está demás... Bueno tal vez, pero en cuanto ocurra algún cambio la usaremos, no vaya a ser que, como en otros años, cambien solo en datos de los clubes.
  3. no tiene colores ni banderolas innecesarias... Debe ser una broma: Colores por doquier y esto: , ,
  4. es igual de fácil de editar para usuarios novatos, también permite usar fácilmente el editor visual... Con el estilo de las tablas no lo creo y usar el editor visual con esos colspan 12 cuando solo hay 6 columnas no es fácil ni agradable.
  5. es mucho más completa más ordenada y mejor referenciada que el modelo actual... tiene menos contenido textual. ¿En qué sentido es mucho más completa? ¿Más ordenada? Las tablas no tienen separación, se enlaza de manera redundante ¿Donde está el orden?. ¿Mejor referenciada? Más de las referencias las copiaste del modelo actual. En la edición anterior borrabas referencias y eso dio como resultado solo cuatro referencias en todos ese artículo.
  6. Los resultados podrían no ir es cierto; están allí porque la información de los partidos está en otras páginas, pero sí bien podrían no estar.

En fin el estilo del artículo actual es mucho mejor en gran cantidad de aspectos, aunque se podría mejorar en muchos otros. Sería bueno que participen en está página todos los que estén interesados en contribuir para mejorar.

Tómalo con calma no te precipites a tomar decisiones a la ligera, al menos la discusión está entablada, si logramos consensuar sobre algunas mejoras entre por lo menos 5 o más usuarios las llevaremos adelante; por mientras hay que seguir trabajando en el modelo actual. Esto no se trata de imponer estilos sino de dialogar para alcanzar verdaderas mejoras dentro de los parámetros de la Wikipedia en español y su manual de estilo, así como todas aquellas páginas de convenciones que sirven de guías para mantener el estilo enciclopédico.

Por favor tómense la molestia de leer el manual de estilo y otros artículos relacionados a la redacción en esta wikipedia. Saludos. (Participen y opinen: Manuel Balarezo, Thiago89, Thiago Jurgen, Lamder y Juanyen). Barú saki kanpak mensaje 23:00 9 feb 2017 (UTC)[responder]

Comparado con ediciones anteriores la verdad no veo muchas diferencias, lo más resaltante es el cambio de las tablas al modelo wikitable que me parece acertado. Luego, las ediciones visuales son recomendables para la corrección de faltas ortográficas en los textos, signos de puntuación, etc, pero para ediciones complejas como las tablas es mejor editar desde la página de edición de la sección correspondiente. En lo que se refiere a contenido textual tampoco hay mucha diferencia, por lo general estos artículos tienen poco texto y sin muchas referencias. Apoyo el modelo actual (2017) y si se llega a concenso puedo apoyar en la mejora del contenido de las tablas y aportar con contenido textual y sus referencias.--AlopexalHaqar (discusión) 16:50 10 feb 2017 (UTC)[responder]


Separador de miles[editar]

El separador de miles no se usa en números de cuatro cifras.

De acuerdo a las recomendaciones de los organismos internacionales y de las academias de la lengua española, se considera incorrecto el uso de separadores de millar, y en su lugar, para facilitar la lectura, se deben separar los dígitos de tres en tres mediante un espacio duro como separador de millares tanto en la parte entera como en la decimal (p.e. 12 345.678 91 o 12 345,678 91). Esta norma no será de aplicación en el caso de que la parte entera o la decimal tengan solo 4 cifras, al no haber en ese caso dificultad de lectura (p.e. 1999 o 3.1416).

Barú saki kanpak mensaje 17:45 25 feb 2017 (UTC)[responder]

¿Universidad Técnica o U. T. C. (no UTC)?[editar]

El club se llama Club Cultural y Deportivo Universidad Técnica de Cajamarca si usamos su denominación en abreviatura U. T. C. podría confundirse con UTC que es el uso universal del tiempo. Por eso considero que Universidad Técnica no está mal, pero otras opciones no estarían mal. --Barú saki kanpak mensaje 21:32 26 feb 2017 (UTC)[responder]

En Perú, el Club Cultural y Deportivo Universidad Técnica de Cajamarca es conocido y referido en su gran mayoría de veces como UTC (que son las siglas de Universidad Técnica de Cajamarca), otras ocasiones se refieren a el como Universidad Técnica de Cajamarca pero casi nunca como Universidad Técnica, incluso la ADFP en la tabla de posiciones indica a este club como UTC (ver aqui) sin puntos entre las letras. Ejemplos de clubes que son conocidos solo por sus siglas hay muchos: APOEL, PAOK, BATE Borisov, HJK, HB, AIK, AZ, PSV, CSKA, ABC entre otros. Finalmente, debe ser muy difícil confundir las siglas UTC del club Universidad Técnica de Cajamarca con las siglas UTC del Tiempo Universal Coordinado, bastara con hacer click o incluso pasar el indicador sobre las siglas UTC para saber que se trata de un club de fútbol. Creo que se debe indicar al club por su denominación más conocida que son las siglas UTC, por lo demás la propia pagina web oficia del torneo lo identifica de esa forma.--Thiago89 (discusión) 00:11 20 mar 2017 (UTC)[responder]
Es una buena idea, aunque sigue pareciendo un poco confuso, la idea es evitar que se llegue a dar clic creyendo que se trata de UTC (+ 4) o algo así. viendo internacionalmente los CSKA llevan la denominación de su ciudad, y los clubes que nombras no géneran muchas confusiones extrafutbolísticas. Barú saki kanpak mensaje 02:11 20 mar 2017 (UTC)[responder]

Referencia en Estadio Túpac Amaru[editar]

La referencia actual que están colocando en la sección Datos de los clubes, no es apropiada; pues no refiere en lo más mínimo a una decisión institucional de usar dicho estadio, sino que refiere al uso del estadio para un solo partido. Se necesita u referencia que verse sobre una decisión del uso del estadio para todo el torneo o para el torneo de verano al menos, no que diga "Donde jugarán Grcilaso y UTC". Barú saki kanpak mensaje 00:19 1 abr 2017 (UTC)[responder]

Las Bases[editar]

En las bases del torneo no se mencionan 4 clasificados a la Copa Libertadores. Han hecho una edición basándose en suposiciones. Han supuesto que los equipos mexicanos tampoco participarán en la edición 2018, lo cual, al parecer, es incorrecto puesto que incluso han cambiado el formato de la ConcaChampions. Todo hace parecer que volverán. Por lo pronto deberíamos aferrarnos a lo único cierto: Las Bases del torneo. - Thiago89 (disc. · contr. · bloq.) Barú Sanchezpérez 20:25 25 nov 2017 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 3 enlaces externos en Campeonato Descentralizado 2017. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 19:29 1 sep 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Campeonato Descentralizado 2017. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 19:48 21 feb 2019 (UTC)[responder]

Revisión SAB del 8 de abril de 2019[editar]

Buenas. Lamentablemente debo reprobar el artículo, pues luego de una lectura se notan demasiados problemas. Principalmente problemas en la redacción y en la información. Algunos me llevan a creer que no hubo una revisión previa del proponente antes de nominar el artículo. Ejemplo de ello son frases en futuro —«Empezó el 4 de febrero con la fase de grupos y terminará el 31 de mayo con la final»— y evidentes errores ortográficos —en dos ocasiones: «clasificaró»—.

Por otro lado, desde el título creo que hay problemas. Me parece más un anexo, pues se limita a tablas y la poca información presentada es un tanto repetitiva. Por ejemplo, con respecto al Torneo Apertura, su formato de competición y la clasificación a otros torneos se dice en la sección introductoria, «Sistema de competición» y en «Torneo Apertura». Es redundante y poco recomendable, a mi gusto, repetir tanto la redacción, como sucede, por ejemplo, en «Torneo Apertura» y «Torneo Clausura»:

El Torneo Apertura fue el segundo torneo corto del año. Los dieciséis equipos se enfrentaron entre sí mediante el sistema de todos contra todos una vez, totalizando quince partidos cada uno. Los partidos del Apertura constituyeron los partidos de ida del campeonato. El puntaje del torneo de Verano no fue acumulativo, por lo tanto los clubes empezaron el Apertura con cero puntos.
El torneo Clausura fue el tercer torneo corto del año. Los equipos participantes se enfrentaron entre sí nuevamente mediante el sistema de todos contra todos una vez, totalizando quince partidos cada uno. Los partidos del Clausura constituyeron los partidos de vuelta del campeonato. El puntaje del torneo de Clausura no fue acumulativo, por lo tanto los clubes empezaron el Clausura con cero puntos.

Para no limitarse a la información presentada en las tablas, puede hacerse un breve resumen de los torneos, con los partidos o momentos destacados y las polémicas. Sé que existen los artículos correspondientes, pero esos tampoco aportan mucha información. Hay también cuatro {{cita requerida}}, varias secciones no tienen referencia y en «Final del Torneo de Verano» —que además no entiendo porqué se llama así si es una subsección de la sección «Torneo de Verano»; queda claro que se trata de su final— hay un —no muy recomendable— enlace —«[Véase consideraciones]»— a una inexistente sección de consideraciones.

Tampoco me queda claro la razón por la que se resalta que Movistar patrocina el campeonato. Si es por lo que señala la fuente, quizá quedaría mejor, como en otros artículos, «o Copa Movistar por motivos de patrocinio». Asimismo, ¿por qué se coloca como auspiciador principal «Mi tierra es Cajamarca» en UTC —tabla en «Datos de los clubes»— si la misma nota explica que no es marca ni empresa, sino el eslogan. Aunque tampoco le veo motivo a señalar los auspiciadores o los proveedores, que además necesitan su respectiva referencia.

Finalmente, con respecto a la redacción hay algunas frases mejorables y errores que corregir. Por ejemplo, mayúsculas mal usadas —«Se eliminaron las Liguillas y los Play-offs con cuatro equipos» (con respecto al Play-offs, véase [1]); «Segunda Fase de la Copa Libertadores 2018», «se clasificó a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2018 como Perú 2»— y algunos problemas ortográficos —«Así los blanquiazules consiguieron», «Sin embargo el 29 de noviembre», «entre sí ,dos veces,», «entre sí ,una vez,»—. Hay que evitar repetir la redacción, por ejemplo, en «Sistema de competición»: «Dentro de cada grupo los equipos jugaron entre sí ,dos veces, mediante el sistema de todos contra todos, totalizando catorce partidos cada uno. Al término de las catorce fechas los primeros de cada grupo se clasificaron para la final, la cual se jugó a doble partido. [...] En ambos los dieciséis equipos jugaron entre sí ,una vez, mediante sistema de todos contra todos totalizando quince partidos cada uno. Al término de las quince fechas el primer equipo se proclamó campeón y se clasificó a la final».

En resumen, el artículo debe expandirse y aportar información necesaria. Resumir lo más importante de los torneos, agregar quizá controversias y momentos destacados. Incluso, cómo fue la participación de los equipos clasificados. También, por ejemplo, se habla de una «polémica desatada tras la final de la Segunda División 2016». Podría explicarse brevemente qué sucedió. Y con respecto a las referencias, hay algunas rotas (véase [2]) y una poco confiable ([3]). Se necesita aún trabajar más el artículo antes de volver a nominarlo. Por ahora lo repruebo. Un saludo, Edslov (discusión) 03:17 9 abr 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 6 enlaces externos en Campeonato Descentralizado 2017. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 00:23 28 ago 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 7 enlaces externos en Campeonato Descentralizado 2017. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 11:05 10 oct 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Campeonato Descentralizado 2017. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 02:38 29 ene 2020 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Campeonato Descentralizado 2017. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 10:37 10 jul 2020 (UTC)[responder]