Ir al contenido

Discusión:Asador Rafael Corrales

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

SRA[editar]

No creo que deba ser eliminado. Algunos de los mesones en Castilla, como el Mesón Cándido en Segovia, o Casa Antón en Lerma, son parte de la historia y la tradición gastronómica de Castilla. Es imposible entender la historia gastronómica de Segovia sin Cándido. El Asador Rafael Corrales es sino el más, uno de los mesones más antiguos de Castilla y León, y quizás de España. Es restaurante pionero y es imposible entender el evolución de la industria del cordero en Castilla sin los mesones asadores pioneros en la región. Es por eso que estos mesones antiguos atesoran una buena colección de premios y reconocimientos a nivel nacional. Como es fácil de ver en el caso de Rafael Corrales con la Placa al Mérito Turistico del Ministerio de Turismo de España, ya en 1969. Es decir son parte de la historia de la Gastronomía de España.--Pravdaverita (discusión) 23:50 02 dic 2011 (UTC) 2 de enero de 2011

Hola. Como puse en tu página de discusión, me parece que este artículo no es enciclopédico. Del artículo se desprende que es una persona que lleva mucho tiempo en su oficio y que hace muy bien su trabajo. Pero todo ello no creo que lo haga relevante. Como en todas las cosas, yo pudiese estar equivocado. Es por ello que solicitaré a otros wikipedistas su opinión. Saludos, nuevamente. Penquista (Orgullosamente chileno. Comentarios aquí) 23:53 2 ene 2011 (UTC)[responder]
Hola, el artículo no versa sobre una persona, sino sobre un Mesón, un restaurante, al igual que Mesón Cándido de Segovia (te pongo el ejemplo de Cándido, porque tambien es muy conocido, y ya hay un artículo sobre el cocinero), la casa Rafael Corrales tomó nombre del propietario. La casa (el mesón o asador) antiguamente tomaba el nombre del cocinero. Es por eso que se habla de Asador, en Castilla los restaurantes tradicionalmente son llamados asadores, mesones o casas. Aunque tienes toda la razón, asador también podría ser el cocinero. Es por eso que el artículo no versa sobre un trabajador, que ha podido ser mejor o peor, sino sobre una institución centenaria, reconocida a nivel nacional como el Mesón Cándido, con la mayor condecoración que otorga el Estado español a un establecimiento hostelero. --Pravdaverita (discusión) 01:34 03 dic 2011 (UTC) 3 de enero de 2011

Lo que hay que hacer es buscar referencias fiables y basarse en la historia del local que parece contar con la historia y trayectoria suficiente como para tener relevancia Esteban (discusión) 00:39 3 ene 2011 (UTC)[responder]

"Las Medallas y Placas al mérito turístico nacieron con el objeto de recompensar a las personas físicas, nacionales y extranjeras, que hubieran prestado servicios extraordinarios al turismo, y para premiar a las Instituciones, públicas o privadas, empresas o industrias por su destacada actuación a favor del fomento del turismo." Discurso del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, en la entrega de las Medallas y Placas al Mérito Turístico 2010 Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España Desgraciadamente ese mesón, al ser un mesón antiguo, no tiene página web, que hubiera simplificado esto, aportando más información, también lo hubiera simplificado si en vez de en 1969 se lo hubieran dado en 2010, porque se encontraría en todos los periódicos, pero no por ello el artículo pierde importancia o deja de ser enciclopédico, creo que justo al revés. Un saludo.--Pravdaverita (discusión) 02:18 03 dic 2011 (UTC) 3 de enero de 2011
Pravdaverita: le pido que corrija la redacción del artículo, ya que hoy día parece más un anuncio publicitario que un artículo enciclopédico. Saludos, Beto·CG 03:20 3 ene 2011 (UTC)[responder]
Hola, ya he reducido la presentación y los textos, también he quitado algunas fotos porque estaba recargado. ¿Está bien así?. Gracias --Pravdaverita (Pravdaverita) 00:41 4 ene 2011 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 01:34 29 jun 2013 (UTC)[responder]