Discusión:Arielismo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Arielismo. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 03:28 8 jun 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Arielismo. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 05:44 17 feb 2019 (UTC)[responder]

Corriente "hispanoamericana" antes que "latinoamericana"[editar]

Quizá sería mejor utilizar los términos que eran más comunes a los pensadores de ese tiempo. Rodó o Rubén Darío hablaban de "Hispanoamérica". Hoy se prefiere "Latinoamérica", pero en muchos casos por oposición a Hispanoamérica. No sé si influyen en esto Fernández Retamar, por un lado, y el franquismo, por otro. Como sea, es más objetivo usar la forma original que utilizaban los pensadores del arielismo.