Ir al contenido

Discusión:Álvaro Tarfe

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Siendo Alvaro Tarfe de la nobleza (como lo indica el "Don")es altamente dudoso que fuera expulsado, o siquiera que se le considerase "morisco". La condición de morisco era dada no sólamente por la ascendencia, sino por la clase social, y sobre todo por la conservación de unos hábitos y costumbres que daban a entender que estos cristianos "nuevos" lo eran sólo de nombre. Además, en el Quijote de Avellaneda queda claro que su familia se cristianizó pronto, lo que implicaba cambiar de idioma, vestimenta y costumbres. No era el caso de la mayoría de moriscos expulsados, que conservaban las vestimentas y el idioma (muchos, especialmente las mujeres, desconocían el castellano), guardaban el Ramadán y no iban a misa, e incluso carecían a menudo de iglesia en sus aldeas, aunque algunos, como Ricote, fueran cristianos sinceros.