Diclidurus ingens

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Murciélago fantasma mayor
Estado de conservación
Datos insuficientes (DD)
Datos insuficientes (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Chiroptera
Superfamilia: Emballonuroidea
Familia: Emballonuridae
Género: Diclidurus
Especie: D. ingens
Hernandez-Camacho, 1955[2]
Distribución

El gran murciélago fantasma o fantasma mayor (Diclidurus ingens) es una especie de quiróptero que habita en el norte de Sudamérica, en bosques húmedos de las tierras bajas, habiéndose encontrado hasta ahora al occidente y sur de Colombia,[3]​ en Venezuela, Guyana y el centro-norte de Brasil.[1][4][5]

Descripción[editar]

En promedio, la longitud total alcanza 10,2 cm, de los cuales 2,5 cm corresponden a la cola y 76,7 cm a al cuerpo con la cabeza; la longitud del antebrazo 7 cm, la envergadura de las alas 32,2 cm. Pesa alrededor de 16,5 g.[5]​ El pelaje es sedoso y largo, mayoritariamente blanco, se presenta bicolor[3]​ con bases castaña grisácea en el vientre y pintas rosadas en el dorso. El rostro muestra machas castañas a rosadas. La piel de las alas es rosadas y presenta mechones blancos en el antebrazo y el primer dígito.[5]

Alimentación[editar]

Es insectívoro. Caza sobre el agua o en espacios abiertos.[5]​ En los lugares poblados se acerca en la noche a la iluminación volando, para buscar alimento.[3]

Referencias[editar]

  1. a b Lim, B., Velazco, P. y Mantilla, H. (2008). «Diclidurus ingens». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2011.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 15 de marzo de 2012. 
  2. Hernández Camacho, J. 1955. "Una nueva especie colombiana para el género Diclidurus (Mammalia: Chiroptera): Diclidurus ingens"; Caldasia 7:87-98.
  3. a b c Mantilla Meluk, Hugo; Alex Mauricio Jiménez Ortega; Leison Palacios & Robert J. Baker 2009. Unexpected finding of Diclidurus ingens, Hernández-Camacho, 1955 (Chiroptera, Emballonuridae), in the Colombian Biogeographic Chocó; Mastozoología neotropical 16 (19): 229-252.
  4. Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0. 
  5. a b c d Dalponte, Julio César and Ludmilla Moura de Souza Aguiar 2009. The first record of Diclidurus ingens Hernandez-Camacho, 1955 (Emballonuridae) in Central Brazil; Biota Neotropica 9 (4).